Hallazgo paleontológico en Ischigualasto, portada de una prestigiosa revista de ciencia
Se trata del hallazgo de la criatura del triásico, ancestro de animales con escamas, denominado Taytalura alcoberi (abuelo de los lagartos).
La Revista Nature, conocida mundialmente, publica en su tapa correspondiente a la edición de septiembre 2021 la investigación llevada adelante por el Instituto y Museo de Ciencias Naturales (IMCN) de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ. Se trata de un fósil que ilumina el origen de los animales similares a los reptiles. Vivió en Ischigualasto hace 231 millones de años y lo bautizaron Taytalura alcoberi, que significa “abuelo de los lagartos”. La especie alcoberi debe su nombre en honor a la trayectoria en el desarrollo de la paleontología de Oscar Alcober, director actual del IMCN.
El volumen 597 con fecha del 9 de septiembre de 2021 de la reconocida revista internacional destaca en su portada el hallazgo realizado en Ischigualasto.
Este importante acontecimiento fue difundido por la Universidad Nacional de San Juan el 25 de agosto pasado.
Al respecto, Ricardo Martínez, paleontólogo a cargo del equipo de investigación, destacó: "Muy orgulloso del equipo del Instituto y Museo de Ciencias Naturales de la UNSJ por el descubrimiento del cráneo del reptil hallado en el Parque Provincial Ischigualasto. Sabíamos que era un resto fósil desde el momento en que lo encontramos, allá por el 2001. Si bien algunos voluntarios no lo podían ver en aquel momento, yo sí. Era más que una piedra".
Martínez explicó que “debido a que el fósil estaba cubierto de rocas, se procedió en primer lugar a limpiarlo y después se le realizó una serie de tomografías computadas”. Aclaró que la demora en la publicación del resultado "es común en este tipo de investigaciones". Por último, Martínez destacó que este descubrimiento ubica a San Juan "en el centro de investigaciones en paleontología de vertebrados".
Te puede interesar
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.
Desde el 1 de julio, el Parque Provincial Ischigualasto actualiza sus valores de ingreso
Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.
Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la primera fecha del campeonato local
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.
Hermosas postales: Ischigualasto amaneció nevado
Quienes llegaron al Valle de la Luna se sorprendieron con el paisaje diferente. Mientras, los trabajadores izaron la Bandera en medio del entorno blanquecino.
Valle Fértil amaneció helado: el termómetro marcó -4°C de sensación térmica
Tras un fin de semana marcado por la nieve, la semana comenzó con temperaturas extremas en el departamento. En las primeras horas del lunes, la temperatura descendió a -4°C y la sensación térmica alcanzó los -6°C.
¡A tener en cuenta! El asesino silencioso: recomendaciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.