Valle Fértil Nilda Elizondo de Corzo 07/09/2021

¿Lo sabías? La PLAZA SAN AGUSTIN de VALLE FÉRTIL se llamó "DOMINGO F. SARMIENTO"

La historia nos cuenta que por disposición del Gubernamental, en 1947, se le impuso ese nombre colocándose una estatua del prócer en solemne acto llevado a cabo el 29 de diciembre de ese año.

 Diario TRIBUNA informa que al momento de inaugurarse el Hospital Albarracín, el gobernador y autoridades provinciales llevaron a cabo la imposición. Nuestra plaza, conocida como San Agustín, fue testigo paso a paso, del progreso del Valle.

Fue trasladada, frente a la iglesia, en1818, al autorizarse el traslado de la villa desde su lugar de fundación, a 6 cuadras al Este. En 1918 en homenaje del pueblo al Centenario de la Independencia Argentina, se construyó la Pirámide Patria en su parte central. Fue, por 7 décadas, el lugar donde el pueblo se reunía en las fiestas de carnaval, Navidad y Año Nuevo con bombos, guitarras y acordeón, alumbrados con lámparas Petromax porque aún no llegaba al Valle, la luz eléctrica.

Hasta el 1960, era una cuadra de tierra alambrada, con altos portones en sus 4 esquinas, rodeada de añosas moreras, pinos y eucaliptus. En sus cuadras aledañas, existían grandes olivares, testigos del principal ingreso económico de las primeras décadas del siglo pasado.

En 1960 el "Viejo Molino de la plaza", (sobre calle Rivadavia), daba un aspecto diferente extrayendo agua a un tanque australiano, lo que posibilitó el primer surtidor público frente a la Municipalidad. La estatua de Sarmiento y la pirámide, fueron el atractivo principal en los Actos escolares.

A fines del 1970 se inauguró el Monumento a la Bandera, hacia el oeste, destruyéndose la pirámide central. Poco a poco el paisaje de la plaza empezó a cambiar. Se sacaron las viejas moreras y eucaliptus, los largos ligustrinos que bordeaban los pasillos quedaron en el olvido y se surgieron las farolas.

En el lugar del molino, en 2002, se construyó una plazoleta en Homenaje a la Mujer y una hermosa estatua donada por el ex intendente Hermes Gallardo, se inauguró en 1995, sobre calle Gral. Acha, entregada por la Comisión de Madres Católicas. Los dinosaurios,

Simbolizando la idiosincrasia de V Fértil, también acompañaron al paisaje. Hoy, la plaza llamada antiguamente. Plaza Sarmiento, es un moderno lugar donde encontrar paz y tranquilidad. Con amplios espacios verdes destinados a momentos de recreación de jóvenes y adultos, aunque muchos vallistos guardan en su recuerdo algún momento feliz en alguno de sus rincones, que lentamente se fue transformando con el paso de su historia.

Autor: Nilda Elizondo de Corzo (Historiadora) 

Te puede interesar

Un sismo superficial sacudió La Rioja y fue percibido en Valle Fértil

El movimiento sísmico se registró a las 9:21 de la mañana, con epicentro en el oeste de Chamical. Aunque fue de baja magnitud, se percibió levemente en localidades de La Rioja y San Juan, sin provocar daños.

Falla Valle Fértil: la extensa y escondida estructura sísmica en San Juan que no descansa

Cruza el Este de la provincia y su actividad repercute en parte de Cuyo, Córdoba y hasta Catamarca. Por qué los investigadores están atentos a lo que genera.

Valle Fértil: Acuerdo entre vecinos, productores y emprendedores turísticos sobre el uso del agua de Río Las Tumanas

Reunidos en las márgenes del río Las Tumanas, un grupo diverso de actores sociales se congregó para abordar uno de los desafíos más apremiantes de la región: la gestión sostenible del recurso hídrico. La reunión incluyó a productores ganaderos, quienes dependen del agua para el sustento de su ganado, así como a vecinos de la comunidad, que han sido testigos de cambios en el comportamiento del río a lo largo de los años. También participaron propietarios de cabañas, cuyas actividades recreativas y turísticas dependen de la calidad y la disponibilidad del agua en el ecosistema circundante.

Se extendió la inscripción al Régimen de Mecenazgo Cultural 2025: requisitos y cómo postular

La inscripción al Régimen de Mecenazgo Cultural 2025 se extenderá hasta el 15 de septiembre. Este programa busca fomentar el financiamiento privado de proyectos artísticos, con un fondo total de $350 millones.

Valle Fértil será escenario de un hito histórico: cerca de 1.000 motoqueros de todo el país llegarán para recorrer Ischigualasto

El evento denominado “Rodada Nocturna Ischigualasto Rider, una aventura” es organizado por sanjuaninos fanáticos de las dos ruedas. Los detalles de un evento único en San Juan.

Club Los Andes logró el título a una fecha del final del torneo

El Club Sportivo Los Andes se consagró campeón del torneo Duilio Elizondo con anticipación al vencer a Independiente por 1 a 0, a falta de una fecha para culminar la competencia.

Informaron sobre la cantidad de agua precipitada en Valle Fértil tras el Temporal de Santa Rosa

Tras un fin de semana inusualmente lluvioso que sorprendió a toda la provincia, desde la Municipalidad de Valle Fértil (cuyos datos corresponden al relevamiento de la red de pluviómetros), dieron a conocer la cantidad de agua precipitada este din de semana.

Desde este lunes: Estudiantes y docentes de Valle Fértil acceden al boleto escolar y docente gratuito para viajes interdepartamentales

Desde el 1 de septiembre, el Boleto Escolar y Docente Gratuito se extiende a quienes no utilizan el sistema SUBE, asegurando el acceso a todos los estudiantes y docentes de la provincia.