Feriados 2021: ¿Cuándo será el próximo?

Según el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, este fin de semana largo “fue el mejor de los últimos diez años” en materia turística.

Tras más de un mes y medio sin días de descanso en medio la jornada laboral habitual, llegó el tan esperado fin de semana extra largo de octubre, que comenzó el viernes 8 -incorporado en el calendario oficial del Gobierno nacional con fines turísticos- y termina este lunes 11, con el traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, cuya fecha original es el 12 de octubre.

En el Gobierno ven con buenos ojos estas fechas para reactivar el turismo interno en medio de las recientes flexibilizaciones a raíz de la baja de contagios de COVID-19.

En las últimas horas, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, señaló que este fin de semana “fue el mejor de los últimos diez años” en materia turística y pronosticó que este verano habrá “una temporada histórica”. La actividad turística, destacó Lammens en declaraciones a Radio 10, “se va recuperando y valieron la pena el esfuerzo y las inversiones”.

Y agregó: “Estamos muy contentos porque más de cuatro millones de argentinos y argentinas están paseando por todo el país”.

En ese sentido, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó que este fin de semana largo movilizó un 55% más de visitantes que en 2019, antes de la pandemia, y que los turistas gastaron de forma directa más de 17 mil millones de pesos. La entidad indicó que durante el fin de semana largo el gasto diario fue de $2.700 cada uno y la estadía media “de 3,3 días”.

Desde el organismo también indicaron que “nunca un octubre se había visto tanta gente viajando, lo que deja un panorama muy alentador de lo que podría ser el verano”.

Sin embargo, antes de la temporada de verano, la duda es cuándo habrá otro feriado que permita acortar la semana laboral y descansar antes de fin de año.

Luego de este corte, el próximo feriado largo -el único feriado “puente” destinado a promover la actividad turística que queda en el año- será dentro de más de un mes.

Se trata del lunes 22 de noviembre, posterior al Día de la Soberanía Nacional, que se celebra el 20 y este año cae sábado.

Ya a fin de año, el 8 de diciembre, el Día de la Inmaculada Concepción de María, cae miércoles, mientras que Navidad será un sábado.

Más allá de los feriados que resten, los argentinos pueden comenzar a organizar sus vacaciones de verano con el “PreViaje”, el programa de promoción turística del Gobierno que ofrece a los viajeros una devolución del 50% de los gastos en forma de crédito para gastar en más servicios del rubro.

Las compras anticipadas podrán realizarse hasta el 31 de diciembre y contemplan servicios turísticos de agencias de viajes, alojamientos, transportes y más servicios como centros de esquí, bodegas y viñedos, gastronomía, alquiler de vehículos y espectáculos artísticos.

Si se desea viajar en enero del 2022, hay tiempo para acceder al programa hasta el 31 de octubre de este año y subir los comprobantes en la web hasta el 20 de noviembre. Para viajar desde febrero en adelante, habrá tiempo para comprar servicios turísticos del programa PreViaje y cargar los comprobantes de esas compras hasta el 31 de diciembre del 2021.

Te puede interesar

Votos en blanco, nulos e impugnados: Conoce cómo se cuentan en la Boleta Única de Papel

El próximo domingo 26 de octubre, Argentina llevará a cabo una modificación significativa en su sistema electoral con la introducción de la Boleta Única de Papel (BUP). Este nuevo formato busca simplificar el proceso de votación y la contabilización de los votos, incluyendo las distintas tipologías de sufragio.

Habilitaron un portal para reportar irregularidades en las elecciones

La Fiscalía Nacional Electoral activó un portal para que los votantes puedan denunciar cualquier irregularidad durante los comicios del 26 de octubre. Además, se ofrecen diferentes vías para realizar estas denuncias, garantizando un proceso electoral transparente.

El gobierno de Estados Unidos cuadruplicó la cuota para importar carne vacuna desde la Argentina

Según un informe del Departamento de Agricultura estadounidense, el cupo será elevado a 80.000 toneladas por año.

Copa Libertadores: Racing cayó por la mínima diferencia ante Flamengo en Brasil

La Academia tuvo chances, pero terminó contra su arco en el segundo tiempo por la presión de Flamengo. El local no logró pasar por arriba al equipo argentino, como esperaban, y todo se define la semana que viene en Avellaneda.

En la reforma laboral que presentó el Gobierno, el salario se establecerá según el rendimiento del empleado

Lo hizo el secretario de Trabajo, Julio Cordero, durante el debate en comisión del Presupuesto 2026. Hubo fuertes críticas de sectores de la oposición.

Todas las pensiones por invalidez suspendidas por ANDIS se vuelven a reactivar

Esta medida, publicada en el Boletín Oficial, se da en el marco de la medida cautelar dictada por la Justicia de Catamarca.

Nueva herramienta para jubilados: PAMI habilitó PROMESA

PAMI se suma al programa PROMESA, una iniciativa del Ministerio de Salud que facilita la resolución de reclamos médicos para jubilados.

Cambios en el Gabinete Nacional: Renunció el canciller Gerardo Werthein

Gerardo Werthein ha presentado su renuncia como canciller, marcando un cambio significativo en el gabinete del presidente Javier Milei. Su salida se produce tras semanas de especulaciones y tensiones internas.