Feriados 2021: ¿Cuándo será el próximo?

Según el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, este fin de semana largo “fue el mejor de los últimos diez años” en materia turística.

Tras más de un mes y medio sin días de descanso en medio la jornada laboral habitual, llegó el tan esperado fin de semana extra largo de octubre, que comenzó el viernes 8 -incorporado en el calendario oficial del Gobierno nacional con fines turísticos- y termina este lunes 11, con el traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, cuya fecha original es el 12 de octubre.

En el Gobierno ven con buenos ojos estas fechas para reactivar el turismo interno en medio de las recientes flexibilizaciones a raíz de la baja de contagios de COVID-19.

En las últimas horas, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, señaló que este fin de semana “fue el mejor de los últimos diez años” en materia turística y pronosticó que este verano habrá “una temporada histórica”. La actividad turística, destacó Lammens en declaraciones a Radio 10, “se va recuperando y valieron la pena el esfuerzo y las inversiones”.

Y agregó: “Estamos muy contentos porque más de cuatro millones de argentinos y argentinas están paseando por todo el país”.

En ese sentido, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó que este fin de semana largo movilizó un 55% más de visitantes que en 2019, antes de la pandemia, y que los turistas gastaron de forma directa más de 17 mil millones de pesos. La entidad indicó que durante el fin de semana largo el gasto diario fue de $2.700 cada uno y la estadía media “de 3,3 días”.

Desde el organismo también indicaron que “nunca un octubre se había visto tanta gente viajando, lo que deja un panorama muy alentador de lo que podría ser el verano”.

Sin embargo, antes de la temporada de verano, la duda es cuándo habrá otro feriado que permita acortar la semana laboral y descansar antes de fin de año.

Luego de este corte, el próximo feriado largo -el único feriado “puente” destinado a promover la actividad turística que queda en el año- será dentro de más de un mes.

Se trata del lunes 22 de noviembre, posterior al Día de la Soberanía Nacional, que se celebra el 20 y este año cae sábado.

Ya a fin de año, el 8 de diciembre, el Día de la Inmaculada Concepción de María, cae miércoles, mientras que Navidad será un sábado.

Más allá de los feriados que resten, los argentinos pueden comenzar a organizar sus vacaciones de verano con el “PreViaje”, el programa de promoción turística del Gobierno que ofrece a los viajeros una devolución del 50% de los gastos en forma de crédito para gastar en más servicios del rubro.

Las compras anticipadas podrán realizarse hasta el 31 de diciembre y contemplan servicios turísticos de agencias de viajes, alojamientos, transportes y más servicios como centros de esquí, bodegas y viñedos, gastronomía, alquiler de vehículos y espectáculos artísticos.

Si se desea viajar en enero del 2022, hay tiempo para acceder al programa hasta el 31 de octubre de este año y subir los comprobantes en la web hasta el 20 de noviembre. Para viajar desde febrero en adelante, habrá tiempo para comprar servicios turísticos del programa PreViaje y cargar los comprobantes de esas compras hasta el 31 de diciembre del 2021.

Te puede interesar

Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo

Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.

Escándalo en Diputados: Se cayó la sesión que debatía el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Garrahan

La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.

"Argentum": proponen una nueva moneda para reemplazar al peso, ¿cómo se implementaría?

La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.

Aerolíneas Argentinas marca un récord económico y alcanza su mejor primer trimestre desde la reestatización

Con un superávit de $169.012 millones y sin necesidad de transferencias del Estado, la compañía consolida su recuperación con el mayor nivel de eficiencia en 20 años.

Tres muertos por hipotermia en medio de la ola polar en Argentina

Dos hombres en situación de calle y un bebé murieron por hipotermia en Paraná, Mar del Plata y Catamarca. Siguen alertas por frío extremo.

La Justicia autorizó a Lula Da Silva a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria

La solicitud fue planteada por el abogado de la expresidenta, Alberto Beraldi; el mandatario brasileño llegará esta tarde a Buenos Aires.

Sin acuerdo con Nación, los gobernadores buscan alternativas para repartir fondos y mejorar su recaudación

Los mandatarios provinciales habían impulsado un proyecto para modificar la distribución del impuesto a los Combustibles y el manejo de los Aportes del Tesoro, pero la Casa Rosada lo rechazó.

Tragedia: 5 personas de una misma familia fallecieron por inhalar gas

Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.