Comienzan a vacunar a adolescentes de 12 a 17 años en las escuelas de educación especial
En el marco de la Campaña de Vacunación, el Ministerio de Salud continúa avanzando en la vacunación de adolescentes, niños y niñas con factores de riesgo.
El Ministerio de Salud, junto al Ministerio de Educación, han organizado un cronograma de vacunación en las diferentes escuelas de educación especial para inmunizar contra el COVID-19 a adolescentes de entre 12 y 17 años con discapacidad y con comorbilidades.
La vacunación comenzará a partir de mañana jueves 2 de septiembre. Los equipos de salud, en esta oportunidad de la Zona Sanitaria V y de la Zona Sanitaria IV, asistirán a las instituciones colocaran la vacuna Moderna, que es la habilitada para este grupo etario
Con previa autorización de los directivos de los establecimientos educativos y de los padres o tutores de cada uno de los alumnos, se comenzará con las siguientes instituciones.
Jueves 2 de septiembre
Rawson: Escuela Bilingüe: en esa misma sede se va a recepcionar por razones de logística y espacio a los alumnos de la EEE Dr. Ramón Peñafort, Dra. Carolina Tobar García, Colegio Imanus, Escuela Técnica Secundario Orientadas y privada.
El horario del Operativo de Vacunación de esta sede será 8:30 a 12:00 hs y de 14:30 a 17:00 hs
Pocito: Escuela India Mariana de 9:00 a 17:00 hs
Viernes 3 de septiembre
Sarmiento – Horario: 9:00 a 17:00 hs
Escuela de Educación Especial Cura Brochero
Escuela de Educación Especial Múltiple de los Berros
Escuela de Técnicas Secundarios Orientadas y Superiores
Lunes 6 de septiembre
Ullum: EEE Múltiple de Ullum. Horario de 9:00 a 12:00 hs
Rivadavia: lunes 6 y martes 7 de septiembre - Horario de 9 a 12:00 hs
E.EE José de Cupertino
Hogar Huarpes
Secundarias técnicas orientadas y privadas de Rivadavia, Zonda y Ullum
Te puede interesar
Un joven fallecido y dos heridos graves dejó un violento vuelco
Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.
Tras una denuncia de un vecino, encontraron '"droga rosa" y marihuana en una casa
Durante un operativo judicial en una vivienda de la familia Aciar, personal policial encontró cocaína rosa y marihuana. La medida fue autorizada por el juez Eduardo Vega y contó con la intervención de Gendarmería Nacional.
Orrego y Barassi cocinaron juntos en Caminos y Sabores y fueron el centro de todas las miradas
San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras
Del papel al digital: así funciona el Sistema Federal de Títulos – Digital Web
El sistema digital de emisión de títulos permite agilizar los trámites, garantizar seguridad documental y facilitar el acceso de los egresados a su documentación.
SUBE: todo lo que hay que saber sobre saldos, recargas y monto de emergencia
El Ministerio de Gobierno responde las consultas más frecuentes respecto al saldo de la tarjeta SUBE.
Por esquivar una tapa de cloaca, madre e hija vuelcan en el auto
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
Actualizaron el costo de las multas: manejar ebrio sale casi $400 mil
La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.
Por la denuncia de una directora, condenan a un hombre que abusó de una niña de 9 años
La Justicia de San Juan condenó a un hombre a siete meses de prisión condicional por abusar sexualmente de una alumna de 9 años.