¿Lo sabías? La PLAZA SAN AGUSTIN de VALLE FÉRTIL se llamó "DOMINGO F. SARMIENTO"
La historia nos cuenta que por disposición del Gubernamental, en 1947, se le impuso ese nombre colocándose una estatua del prócer en solemne acto llevado a cabo el 29 de diciembre de ese año.
Diario TRIBUNA informa que al momento de inaugurarse el Hospital Albarracín, el gobernador y autoridades provinciales llevaron a cabo la imposición. Nuestra plaza, conocida como San Agustín, fue testigo paso a paso, del progreso del Valle.
Fue trasladada, frente a la iglesia, en1818, al autorizarse el traslado de la villa desde su lugar de fundación, a 6 cuadras al Este. En 1918 en homenaje del pueblo al Centenario de la Independencia Argentina, se construyó la Pirámide Patria en su parte central. Fue, por 7 décadas, el lugar donde el pueblo se reunía en las fiestas de carnaval, Navidad y Año Nuevo con bombos, guitarras y acordeón, alumbrados con lámparas Petromax porque aún no llegaba al Valle, la luz eléctrica.
Hasta el 1960, era una cuadra de tierra alambrada, con altos portones en sus 4 esquinas, rodeada de añosas moreras, pinos y eucaliptus. En sus cuadras aledañas, existían grandes olivares, testigos del principal ingreso económico de las primeras décadas del siglo pasado.
En 1960 el "Viejo Molino de la plaza", (sobre calle Rivadavia), daba un aspecto diferente extrayendo agua a un tanque australiano, lo que posibilitó el primer surtidor público frente a la Municipalidad. La estatua de Sarmiento y la pirámide, fueron el atractivo principal en los Actos escolares.
A fines del 1970 se inauguró el Monumento a la Bandera, hacia el oeste, destruyéndose la pirámide central. Poco a poco el paisaje de la plaza empezó a cambiar. Se sacaron las viejas moreras y eucaliptus, los largos ligustrinos que bordeaban los pasillos quedaron en el olvido y se surgieron las farolas.
En el lugar del molino, en 2002, se construyó una plazoleta en Homenaje a la Mujer y una hermosa estatua donada por el ex intendente Hermes Gallardo, se inauguró en 1995, sobre calle Gral. Acha, entregada por la Comisión de Madres Católicas. Los dinosaurios,
Simbolizando la idiosincrasia de V Fértil, también acompañaron al paisaje. Hoy, la plaza llamada antiguamente. Plaza Sarmiento, es un moderno lugar donde encontrar paz y tranquilidad. Con amplios espacios verdes destinados a momentos de recreación de jóvenes y adultos, aunque muchos vallistos guardan en su recuerdo algún momento feliz en alguno de sus rincones, que lentamente se fue transformando con el paso de su historia.
Autor: Nilda Elizondo de Corzo (Historiadora)
Te puede interesar
¡Otro podio y van...! La atleta astiqueña copó el Villavicencio Ultra Trail de Mendoza
Villavicencio Ultra Trail es una carrera de trail running que se realiza en el marco natural privilegiado de los Andes mendocinos, la Reserva Natural Villavicencio. Allí, tuvo participación la atleta oriunda de Astica, Priscila Vildoso, quien obtuvo el 2do. puesto en la general y el 2do. puesto en categoría, en la distancia de 12 km.
Rotundo éxito la 3° edición del Desafío Valle de la Luna
Más de 1.000 ciclistas fueron parte de una verdadera fiesta del MTB, en un escenario único de San Juan, el mítico Parque Provincial Ischigualasto.
ANSES: Conoce los pasos para acceder a un bono de casi $200.000
Además, el organismo anunció un incremento del 2,1% en sus programas producto de la inflación de septiembre.
Todo lo que hay que saber sobre multas en el Juzgado de Faltas
Desde la presentación ante el juzgado correspondiente hasta los métodos de pago disponibles, en esta nota los datos más importantes sobre el procedimiento a seguir ante una infracción de tránsito.
El Desafío Valle de la Luna convoca una multitud de bikers en Ischigualasto
Valle Fértil se alista para disfrutar de una nueva celebración del ciclismo de montaña con la tercera edición del Desafío Valle de la Luna, una competencia que se ha consolidado como una de las más atractivas del calendario deportivo local.
El Embajador de Japón visitó Ischigualasto
El Parque Provincial Ischigualasto tuvo el honor de recibir a Hiroshi Yamauchi, embajador de Japón en Argentina.
Aumentan las tarifas de entrada al Parque Ischigualasto desde noviembre
A partir del 1 de noviembre, se modifican los precios de las entradas al Parque Provincial Ischigualasto, con tarifas diferenciadas para residentes y turistas.
Operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez
Se llevó a cabo un nuevo operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez, una iniciativa crucial para el mantenimiento de la salud animal y la productividad del sector ganadero en esta región. Este tipo de operativos se enmarcan dentro de un enfoque más amplio de gestión sanitaria que busca garantizar el bienestar de los animales y prevenir la propagación de enfermedades que puedan afectar tanto a las majadas caprinas como a otros rebaños.