La pobreza llegó al 40,6% en la primera mitad del año

Los datos del Indec muestran una baja en relación a los índices anteriores. La pobreza alcanzó a más de 18 millones de personas en Argentina.

En el primer semestre de 2021 la pobreza llegó al 40,6%, según datos publicados por el Indec este jueves. Afecta a 11,7 millones de personas dentro de la región urbana y a 18,6 millones a nivel nacional.

Los niveles de pobreza bajaron en relación con el 42% del último semestre de 2020 y también con respecto al 40,9% del período enero-junio del año pasado. De todos modos, sigue por encima de los valores de 2019, que estaban debajo de 36%.

A diferencia de la dinámica de la pobreza, la indigencia subió 0,2 puntos en el primer semestre y alcanzó el 10,7%. Así, alcanzó a 3,1 millones de personas en los aglomerados urbanos y a 4,9 millones si se extiende esa proporción al toda la población argentina.

 Los datos de indigencia -que forman parte de la estadística global de pobreza- hacen referencia a las personas cuyos ingresos no alcanzan a cubrir la canasta básica alimentaria.

¿Cómo se explica la baja de la pobreza?

 Según informó el Indec, el valor de la canasta básica aumentó un promedio de 28,4% en el semestre. Por su parte, la canasta básica total, que mide la línea de pobreza, subió en promedio 25,5% en los primeros seis meses del año.

 El ingreso total familiar mejoró un 32,4%, es decir, por encima de las canastas. Esa diferencia explicó la reducción de la tasa de pobreza del conjunto de la población en el promedio del semestre.

 Si se toma en cuenta que el ingreso total familiar promedio de los hogares pobres fue de $37.803, mientras la canasta básica promedio del mismo grupo de hogares alcanzó los $62.989, la brecha entre ambos factores se ubicó en 40% y recortó casi dos puntos con relación al registro previo. De esta manera, quebró una tendencia alcista que hilvanaba cinco subas consecutivas.

 Los chicos son los más afectados por la pobreza

 La pobreza afecta a más de la mitad de los chicos de hasta 14 años en la Argentina. En ese grupo, la pobreza alcanza al 54,3% del total (16,6% son indigentes).

 Por su parte, un 48,5% de los jóvenes de entre 15 y 29 años están debajo de la línea de pobreza. En adultos de entre 30 y 64 años, la proporción llega a 36,3%. El grupo menos afectado por la pobreza son los mayores de 65 años, donde llega al 13,8%.

Te puede interesar

En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026

El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.

Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"

El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.

La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre

El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.

Maligno Torres volvió a brillar: se consagró campeón panamericano de BMX Freestyle en Lima

El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.

Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más

La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.

Estos son los montos de las Asignaciones Familiares de ANSES con aumento para octubre 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.

Rescataron a una mujer y tres menores mientras viajaban contra su voluntad a Mar del Plata

La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.

Fines de semana largos confirmados: Así queda el calendario 2026

El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.