El Gobierno ratificó que no aumentarán las tarifas en 2021

El secretario de Energía, Darío Martínez, adelantó que se trabaja en la segmentación tarifaria para los sectores que puedan hacer frente a incrementos.

El secretario de Energía, Darío Martínez, reafirmó hoy que "no hay ninguna intención del Gobierno de modificar las tarifas" y aseguró que la segmentación "se va a empezar a implementar a partir del año próximo" para hacer más eficiente la herramienta de subsidios en materia energética.

Martínez se expresó sobre el tema durante una conferencia de prensa que compartió con el ministro de Desarrollo productivo, Matías Kulfas; y el CEO de Aluar, Javier Madanes Quintanilla, en la que anunciaron un acuerdo para la provisión de energía a la compañía en el marco de un proceso de inversión y de desarrollo de la cadena industrial del aluminio.
 
El secretario también reiteró que "la segmentación tarifaria es una gran herramienta que está en proceso de desarrollo y que se va a empezar a implementar a partir del año que viene".

De acuerdo a lo que dejó transcender el Gobierno se trabaja en un esquema que permitiría tomar distintos parámetros sobre la capacidad de pago de los usuarios del costo total de la energía para implementar reducciones diferenciadas de los subsidios.

En ese sentido, Martínez señaló que la segmentación "es el inicio de un proceso que es de esperar que dure muchísimos años, es una decisión política de entender que el uso de subsidios debe ser siempre lo más eficiente posible y lo más inteligente posible".

Lo que se busca es que "sectores que no puedan hacer frente al costo de la energía puedan estar cubiertos por un esquema tarifario, como así también sectores que puedan hacer frente al costo total lo hagan".

Fuente: Minuto Uno

Te puede interesar

Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"

El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.

La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre

El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.

Maligno Torres volvió a brillar: se consagró campeón panamericano de BMX Freestyle en Lima

El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.

Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más

La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.

Estos son los montos de las Asignaciones Familiares de ANSES con aumento para octubre 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.

Rescataron a una mujer y tres menores mientras viajaban contra su voluntad a Mar del Plata

La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.

Fines de semana largos confirmados: Así queda el calendario 2026

El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.

Condenan a dos agentes penitenciarios a indemnizar a una compañera de trabajo por difundir sus fotos íntimas

El caso se inició cuando una mujer descubrió que imágenes privadas suyas, algunas junto a su entonces pareja, circulaban en grupos de WhatsApp de colegas del Servicio Penitenciario Federal