Crecen las ventas y consultas para viajar a San Juan con Previaje

Los prestadores turísticos locales manifestaron que la provincia es uno de los destinos más buscados por sus propuestas al aire libre.

A solo un mes de ser lanzado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, el programa Previaje hizo explotar las ventas en el sector turístico local. Desde que se abrió la segunda edición, San Juan superó el 93 % en ventas al total de las realizadas en la edición anterior vigente en 2020.

En este contexto, el Previaje 2021-2022 busca impulsar la compra anticipada de servicios turísticos, mediante el otorgamiento de un crédito del 50% del consumo realizado. En este programa están incluidos las agencias de viajes, alojamiento, transporte y otros servicios turísticos y culturales, donde se encuentran registrados 114 prestadores locales.

“Después de un año y medio sin actividad, hace más de treinta días que no paramos de trabajar, de recibir reservas. Creo que San Juan es una de las más buscadas a la hora de solicitar un destino con propuestas al aire libre, lo que incluye sus fuertes atractivos. Estamos trabajando muy bien, hasta podría decir que mejor que épocas normales, sin pandemia, ya que en ese momento era más temporal como vacaciones de invierno, fines de semana largos o Semana Santa”, comentó Gustavo Chávez, propietario de la agencia de viajes CH Travel.

Los agencieros sanjuaninos coinciden en que hay muchas reservas para noviembre y diciembre, inclusive la semana de las fiestas y que también hay muchas consultas para el año que viene.

Por su parte, Néstor Yafar, dueño de Yafar Destinos, dijo que “en nuestro caso, al trabajar con mayoristas de Buenos Aires, brindamos una serie de productos puntuales como “San Juan a la Carta”, “San Juan todos sus sabores y vinos” y “Todos sus pueblos y vinos de San Juan”. Los operadores pusieron esos programas enfocados en el Previaje y otros destinos más, los cuales se vendieron muy bien. Además, sumamos promociones de premios como incentivos para los primeros vendedores, lo cual funcionó muy bien, ya que ingresaron muchísimas reservas de cuatro noches como mínimo".

En cuanto al verano, “hemos empezado a tener ventas para la temporada. Este panorama es muy positivo ya que años atrás, estas ventas recién empezaban a activarse a fines de octubre. Pero con este incentivo del reintegro en crédito compras anticipadas hasta diciembre, la gente se apresuró y busca tener acceso a ese 50% para hacer futuras compras”, contó Ariel Giménez, de Turismo Bacur.

 Sobre el programa Previaje
Este programa tiene por objetivo ayudar a la reconstrucción turística por medio de la preventa de servicios que reintegra el 50% del valor del viaje en crédito, para viajar y disfrutar de todos los destinos de Argentina, desde noviembre de 2021 y durante todo el 2022.

Así mismo, recientemente, quedó oficializado el plan Previaje PAMI, el cual implementa el otorgamiento del beneficio equivalente al 70 % del monto total acreditado en concepto de compras anticipadas, a favor de las personas beneficiarias del Programa Previaje que sean afiliadas al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (Inssjyp).

El Previaje es un programa gubernamental que tuvo su primera edición en el 2020 en busca de ayudar al sector turístico, tras el duro golpe que le propició a esta industria la pandemia de coronavirus.

En San Juan se realizó con éxito la primera etapa del programa. Desde el Ministerio de Turismo y Cultura de San Juan se brindaron diferentes programas de apoyo que complementaron el Previaje como Emprendedor Turístico, San Juan Activa y el plan impositivo de reactivación turística. Cabe destacar que se diagramaron con el aporte del sector privado en el Acuerdo San Juan.

Para más información sobre el Programa Previaje 2021, ingresar a www.previaje.gob.ar

Te puede interesar

El Gobierno provincial evalúa un bono para los trabajadores estatales

El ministro Roberto Gutiérrez indicó que, por el momento, no hay nada definido sobre el bono para los empleados del Estado

Confirmaron que el cuerpo hallado en el mar chileno es Alejandro, el sanjuanino de 17 años

Se trata del joven que permaneció 10 días desaparecido tras ser arrastrado por las olas en la zona de La Serena, junto a 4 familiares que fueron rescatados.

Enterate cuándo pagarán el medio aguinaldo a docentes y estatales en San Juan

El ministro de Hacienda, Roberto Gutiérrez, destacó que la provincia cumple sin dificultades con el pago del medio aguinaldo, a diferencia de otras jurisdicciones.

La Comisión Federal de Impuestos se reunió en San Juan con foco en el federalismo fiscal

Autoridades provinciales y nacionales encabezaron el encuentro federal que reunió a representantes de todo el país. El ministro de Economía, Roberto Gutiérrez, destacó la matriz económica fiscal de San Juan y los avances en minería, energías renovables e industrias estratégicas.

Orrego participó de la apertura de la Noche de la Casa de San Juan en Buenos Aires

El evento permitió a los visitantes vivir una experiencia inmersiva en la "Tierra del Sol", durante la 12ª edición de la Noche de las Casas de Provincia.

El Gobierno analiza otro aumento en el pasaje de colectivos

Las autoridades están por finalizar un estudio que definirá el nuevo valor del boleto. El ajuste podría aplicarse antes de fin de año o a comienzos de 2026.

El niño herido con el arma de su madre policía tendría muerte cerebral

Un chico de 13 años permanece en estado crítico tras dispararse en la cabeza con el arma reglamentaria de su madre, una agente de la Policía de San Juan. La Justicia investiga cómo accedió al arma y qué ocurrió en los minutos previos a la tragedia.

San Juan, entre las seis provincias donde creció la venta de combustibles en octubre

El informe pertenece al sitio Surtidores. Sin embargo, a nivel país hubo un declive en la comercialización de naftas y afines.