Crecen las ventas y consultas para viajar a San Juan con Previaje
Los prestadores turísticos locales manifestaron que la provincia es uno de los destinos más buscados por sus propuestas al aire libre.
A solo un mes de ser lanzado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, el programa Previaje hizo explotar las ventas en el sector turístico local. Desde que se abrió la segunda edición, San Juan superó el 93 % en ventas al total de las realizadas en la edición anterior vigente en 2020.
En este contexto, el Previaje 2021-2022 busca impulsar la compra anticipada de servicios turísticos, mediante el otorgamiento de un crédito del 50% del consumo realizado. En este programa están incluidos las agencias de viajes, alojamiento, transporte y otros servicios turísticos y culturales, donde se encuentran registrados 114 prestadores locales.
“Después de un año y medio sin actividad, hace más de treinta días que no paramos de trabajar, de recibir reservas. Creo que San Juan es una de las más buscadas a la hora de solicitar un destino con propuestas al aire libre, lo que incluye sus fuertes atractivos. Estamos trabajando muy bien, hasta podría decir que mejor que épocas normales, sin pandemia, ya que en ese momento era más temporal como vacaciones de invierno, fines de semana largos o Semana Santa”, comentó Gustavo Chávez, propietario de la agencia de viajes CH Travel.
Los agencieros sanjuaninos coinciden en que hay muchas reservas para noviembre y diciembre, inclusive la semana de las fiestas y que también hay muchas consultas para el año que viene.
Por su parte, Néstor Yafar, dueño de Yafar Destinos, dijo que “en nuestro caso, al trabajar con mayoristas de Buenos Aires, brindamos una serie de productos puntuales como “San Juan a la Carta”, “San Juan todos sus sabores y vinos” y “Todos sus pueblos y vinos de San Juan”. Los operadores pusieron esos programas enfocados en el Previaje y otros destinos más, los cuales se vendieron muy bien. Además, sumamos promociones de premios como incentivos para los primeros vendedores, lo cual funcionó muy bien, ya que ingresaron muchísimas reservas de cuatro noches como mínimo".
En cuanto al verano, “hemos empezado a tener ventas para la temporada. Este panorama es muy positivo ya que años atrás, estas ventas recién empezaban a activarse a fines de octubre. Pero con este incentivo del reintegro en crédito compras anticipadas hasta diciembre, la gente se apresuró y busca tener acceso a ese 50% para hacer futuras compras”, contó Ariel Giménez, de Turismo Bacur.
Sobre el programa Previaje
Este programa tiene por objetivo ayudar a la reconstrucción turística por medio de la preventa de servicios que reintegra el 50% del valor del viaje en crédito, para viajar y disfrutar de todos los destinos de Argentina, desde noviembre de 2021 y durante todo el 2022.
Así mismo, recientemente, quedó oficializado el plan Previaje PAMI, el cual implementa el otorgamiento del beneficio equivalente al 70 % del monto total acreditado en concepto de compras anticipadas, a favor de las personas beneficiarias del Programa Previaje que sean afiliadas al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (Inssjyp).
El Previaje es un programa gubernamental que tuvo su primera edición en el 2020 en busca de ayudar al sector turístico, tras el duro golpe que le propició a esta industria la pandemia de coronavirus.
En San Juan se realizó con éxito la primera etapa del programa. Desde el Ministerio de Turismo y Cultura de San Juan se brindaron diferentes programas de apoyo que complementaron el Previaje como Emprendedor Turístico, San Juan Activa y el plan impositivo de reactivación turística. Cabe destacar que se diagramaron con el aporte del sector privado en el Acuerdo San Juan.
Para más información sobre el Programa Previaje 2021, ingresar a www.previaje.gob.ar
Te puede interesar
El 25 de septiembre el IPV sorteará 344 viviendas en siete departamentos de San Juan
Por incumplimiento de requisitos, volverán a sortear viviendas. Las inscripciones se abrirán el 1 de septiembre.
Violento asalto en una estación de servicio: trabajadores heridos y dos detenidos
En la madrugada de este miércoles, un asalto armado dejó a dos trabajadores heridos, pero la rápida acción policial permitió la detención de dos de los delincuentes.
Impresionante choque dejó dos vehículos destruidos y un herido
El siniestro ocurrió cuando uno de los conductores habría cruzado con el semáforo en rojo. La camioneta terminó en una estación de servicios.
Las computadoras para alumnos de nivel primario de San Juan se entregarán en la primera quincena de septiembre
La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, confirmó que aún restan entregar computadoras en ocho departamentos del interior y que se trabaja en un cronograma que descentralice los actos. Si bien los equipos ya están disponibles, la funcionaria remarcó la importancia de la logística y el control en cada entrega, y adelantó que los alumnos de quinto y sexto grado comenzarán a recibir sus computadoras en la primera quincena de septiembre.
La diputada Nancy Picón se opondrá al veto presidencial sobre jubilaciones y discapacidad
La diputada Nancy Picón confirmó que se opondrá al veto presidencial sobre jubilaciones y discapacidad.
El frente de Orrego, con dos intendentes como jefes de campaña y el foco inicial en Chimbas
“Kanki” Orrego, de Santa Lucía, y Sergio Miodowsky, de Rivadavia, se reunieron el lunes con dirigentes de sus filas en el departamento que es el bastión del peronista Gramajo.
Homicidio en Capital: asfixiaron a la víctima antes de incendiar el dormitorio
El fiscal Iván Grassi confirmó que la muerte de Mario Alday fue por asfixia mecánica. El hombre fue hallado atado de pies y manos en la habitación de su casa, cuando Bomberos apagaban el incendio en el lugar.
YPF aplica "micropricing" en San Juan: los precios se ajustan en tiempo real
La petrolera nacional implementa un sistema que ajusta automáticamente los valores según demanda, tráfico y competencia; descuentos de hasta 6% en horarios nocturnos.