Valle Fértil presente en el 1° Encuentro de Emprendedores Sociales de la provincia
El emprendedurismo se ha convertido en una estrategia social para el desarrollo de habilidades, por ello el Estado busca potenciar al sector mediante la incorporación de nuevas herramientas. En representación de Valle Fértil, estuvo la Sra. Viviana Chávez, presidenta del H.C.D.
Cada 14 de octubre, San Juan celebra el “Día Provincial de los Emprendedores Sociales”. En este marco, el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, a través de la Dirección de Emprendedores Sociales, llevó adelante el “Primer Encuentro de Emprendedores Sociales”, buscando acompañar, potenciar el espíritu emprendedor y fomentar la generación de ideas innovadoras.
En ese sentido, integrantes de la economía social de cada uno de los departamentos, tuvieron la oportunidad de compartir experiencias, junto con la posibilidad de adquirir herramientas de conocimiento a través de un taller de Inteligencia Emocional, a cargo del director de Planificación, Evaluación y Monitoreo, Gustavo Sprei. Allí, los participantes aprendieron a gestionar las emociones de la manera adecuada para mejorar su emprendimiento.
A su vez, el encuentro posibilitó conformación de una Mesa Motivacional, en donde se expusieron diferentes temáticas abordadas por el sub jefe de Asesores de la Secretaría de Deportes, Oscar Villalobo; junto con los emprendedores, Gloria Aguilera, Hernia Moyano, Emma Romero y Alejandra Flores.
Además, en la oportunidad se hizo la presentación de la marca Hilar San Juan la cual pretende poner en valor la identidad emprendedora de San Juan fomentando la innovación, creatividad y el crecimiento del emprendedurismo social.
Al respecto, el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabian Aballay destacó el rol de los y las emprendedoras al tiempo que señaló “es hermoso trabajar con personas que realmente quieren superarse y que, a partir de ese trabajo genuino, generar un ingreso para su grupo familia”.
Además, subrayó “este es el espíritu de todos los emprendimientos, cada uno de ustedes en su rol de emprendedor se propone distintos objetivos basados en el amor a lo que hacen. Hoy alcanzamos el reconocimiento de la marca Hilar San juan que sin dudas este reconocimiento al trabajo de cada uno de ustedes. Su acción es inspiradora y nos genera fortaleza para seguir acompañando sus crecimientos”.
A su vez, la directora de Emprendedores Sociales, Verónica Días manifestó “quiero agradecer a los mas de 1.700 emprendedores que participan en las actividades de la Dirección. Tener nuestra propia marca, Hilar San juan, nos va dejar entrar a un mercado que les brindará a los emprendedores muchas oportunidades”.
Estuvieron presentes acompañado al ministro, Fabian Aballay, el intendente de Angaco, Carlos Maza Peze; el subsecretario de Articulación Abordaje Territorial, Cristian Morales; la secretaria de Promoción de la Actividad Científica y Tecnológica, Lic. Marita Benavente; el subsecretario de la Unidad Gobernación de la Secretaría General de la Gobernación, Luis Rueda; la directora de Emprendedores Sociales, Verónica Días; el director de Cooperativas, David Domínguez; la directora de Mutualidades, Paula Caballero; la directora de Políticas para Personas Mayores, Mabel Morales; la presidenta del Consejo Deliberante de Valle Fértil, Viviana Chávez; entre otros funcionarios.
Desarrollo Humano apuntan a la formación de emprendedores brindándoles estrategias y técnicas para mejorar su proyecto. El eje central es lograr comunicar con eficacia las habilidades de los emprendedores y emprendedoras, así como ayudarlos a lograr autonomía, creatividad e innovación en sus proyectos.
Te puede interesar
¡Otro podio y van...! La atleta astiqueña copó el Villavicencio Ultra Trail de Mendoza
Villavicencio Ultra Trail es una carrera de trail running que se realiza en el marco natural privilegiado de los Andes mendocinos, la Reserva Natural Villavicencio. Allí, tuvo participación la atleta oriunda de Astica, Priscila Vildoso, quien obtuvo el 2do. puesto en la general y el 2do. puesto en categoría, en la distancia de 12 km.
Rotundo éxito la 3° edición del Desafío Valle de la Luna
Más de 1.000 ciclistas fueron parte de una verdadera fiesta del MTB, en un escenario único de San Juan, el mítico Parque Provincial Ischigualasto.
ANSES: Conoce los pasos para acceder a un bono de casi $200.000
Además, el organismo anunció un incremento del 2,1% en sus programas producto de la inflación de septiembre.
Todo lo que hay que saber sobre multas en el Juzgado de Faltas
Desde la presentación ante el juzgado correspondiente hasta los métodos de pago disponibles, en esta nota los datos más importantes sobre el procedimiento a seguir ante una infracción de tránsito.
El Desafío Valle de la Luna convoca una multitud de bikers en Ischigualasto
Valle Fértil se alista para disfrutar de una nueva celebración del ciclismo de montaña con la tercera edición del Desafío Valle de la Luna, una competencia que se ha consolidado como una de las más atractivas del calendario deportivo local.
El Embajador de Japón visitó Ischigualasto
El Parque Provincial Ischigualasto tuvo el honor de recibir a Hiroshi Yamauchi, embajador de Japón en Argentina.
Aumentan las tarifas de entrada al Parque Ischigualasto desde noviembre
A partir del 1 de noviembre, se modifican los precios de las entradas al Parque Provincial Ischigualasto, con tarifas diferenciadas para residentes y turistas.
Operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez
Se llevó a cabo un nuevo operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez, una iniciativa crucial para el mantenimiento de la salud animal y la productividad del sector ganadero en esta región. Este tipo de operativos se enmarcan dentro de un enfoque más amplio de gestión sanitaria que busca garantizar el bienestar de los animales y prevenir la propagación de enfermedades que puedan afectar tanto a las majadas caprinas como a otros rebaños.