San Juan lidera el ranking de provincias donde se hace más actividad física

Según la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, el 76,8% de las personas encuestadas en la provincia sí realiza alguna actividad física de forma regular.

Un análisis de los datos de la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, que llevó adelante el INDEC y el Ministerio de Salud, revela que el 55,8% de la población mayor de 18 años practica una actividad física de forma regular. Y dentro del total país, cada provincia se maneja a su ritmo.

La encuesta hace un mapa del "movimiento" según cada jurisdicción. Y así rankea a la provincia más activa del país: San Juan. En ese distrito, el 76,8% de las personas encuestadas sí realiza alguna actividad física de forma regular. Esto significa que ,sobre una referencia poblacional de 750.000 habitantes de la provincia, unos 576.000 hacen alguna práctica deportiva.



La diferencia con la provincia que sigue en el mapa, Jujuy (70,6%) es de más de 6 puntos porcentuales y de casi 10 con la que está en tercer lugar, la ciudad de Buenos Aires (67,6%). Y más que duplica a las provincias que están peor posicionadas en el ranking, como Formosa (30,9%) y La Rioja (38,8%). Visto al revés, en Formosa 7 de cada 10 habitantes no realiza la actividad mínima necesaria, al menos una caminata de 30 minutos cinco veces a la semana.

 En este sentido, el informe oficial destaca que “la actividad física produce efectos beneficiosos en la salud presente y futura de las personas en todas las etapas de la vida. En adultos, la práctica de actividad física regular, a nivel cardiometabólico, produce un menor riesgo de padecer hipertensión, diabetes mellitus tipo 2 y muertes por cardiopatías y accidentes cerebrovasculares", remarca sobre uno de los principales problemas de salud pública en el país: las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT).

 Las ECNT, representadas por las enfermedades cardio y cerebrovasculares, el cáncer, la diabetes y las enfermedades respiratorias crónicas, son una epidemia global y constituyen la principal amenaza para la salud humana.

 En la Argentina, estas enfermedades son responsables del 73,4% de las muertes, del 52% de los años de vida perdidos por muerte prematura y del 76% de los años de vida ajustados por discapacidad, acompañando la tendencia mundial. De acuerdo a la Dirección de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) del Ministerio de Salud de la Nación, en 2015 las principales causas de muerte de los argentinos fueron las enfermedades del corazón (39,3%), seguidas por los tumores (25,6%).

 Sin embargo, estas enfermedades son prevenibles en gran medida. Además de una dieta saludable y de no fumar, el ejercicio es una de las estrategias.

  
FUENTE: Clarín.com

Te puede interesar

Javier Milei nombró a Diego Santilli ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

CyberMonday 2025: las claves para aprovechar hasta 40% de descuento en electrodomésticos

La nueva edición del evento de compras online arranca esta semana y ofrece importantes rebajas en productos de tecnología y hogar en todo el país.

Nueva etapa en River Plate: Stefano Di Carlo asume la presidencia con el compromiso del techado del Monumental

Con 36 años, Stefano Di Carlo fue elegido como el nuevo presidente de River Plate, convirtiéndose en el tercer presidente más joven de la historia. Su gestión apunta a mantener a Marcelo Gallardo y llevar adelante el proyecto de techado y ampliación del estadio.

ARCA estableció un trámite obligatorio para recibir productos de Temu y otras plataformas

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.

Noviembre trae un fin de semana extra largo para impulsar el turismo

El gobierno ha establecido un fin de semana extra largo de cuatro días en noviembre, que suma un día no laborable y el feriado del Día de la Soberanía Nacional. Esta medida busca reactivar la actividad turística antes de la temporada de verano.

Llevaba más de 5 kilos de cocaína dentro de dos gatos hidráulicos

Los gendarmes recepcionaron un oficio judicial para realizar la apertura de los crickets hidráulicos tipo “botella”. Tras la apertura de las herramientas, los funcionarios constataron la existencia de la sustancia compactada. El conductor del rodado quedó detenido en infracción a la Ley 23.737.

La compra de dólares en los bancos superó en septiembre los US$5.000 millones

El Banco Central difundió el informe de la evolución del mercado de cambios y balance cambiario. Se trata del mayor monto de compra de moneda extranjera por parte de las personas desde enero 2018.

Adorni será el jefe de Gabinete y está todo listo para sumar a Santiago Caputo

En un posteo en X, el ahora exministro coordinador explicó que su dimisión se produce para que Javier Milei “pueda afrontar sin condicionamientos” la segunda etapa de su gestión.