Tras la derrota, Gobierno lanza medidas: habrá aumento para jubilados y del salario mínimo
El Ejecutivo prepara una serie de anuncios para aliviar el bolsillo. Se realizarán esta semana. Jornada de reuniones en Olivos.
El Gobierno recogió el guante de las urnas y reconoció que el resultado expresa un desencanto del electorado con los resultados de la gestión. Esta semana habrá anuncios económicos para los sectores más postergados. Uno de los primeros pasos será un aumento de las jubilaciones. No obstante, varios integrantes del Gabinete Económico adelantaron que no habrá cambios drásticos en el rumbo de la política económica. En ese sentido, señalaron que se continuará estimulando la actividad industrial y el mercado interno, con foco en la recuperación del salario y el empleo.
Fuentes de Casa Rosada confirmaron que “habrá anuncios económicos esta semana para atender el reclamo de la gente que la está pasando mal”. En ese sentido, anticiparon: “algunas de esas iniciativas estarán vinculadas a las jubilaciones, que sufrieron pérdida del poder adquisitivo entre el 2015 y 2019 y aún continúan bajas”.
En la misma línea, aparecen en la hoja de ruta del Gobierno el aumento del salario mínimo, cuya revisión está planteada para el 30 de septiembre y la suba del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias que, como anticipó este medio, se confirmara por un decreto del Poder Ejecutivo este mes.
Más allá de que no se esperan grandes volantazos en la política económica, desde el ejecutivo sí apuntan a acelerar la agenda de reactivación para que la recuperación que hoy catalogan como “heterogénea” se extienda a más sectores. En ese sentido, Alberto Fernández participará este martes de la inauguración de una obra de gran envergadura en Almirante Brown y pondrá en marcha 25 obras en 14 provincias.
Este lunes, luego de la contundente derrota electoral, Alberto Fernández encabezó reuniones con los ministros que representan a áreas que el Gobierno considera fundamental para reactivar la economía: Jorge Ferraresi de Desarrollo Territorial y Hábitat, Gabriel Katopodis de Obras Públicas y Juan Zabaleta de Desarrollo Social.
Previamente, el Presidente participó junto al Ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, del lanzamiento del nuevo Compre Argentino que impulsará una mayor participación de la industria nacional en las compras públicas. Buscarán generar un ahorro de divisas de u$s500 millones anuales y 30 mil nuevos empleos.
La industria continuará siendo uno de los ejes centrales de la campaña y de la gestión. Se desplegará un ambicioso plan de financiamiento que alcanzará a las empresas en distintos niveles. Uno de los puntos fundamentales es una nueva línea de crédito para la inversión productiva que otorgará hasta $1.000 millones a través del Banco Nación con una tasa del 22%.
Al mismo tiempo, de cara a las elecciones de noviembre, el Presidente continuará visitando empresas que realizan inversiones o que recuperaron su producción. Se espera que antes de presenciar el avance del mejoramiento urbano de la Avenida República Argentina, participe de una recorrida en la fábrica de Ball Corporation en el Parque Industrial Burzaco.
Fuente: Ámbito
Te puede interesar
La Academia le ganó un partido vibrante a Peñarol por 3-1 y avanzó a los cuartos de la Libertadores
Racing Club venció 3-1 a Peñarol de Uruguay en el Estadio Presidente Perón, en Avellaneda y se clasificó a los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025. La Academia remontó la derrota sufrida por 1-0 en Montevideo y se medirá en los cuartos de final a Vélez, que le ganó 2-0 a Fortaleza.
Según la pericia oficial, el fentanilo contaminado incidió en la mayoría de las muertes
Por ahora se analizaron solo 20 autopsias de los 96 pacientes que se cree que murieron por las bacterias encontradas en las ampollas. La causa está a cargo del juez Kreplak.
Anmat prohíbe tomates triturados de una reconocida marca por contener gusanos
El organismo pidió no consumir un lote específico del producto tras detectar parásitos en envases distribuidos en escuelas bonaerenses.
Argentina consiguió otro fallo favorable en la demanda por la expropiación de YPF
La jueza Eileen Roberts desestimó el pedido de los fondos Petersen y Eton Park al señalar que Argentina no tiene bienes embargables en Irlanda. La resolución marca un precedente favorable para el país en la batalla judicial por la expropiación de YPF.
Alerta diabéticos: la ANMAT prohibió la venta de una falsificación de Ozempic
La Anmat advirtió que se trata de un producto falsificado del que se desconocen sus condiciones de elaboración.
Feriados en Argentina: Enterate cuándo será el próximo finde largo
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Un hombre murió aplastado por el tractor que conducía
Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.