Preinscriben para el nuevo Plan Fines y una de sus líneas ya tiene escuela elegida en Valle Fértil
Con la oficialización del programa para el 2020, los interesados ya pueden completar su solicitud por Internet. Avanzó la definición de sedes para Fines TEC.
PRIMICIA DE INFOVALLEFERTIL
El Plan Fines 2020 ya está en marcha y los vallistos que quieran inscribirse para completar estudios primarios y secundarios, de bachillerato o técnicos ya pueden hacerlo. Al finalizar sus estudios, reciben un título oficial, gratuito y de validez nacional. Y ya se tiene elegida escuela en Valle Fértil, la cual será encargada de llevar a cabo el programa en el departamento, es la Agrotécnica Ejército Argentino.
Para realizar la preinscripción, se habilitó un sencillo formulario online (ingresar aquí), el cual está disponible en la página web del Ministerio de Educación de la Nación. Ahí se deberá completar la información personal de la persona que desea culminar sus estudios, finalizado esta primera etapa será notificado para realizar finalmente la inscripción definitiva. Es decir, llevar o enviar por mail la documentación solicitada a la escuela que se designe para cursar.
Lo que se pide puntualmente es copia de partida de nacimiento, fotocopia de DNI, constancia de CUIL y certificado de estudios de la institución donde dejaste tus estudios. En caso de no contar con ese último documento actualizado, se puede adjuntar la constancia que se tenga ya que las escuelas están sin actividad por la cuarentena por coronavirus.
San Juan mantiene a su referente y es la responsable del área de Educación para Adultos, Patricia Gutiérrez a la que se puede contactar al mail pgutierrez@sanjuan.edu.ar o llamar de lunes a viernes en horario de mañana a las dependencias correspondientes en el Ministerio de Educación, para hacer consultas: 0264-4305810/11/12/13.
"Estamos trabajando en los lineamientos y las provincias tienen hasta el 30 de abril para comunicar sedes y completar información. Cada provincia adherirá con sus pautas y depende del presupuesto asignado para designar las modalidades. Cada año hay una fuerte demanda, de alrededor de 4000 personas y tenemos en carrera muchos que están terminando sus estudios. En 2019, se estimó que 15.750 estudiantes se mantuvieron en el sistema", destacó la funcionaria. Aún no se confirman las formas de cursado ya que la normativa nacional habla de la apertura de aulas virtuales, ante el mantenimiento de la cuarentena.
Donde sí hay más precisiones en es Fines TEC, destinada a quienes terminaron de cursar el último año en una escuela técnica y les quedan pendientes materias para obtener el título técnico de nivel secundario. Los datos son los siguientes:
Los datos
En el anexo de la Resolución 146/2000-ME se definen líneas de acción: la primera es para quienes deban finalizar el secundario (FinEs Trayecto Secundario); en segundo lugar, se establece FinEs Trayecto Primario; en tercer lugar se continúa con FinEs Tec y también se plantea una línea para quienes adeuden materias (FinEs deudores de materias)
Cada jurisdicción establece la normativa necesaria para la implementación de estas cuatro líneas de acción siguiendo los acuerdos establecidos en el Consejo Federal de Educación referidos a la modalidad de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.
Este plan tiene como objetivo ofrecer a las personas mayores de dieciocho años la posibilidad de finalización de sus estudios primarios y/o secundarios.
Antes del 30 de abril, las provincias como San Juan deberán presentar al Ministerio de Educación un informe en el que conste cómo fue el resultado de la implementación del Plan en 2019 y una propuesta de trabajo para el 2020 en el que figure, por ejemplo, los niveles a implementar, la cantidad de sedes previstas, el listado de escuelas y entidades en las que se dictarán clases, la cantidad de tutores docentes y de apoyo así como también una estimación de la matrícula de alumnos, entre otros.
Te puede interesar
Gran caravana de autos Ferrari en Ischigualasto para festejar el 54° aniversario
El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.
Impactante vuelco en Valle Fértil: un hombre terminó con un golpe en la cabeza tras volcar en su vehículo
Un hombre de 54 años protagonizó un vuelco este lunes en la ruta 511 que une San Ramón con La Rioja.
Inés Gutiérrez volvió a brillar en el Desafío Valle de la Luna
La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto. Entre los varones, la victoria en los 65 km fue para el cordobés Luis Vázquez, seguido por Diego Brito, de La Rioja, y el sanjuanino Héctor Vega, quien completó el podio.
Convocan a donar sangre en Valle Fértil: Fecha, lugar y horario
El Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) anuncia las fechas y lugares de las colectas de sangre en diferentes departamentos durante noviembre. Se recuerda a los voluntarios los requisitos para poder donar y se invita a participar para mantener el banco de sangre activo.
¡Atención Estudiantes Vallistos! Abren inscripciones para las Becas de Desempeño Académico 2026 en la UNSJ
La Secretaría de Bienestar Universitario de la UNSJ anunció el inicio de la inscripción para las Becas de Desempeño Académico 2026 destinadas a estudiantes regulares universitarios y preuniversitarios. La inscripción podrá realizarse de manera virtual o presencial con requisitos y documentación disponibles para consulta.
A 54 años de la creación del Parque Provincial Ischigualasto
Hoy, 3 de noviembre de 2025, Ischigualasto, un legado que trasciende fronteras, celebra 54 años como Área Protegida por el Gobierno de la provincia.
¡Otro podio y van...! La atleta astiqueña copó el Villavicencio Ultra Trail de Mendoza
Villavicencio Ultra Trail es una carrera de trail running que se realiza en el marco natural privilegiado de los Andes mendocinos, la Reserva Natural Villavicencio. Allí, tuvo participación la atleta oriunda de Astica, Priscila Vildoso, quien obtuvo el 2do. puesto en la general y el 2do. puesto en categoría, en la distancia de 12 km.
Rotundo éxito la 3° edición del Desafío Valle de la Luna
Más de 1.000 ciclistas fueron parte de una verdadera fiesta del MTB, en un escenario único de San Juan, el mítico Parque Provincial Ischigualasto.