San Juan lidera el ranking de provincias donde se hace más actividad física
Según la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, el 76,8% de las personas encuestadas en la provincia sí realiza alguna actividad física de forma regular.
Un análisis de los datos de la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, que llevó adelante el INDEC y el Ministerio de Salud, revela que el 55,8% de la población mayor de 18 años practica una actividad física de forma regular. Y dentro del total país, cada provincia se maneja a su ritmo.
La encuesta hace un mapa del "movimiento" según cada jurisdicción. Y así rankea a la provincia más activa del país: San Juan. En ese distrito, el 76,8% de las personas encuestadas sí realiza alguna actividad física de forma regular. Esto significa que ,sobre una referencia poblacional de 750.000 habitantes de la provincia, unos 576.000 hacen alguna práctica deportiva.
La diferencia con la provincia que sigue en el mapa, Jujuy (70,6%) es de más de 6 puntos porcentuales y de casi 10 con la que está en tercer lugar, la ciudad de Buenos Aires (67,6%). Y más que duplica a las provincias que están peor posicionadas en el ranking, como Formosa (30,9%) y La Rioja (38,8%). Visto al revés, en Formosa 7 de cada 10 habitantes no realiza la actividad mínima necesaria, al menos una caminata de 30 minutos cinco veces a la semana.
En este sentido, el informe oficial destaca que “la actividad física produce efectos beneficiosos en la salud presente y futura de las personas en todas las etapas de la vida. En adultos, la práctica de actividad física regular, a nivel cardiometabólico, produce un menor riesgo de padecer hipertensión, diabetes mellitus tipo 2 y muertes por cardiopatías y accidentes cerebrovasculares", remarca sobre uno de los principales problemas de salud pública en el país: las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT).
Las ECNT, representadas por las enfermedades cardio y cerebrovasculares, el cáncer, la diabetes y las enfermedades respiratorias crónicas, son una epidemia global y constituyen la principal amenaza para la salud humana.
En la Argentina, estas enfermedades son responsables del 73,4% de las muertes, del 52% de los años de vida perdidos por muerte prematura y del 76% de los años de vida ajustados por discapacidad, acompañando la tendencia mundial. De acuerdo a la Dirección de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) del Ministerio de Salud de la Nación, en 2015 las principales causas de muerte de los argentinos fueron las enfermedades del corazón (39,3%), seguidas por los tumores (25,6%).
Sin embargo, estas enfermedades son prevenibles en gran medida. Además de una dieta saludable y de no fumar, el ejercicio es una de las estrategias.
FUENTE: Clarín.com
Te puede interesar
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
Maligno Torres volvió a brillar: se consagró campeón panamericano de BMX Freestyle en Lima
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
Estos son los montos de las Asignaciones Familiares de ANSES con aumento para octubre 2025
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.
Rescataron a una mujer y tres menores mientras viajaban contra su voluntad a Mar del Plata
La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.
Fines de semana largos confirmados: Así queda el calendario 2026
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.