Vuelta del público a las canchas: Los adultos deberán estar vacunados para entrar a la cancha
Matías Lammens anticipó que los mayores deberán tener al menos una dosis de la vacuna contra el Covid-19 para poder ingresar a los estadios de fútbol.
A tres días del regreso de los hinchas a las canchas en el fútbol argentino, el Ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, anticipó que, por protocolo, finalmente sí exigirán al menos una dosis de la vacuna contra el Covid-19 para entrar.
Cada vez falta menos. Tras un año y medio con estadios vacíos en el fútbol argentino, este viernes se dará el regreso del público a la cancha.
Un tema del que se viene hablando hace mucho tiempo, que tuvo su primera prueba en el Argentina-Bolivia de Eliminatorias y que ahora será para todo el fútbol argentino, pero todavía con algunas dudas en cuanto al protocolo.
De hecho, esta mañana Lammens anticipó que en unas horas saldrá el protocolo definitivo para la vuelta del público en el fútbol argentino y que, a pesar de que se había dicho que no iba a ser necesario, en los ingresos a la cancha, los hinchas deberán acreditar estar vacunados al menos con una dosis del inoculante contra el Covid-19.
“Hoy se brindarán los detalles de los requisitos que se le van a pedir a la gente para que entre, seguramente va a tener que ver con que tenga por lo menos una dosis de vacunación“, aseguró Lammens en diálogo con Urbana Play, FM 104.3. El Ministro sostuvo que el requisito de la vacuna será solo para mayores de 18 años, mientras que los menores de edad podrán ingresar indiferentemente de si recibieron o no la primera dosis.
Tal como había manifestado ayer, Lammens ratificó que para este primer fin de semana el aforo será del 50%, con el objetivo de ir ampliándolo: “La idea es, a medida que la situación sanitaria vaya mejorando como lo está haciendo, ir incrementando ese aforo, pero en principio el 50% está bien porque nos permite dar un paso a la normalidad pero sin que haya grandes aglomeraciones”, explicó.
Lammens explicó que la decisión, contraria a la adoptada para la prueba piloto que fue Argentina-Bolivia, tuvo que ver con las aglomeraciones que esperan, especialmente en las populares.
“Lo que dice el Ministerio de Salud es que en Argentina-Bolivia era menos aforo y la distancia era mayor. El riesgo acá es en las populares, porque va a haber mucha gente junta y todos sabemos que al menos una dosis ayuda a la inmunización”, sostuvo.
En cuanto a la forma de control, Lammens indicó que al tener la aplicación Cuidar, “no es tan complejo” de controlar, y que tras la experiencia en Argentina-Bolivia, confían en que será algo sencillo.
Te puede interesar
Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.
Escándalo en Diputados: Se cayó la sesión que debatía el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Garrahan
La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.
"Argentum": proponen una nueva moneda para reemplazar al peso, ¿cómo se implementaría?
La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.
Aerolíneas Argentinas marca un récord económico y alcanza su mejor primer trimestre desde la reestatización
Con un superávit de $169.012 millones y sin necesidad de transferencias del Estado, la compañía consolida su recuperación con el mayor nivel de eficiencia en 20 años.
Tres muertos por hipotermia en medio de la ola polar en Argentina
Dos hombres en situación de calle y un bebé murieron por hipotermia en Paraná, Mar del Plata y Catamarca. Siguen alertas por frío extremo.
La Justicia autorizó a Lula Da Silva a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
La solicitud fue planteada por el abogado de la expresidenta, Alberto Beraldi; el mandatario brasileño llegará esta tarde a Buenos Aires.
Sin acuerdo con Nación, los gobernadores buscan alternativas para repartir fondos y mejorar su recaudación
Los mandatarios provinciales habían impulsado un proyecto para modificar la distribución del impuesto a los Combustibles y el manejo de los Aportes del Tesoro, pero la Casa Rosada lo rechazó.