Recomendaciones al votar: cómo cerrar el sobre para evitar covid e impugnaciones

Desde la Justicia Electoral brindaron una serie de consejos para que las elecciones en el marco de la pandemia se desarrollen lo más sanitariamente posible.

A pocos días de celebrarse las elecciones Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO) en la provincia se alista todo para que los comicios se desarrollen lo más amenamente posible. En un marco diferencial con respecto a ediciones anteriores, las elecciones se desarrollarán en un ámbito sanitario especialmente preparado para evitar contagios de Covid-19.

En ese marco, y ante las viralizaciones falsas sobre supuestas impugnaciones por el cierre de los sobres, sanjuan8.com le consultó al respecto del tema, al secretario del Tribunal Electoral, Edgardo Benítez, quien aclaró lo siguiente:

"La gente puede seguir eligiendo solapar el voto como quiera, no se anula con pegarlo con saliva. Lo que nosotros sugerimos es que se cierre con la solapa del lado interno; es una carta que ingresa directamente a la urna y no tendrá contacto con nadie más hasta su apertura. No sugerimos usar pegamento (plasticola) porque en muchas oportunidades se ha pegado la boleta interna y cuando llega la hora de abrirlo, se rompe y se puede anular. No hay prohibición sólo sentido común y recomendación de no pegarla con ninguna cola aditiva".

 Para responder las preguntas usuales y las nuevas por el marco excepcional en el que se desarrollan los comicios, Benítez junto con el juez Federal, Miguel Gálvez, brindaron una conferencia de prensa durante la mañana del jueves.

 En esta ocasión, complementaron las recomendaciones que le habían dado a este medio, al respecto de cómo votar el domingo próximo.

 Se recomendó nuevamente, el uso de lapiceras personales para la firma; ingresar al cuarto oscuro, una vez que esté previamente ventilado. Colocar el DNI sobre la mesa, una vez que sea solicitado por las autoridades. También se repasó la idea de asistir solos sin niños a la escuela.

Te puede interesar

Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano

Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.

La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios: cuáles son y por qué pueden ser peligrosos para la salud

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y afecta a productos de la firma Grupo Bio Fit SRL.

Confirmaron las fechas de pago de jubilados y pensionados para noviembre

El organismo dio a conocer los montos de sus programas para el undécimo mes del año. Los detalles en la nota.

Javier Milei nombró a Diego Santilli ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

CyberMonday 2025: las claves para aprovechar hasta 40% de descuento en electrodomésticos

La nueva edición del evento de compras online arranca esta semana y ofrece importantes rebajas en productos de tecnología y hogar en todo el país.

Nueva etapa en River Plate: Stefano Di Carlo asume la presidencia con el compromiso del techado del Monumental

Con 36 años, Stefano Di Carlo fue elegido como el nuevo presidente de River Plate, convirtiéndose en el tercer presidente más joven de la historia. Su gestión apunta a mantener a Marcelo Gallardo y llevar adelante el proyecto de techado y ampliación del estadio.

ARCA estableció un trámite obligatorio para recibir productos de Temu y otras plataformas

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.

Noviembre trae un fin de semana extra largo para impulsar el turismo

El gobierno ha establecido un fin de semana extra largo de cuatro días en noviembre, que suma un día no laborable y el feriado del Día de la Soberanía Nacional. Esta medida busca reactivar la actividad turística antes de la temporada de verano.