Crecen las ventas y consultas para viajar a San Juan con Previaje
Los prestadores turísticos locales manifestaron que la provincia es uno de los destinos más buscados por sus propuestas al aire libre.
A solo un mes de ser lanzado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, el programa Previaje hizo explotar las ventas en el sector turístico local. Desde que se abrió la segunda edición, San Juan superó el 93 % en ventas al total de las realizadas en la edición anterior vigente en 2020.
En este contexto, el Previaje 2021-2022 busca impulsar la compra anticipada de servicios turísticos, mediante el otorgamiento de un crédito del 50% del consumo realizado. En este programa están incluidos las agencias de viajes, alojamiento, transporte y otros servicios turísticos y culturales, donde se encuentran registrados 114 prestadores locales.
“Después de un año y medio sin actividad, hace más de treinta días que no paramos de trabajar, de recibir reservas. Creo que San Juan es una de las más buscadas a la hora de solicitar un destino con propuestas al aire libre, lo que incluye sus fuertes atractivos. Estamos trabajando muy bien, hasta podría decir que mejor que épocas normales, sin pandemia, ya que en ese momento era más temporal como vacaciones de invierno, fines de semana largos o Semana Santa”, comentó Gustavo Chávez, propietario de la agencia de viajes CH Travel.
Los agencieros sanjuaninos coinciden en que hay muchas reservas para noviembre y diciembre, inclusive la semana de las fiestas y que también hay muchas consultas para el año que viene.
Por su parte, Néstor Yafar, dueño de Yafar Destinos, dijo que “en nuestro caso, al trabajar con mayoristas de Buenos Aires, brindamos una serie de productos puntuales como “San Juan a la Carta”, “San Juan todos sus sabores y vinos” y “Todos sus pueblos y vinos de San Juan”. Los operadores pusieron esos programas enfocados en el Previaje y otros destinos más, los cuales se vendieron muy bien. Además, sumamos promociones de premios como incentivos para los primeros vendedores, lo cual funcionó muy bien, ya que ingresaron muchísimas reservas de cuatro noches como mínimo".
En cuanto al verano, “hemos empezado a tener ventas para la temporada. Este panorama es muy positivo ya que años atrás, estas ventas recién empezaban a activarse a fines de octubre. Pero con este incentivo del reintegro en crédito compras anticipadas hasta diciembre, la gente se apresuró y busca tener acceso a ese 50% para hacer futuras compras”, contó Ariel Giménez, de Turismo Bacur.
Sobre el programa Previaje
Este programa tiene por objetivo ayudar a la reconstrucción turística por medio de la preventa de servicios que reintegra el 50% del valor del viaje en crédito, para viajar y disfrutar de todos los destinos de Argentina, desde noviembre de 2021 y durante todo el 2022.
Así mismo, recientemente, quedó oficializado el plan Previaje PAMI, el cual implementa el otorgamiento del beneficio equivalente al 70 % del monto total acreditado en concepto de compras anticipadas, a favor de las personas beneficiarias del Programa Previaje que sean afiliadas al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (Inssjyp).
El Previaje es un programa gubernamental que tuvo su primera edición en el 2020 en busca de ayudar al sector turístico, tras el duro golpe que le propició a esta industria la pandemia de coronavirus.
En San Juan se realizó con éxito la primera etapa del programa. Desde el Ministerio de Turismo y Cultura de San Juan se brindaron diferentes programas de apoyo que complementaron el Previaje como Emprendedor Turístico, San Juan Activa y el plan impositivo de reactivación turística. Cabe destacar que se diagramaron con el aporte del sector privado en el Acuerdo San Juan.
Para más información sobre el Programa Previaje 2021, ingresar a www.previaje.gob.ar
Te puede interesar
RedTulum extiende el plazo de validez de los pases de discapacidad
El Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección de Coordinación de RedTulum, y el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, mediante su Dirección de Personas con Discapacidad, comunican a los usuarios que los pases de discapacidad emitidos por EMICAR correspondientes a los años 2024 y 2025, y que actualmente se encuentran vencidos, mantendrán su validez hasta el 30 de noviembre de 2025 inclusive. Por otro lado, también informaron que los usuarios podrán seguir utilizando el servicio de transporte público sin inconvenientes, tanto con el Certificado Único de Discapacidad (CUD) anterior como con el nuevo CUD que posee código QR. Esta medida busca garantizar la continuidad del beneficio mientras se avanza en la actualización y renovación de los pases emitidos. Vale destacar que varias provincias del país, aplican la misma modalidad. Los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) –que no tiene una única fecha de vencimiento, sino que dependen de las circunstancias de cada caso, como por ejemplo el tipo de patología- válidos son los de soporte físico, tanto los que fueron emitidos en papel moneda como los más actuales que tienen incorporado un código QR. El CUD tiene legitimidad en todo el territorio nacional.
El gobernador Orrego expresa su desacuerdo con la nueva Defensora de Niños
La designación de María Paz Bertero como Defensora de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes genera debate en San Juan.
Un colectivo sanjuanino que volvía de Chile se averió en plena Cordillera y los pasajeros quedaron varados
Según indicaron los damnificados a través de las redes, todo comenzó por la tarde del domingo y durante la madrugada de este lunes continuaban sin solución.
San Juan realiza el simulacro simultáneo de evacuación en todas las escuelas de la provincia
La actividad busca unificar protocolos de seguridad y evaluar la respuesta del sistema educativo ante emergencias.
El Gobierno de San Juan fijó su postura ante el paro docente: ¿habrá descuento por el día no trabajado?
Ante el paro nacional convocado por CTERA, el Ministerio de Educación de San Juan reafirma su compromiso con la educación y la continuidad de las clases.
Un niño en estado grave: Iba en bici, se le trabó una rueda y al caer en la calle, lo arrolló una camioneta
El hecho sucedió en Rawson durante la tarde de este domingo. El pequeño iba junto a su padre, quien iba en otra bicicleta, pero no pudo hacer nada
Detuvieron en San Juan a una boliviana que llevaba más de un kilo de cocaína en el estómago
La Policía detuvo a Nely Soto y Janet Mamani, quienes estaban involucradas en un caso de narcotráfico con conexión en Mendoza.
TC2000: El histórico Ponce De León ganó en el Zonda
Ante una multitud, Gabriel Ponce León se impuso en la final del TC2000 disputada en el autódromo el Zonda en una carrera muy entretenida que tuvo todos los condimentos. El sanjuanino Fabián Flaqué largó último y terminó sexto.