Las artesanías artísticas tendrán un premio internacional en miles de euros
La convocatoria del premio estará abierta hasta el próximo 25 de octubre.
En una era en la que todo se encuentra sometido a la velocidad de la máquina, reivindicar lo tradicional puede ser un acto de rebeldía. Desde hace unas décadas, el eco decimonónico del Arts & Crafts se ha asentado en una conciencia colectiva que apuesta por los procesos sostenibles y la belleza del handmade. Esta postura instaurada en el mundo del diseño se interesa por un concepto slow frente a la contaminante producción en masa. El trabajo íntimo se opone a la homogeneidad industrial en una sociedad cambiante, que intenta con esfuerzo ser más responsable en su desarrollo.
La artesanía se concibe hoy como una práctica necesaria que mira hacia el pasado para poder enfocar el futuro; de ahí que el artesano contemporáneo abrace los conocimientos ancestrales y los funda con los nuevos lenguajes emergentes. Precisamente, esta voluntad de conectar el saber antiguo con la tecnología del presente es la esencia del LOEWE Craft Prize: un galardón que ensalza la artesanía de vanguardia y apoya a artistas con talento y voluntad de innovación.
Te puede interesar...
Con globos y golosinas comenzó la vacunación a los niños de 3 a 11 años
Mes de la madre: llaman a comerciantes a sumarse a los descuentos
LOEWE Craft Prize
Inaugurado en 2016 y con una dotación de 50 000 euros, el LOEWE Craft Prize surgió con la idea de exhibir la excelencia, el mérito artístico y demostrar que “la artesanía siempre será moderna”, como afirma Jonathan Anderson, director creativo de LOEWE. Esta quinta edición tendrá abierta su recepción de proyectos hasta el 25 de octubre; ¿pero qué requisitos se necesitan para poder participar?
El concurso se dirige a profesionales mayores de 18 años que puedan presentar trabajos realizados de manera individual o colectiva dentro de un campo de las artes aplicadas. Las obras han de ser originales y recientes —últimos cinco años—, conjugar la intención artística con dominio técnico y estar total o parcialmente hechas a mano. En palabras de Anderson, deben consistir en “objetos que encierren una fórmula y un lenguaje propios, generando así un diálogo que previamente no existía” y un valor estético superior.
Jurado internacional
Nombres nuevos como Jiyong Lee (artista del vidrio y finalista de Craft Prize 2021), Juha Marttila (directora de diseño de artículos de piel en LOEWE), Kavita Parmar (diseñadora de textiles) y Zizipho Poswa (ceramista) se suman al comité de expertos de este año que seleccionará a 30 finalistas.
En el jurado, integrado por artistas, artesanos, ensayistas, críticos, comisarios y diseñadores, encontramos figuras como Patricia Urquiola, Naoto Fukasawa, Benedetta Tagliabue, Deyan Sudjic, Wang Shu, Enrique Loewe o el mismo Jonathan Anderson. La finalidad de su tarea se centrará en escoger al ganador y a las dos menciones especiales de entre la treintena de piezas seleccionadas.
Próximo destino: Seúl
Esta vez, el conjunto de las obras finalistas dará lugar a una exposición en Seúl (Corea del Sur) en la que se conocerá al ganador del LOEWE Craft Prize 2022. La anterior edición tuvo más de 3000 entregas procedentes de artesanos de 107 países; en ella resultó premiada la artista textil Fanglu Lin con SHE, mientras que las menciones especiales fueron dirigidas a David Corvalán por Desértico II y a Takayuki Sakiyama por Cht: Listening To The Waves. La muestra digital del LOEWE Craft Prize 2021, de la que forman parte estas creaciones, podrá seguir disfrutándose en The Room: la plataforma con casi 1400 piezas de los finalistas de todas las ediciones.
Consultar bases y condiciones en:
https://craftprize.loewe.com/on/demandware.store/Sites-LOE_CP-Site/-/Search-ShowContent?fdid=craftprize2022&utm_source=ROOM&utm_medium=REFERRAL&utm_campaign=SP_LATAM_CRAFTPRIZE_SEPT_NEWSLETTER_PAID&mc_cid=861c3d9164&mc_eid=3d601f986e
Te puede interesar
Impactante incendio cerca de Casa de Gobierno y un conocido restaurante de comida mexicana
El viento sur provocó que el incendio se propagara rápidamente, pero el actuar de los Bomberos fue efectivo y sofocaron el incendio. El mismo ocurrió al frente de la Casa de Gobierno.
Un auto volcó a metros de la Ruta 40
Un accidente de tránsito ocurrió esta mañana en Pocito, donde un automóvil volcó en la vía. La Policía se encuentra en el lugar para gestionar el tránsito y brindar asistencia a los ocupantes del vehículo.
Orrego agradeció a los sanjuaninos “por el apoyo” y Martín resaltó la banca que conservó el oficialismo
El gobernador Marcelo Orrego se subió junto a los candidatos del Frente Por San Juan al escenario del búnker del oficialismo en Avenida Ignacio de la Roza y Ameghino. Desde allí emitió un mensaje tras conocer los resultados de las Elecciones Legislativas celebradas este domingo.
En el peronismo celebran haber sido la fuerza más votada y se envalentonan para 2027
Si bien Fuerza San Juan perdió una banca, logró dar un batacazo provincial arrebatándole una victoria al oficialismo. Internamente, el senador Sergio Uñac consolidó su liderazgo por sobre el giojismo.
Legislativas 2025 en San Juan: Resultados de las elecciones departamento por departamento
Las elecciones en San Juan dejaron un panorama claro con Fuerza Patria dominando en 12 departamentos, mientras que Por San Juan logró 6 victorias. La Libertad Avanza también destacó con un triunfo importante en la Capital.
Elecciones Legislativas 2025: El orreguismo, el peronismo y LLA tendrán un diputado nacional
El primer puesto es para Fuerza San Juan, liderado por Cristian Andino. Siguió Fabián Martín -de X San Juan- y completó el podio el espacio de Milei.
Elecciones Legislativas: En San Juan, votó el 71% del padrón electoral
Las autoridades electorales han reportado una participación del 71% al cierre de los comicios en San Juan. A lo largo de la jornada, se registraron 620.823 electores distribuidos en 1.843 mesas.
Debut de la boleta única: menos filas, voto rápido y críticas por la letra
El nuevo sistema redujo los tiempos de votación y garantizó igualdad entre partidos, aunque los electores cuestionaron el tamaño de la letra y la calidad de impresión.