El Gobierno advirtió sobre posibles demoras en el conteo de votos

La votación y el escrutinio en el contexto de pandemia podría retrasar la difusión de los primeros porcentajes, que suelen conocerse el día de la votación desde las 21. También esperan que los centros de sufragio cierren más tarde de lo habitual.

A pocos días de las elecciones que se celebran el próximo domingo, el Gobierno advirtió sobre posibles demoras en el conteo de votos, lo atribuyó al inédito contexto de la pandemia y adelantó que que los primeros resultados porcentuales del escrutinio provisorio para las PASO se conocerían a partir de las 23 horas, es decir, dos horas más tarde de lo habitual.

“Es probable que, por la dinámica en la votación en las mesas y la cantidad de internas, se demore el cierre y haya resultados oficiales a partir de las 23. Van a ser los resultados hasta donde se haya llegado a contar hasta ese punto. Antes de las 23 no habría información oficial. Desde entonces, habrá un porcentaje representativo de cada distrito”, dijo la titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE), Diana Quiodo, a la salida de un encuentro realizado en el Salón de los Pueblos Originarios de la Casa Rosada para “ratificar el compromiso ético” ante las elecciones del que participaron autoridades del Gobierno, la Cámara Nacional Electoral (CNE) y empresas y cámaras de medios de comunicación.

Desde el Ministerio del Interior advirtieron que el domingo la votación podría extenderse más allá de las 18, debido a los protocolos sanitarios que se implementarán en los centros de votación para evitar los contagios durante la jornada de los comicios. En especial, aquellos que indican que todas las personas deberán respetar una distancia de dos metros entre sí, y que la cantidad de votantes no deberá saturar la capacidad máxima de cada local -dispuesta de acuerdo al metraje-. De hecho, se espera que en muchos casos, algunos tramos de las habituales filas deban formarse fuera de los establecimiento y ya se avisó el horario se extenderá más allá de las 18, en caso de que sea necesario.

Por este motivo, el recuento de votos podría atrasarse. Los primeros porcentajes no se conocerían a las 21, como es habitual, sino que se publicarían en la página oficial de la Dirección Nacional Electoral a las 23, “como máximo”, según señalaron.

En ese sentido, Corcuera pidió a los medios que “administren la ansiedad” a la hora de esperar los resultados. “Es muy probable que haya colas y la votación se alargue”, enfatizó.

Además de advertir sobre la prolongación de los horarios, en la cumbre oficial en la previa de las PASO, el Gobierno y la Justicia Electoral hicieron énfasis en prevenir la difusión desde medios de comunicación oficiales de información falsa que circula en redes sociales vinculada a los comicios. “Necesitamos que haya un activo deber de control por parte de ustedes -los medios-, porque este tipo de situaciones (por las noticias falsas) pueden convertirse en un factor grave”, indicó Corcuera.

Por su parte, acompañado por Quiodo y la Secretaria de Asuntos Políticos, Patricia García Blanco, el ministro Wado De Pedro señaló: “El compromiso ético se enmarca en la decisión política de buscar acuerdos y consensos para realizar las elecciones en una situación inédita como lo es una pandemia”. Mientras que el secretario de Medios, Meritello destacó la necesidad de “poner arriba de la mesa la cuestión de las fake news, de modo de acordar una responsabilidad común que evite generar zozobra o miedo. Es un desafío muy importante”, dijo.

Te puede interesar

Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario

La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).

Debieron cortar el techo del auto para rescatar al conductor por un accidente

El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.

Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y otros condenados deberán pagar casi $685.000 millones

La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.

En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026

El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.

Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"

El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.

La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre

El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.

Maligno Torres volvió a brillar: se consagró campeón panamericano de BMX Freestyle en Lima

El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.

Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más

La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.