San Juan lidera el ranking de provincias donde se hace más actividad física

Según la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, el 76,8% de las personas encuestadas en la provincia sí realiza alguna actividad física de forma regular.

Un análisis de los datos de la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, que llevó adelante el INDEC y el Ministerio de Salud, revela que el 55,8% de la población mayor de 18 años practica una actividad física de forma regular. Y dentro del total país, cada provincia se maneja a su ritmo.

La encuesta hace un mapa del "movimiento" según cada jurisdicción. Y así rankea a la provincia más activa del país: San Juan. En ese distrito, el 76,8% de las personas encuestadas sí realiza alguna actividad física de forma regular. Esto significa que ,sobre una referencia poblacional de 750.000 habitantes de la provincia, unos 576.000 hacen alguna práctica deportiva.



La diferencia con la provincia que sigue en el mapa, Jujuy (70,6%) es de más de 6 puntos porcentuales y de casi 10 con la que está en tercer lugar, la ciudad de Buenos Aires (67,6%). Y más que duplica a las provincias que están peor posicionadas en el ranking, como Formosa (30,9%) y La Rioja (38,8%). Visto al revés, en Formosa 7 de cada 10 habitantes no realiza la actividad mínima necesaria, al menos una caminata de 30 minutos cinco veces a la semana.

 En este sentido, el informe oficial destaca que “la actividad física produce efectos beneficiosos en la salud presente y futura de las personas en todas las etapas de la vida. En adultos, la práctica de actividad física regular, a nivel cardiometabólico, produce un menor riesgo de padecer hipertensión, diabetes mellitus tipo 2 y muertes por cardiopatías y accidentes cerebrovasculares", remarca sobre uno de los principales problemas de salud pública en el país: las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT).

 Las ECNT, representadas por las enfermedades cardio y cerebrovasculares, el cáncer, la diabetes y las enfermedades respiratorias crónicas, son una epidemia global y constituyen la principal amenaza para la salud humana.

 En la Argentina, estas enfermedades son responsables del 73,4% de las muertes, del 52% de los años de vida perdidos por muerte prematura y del 76% de los años de vida ajustados por discapacidad, acompañando la tendencia mundial. De acuerdo a la Dirección de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) del Ministerio de Salud de la Nación, en 2015 las principales causas de muerte de los argentinos fueron las enfermedades del corazón (39,3%), seguidas por los tumores (25,6%).

 Sin embargo, estas enfermedades son prevenibles en gran medida. Además de una dieta saludable y de no fumar, el ejercicio es una de las estrategias.

  
FUENTE: Clarín.com

Te puede interesar

Milei acusó a los gobernadores de querer "destruir al gobierno nacional" y amenazó con judicializar la ley de movilidad jubilatoria

El Presidente aseguró que los mandatarios provinciales buscan "romper todo" para mantener sus privilegios. Advirtió que si el Congreso rechaza su veto a la ley de jubilaciones, llevará el caso a la Justicia.

El sorpresivo pedido que le hizo la organización de Wimbledon a Solana Sierra tras su histórica actuación

La tenista argentina se convirtió en la primera lucky loser (perdedora afortunada) de la Era Abierta en llegar hasta los octavos de final del torneo de Grand Slam.

Conectaban mangueras con camiones cisterna para traspasar aceite de soja de contrabando entre el territorio Argentino a Bolivia

En un trabajo coordinado entre la Gendarmería Nacional y la Dirección General de Aduanas, enmarcado en una investigación iniciada en el año 2024, se logró desarticular una organización criminal dedicada al contrabando de la mercadería hacia el país vecino desde la localidad de Salvador Mazza .

Denunciaron el ingreso de valijas ilegales de un vuelo privado, ligado al entorno Milei

Un vuelo privado ingresó al país con al menos diez valijas que no fueron controladas por Aduana, según reveló una investigación judicial. El avión pertenece a Royal Class, del empresario Leonardo Scatturice quien tiene fuertes vínculos con el presidente.

El Gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional

El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, este lunes y el martes saldría el decreto en el boletín oficial. El organismo de Vialidad Nacional dejará de existir.

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución del nieto 140

El organismo de Derechos Humanos brindará una conferencia de prensa este lunes en la ex ESMA donde aportará detalles.

El gobierno desreguló el mercado eléctrico

Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS

Nación modificó la Ley de Inversiones Mineras para acelerar los proyectos de cobre, oro y litio

El presidente Javier Milei modificó por decreto las Leyes 24.196 y 24.466 con el fin de adecuar funciones de la Secretaría de Minería. Eliminan "cargas burocráticas que carecían de racionalidad".