Gobierno provincial entregó personerías jurídicas
Sergio Uñac entregó nuevas personerías jurídicas que se suman a las más de 130 entregas solo en pandemia En San Juan, son más de 3.500 las entidades civiles sin fines de lucro que pueden recibir apoyo del Estado.
Durante la mañana del lunes, el gobernador Sergio Uñac presidió el acto de entrega de nuevas personerías jurídicas a 40 entidades civiles sin fines de lucro que tienen finalidad de bien público, para que éstas puedan actuar con todos los beneficios de su personalidad.
La entrega se desarrolló en Casa de Gobierno y estuvieron presentes ministra de Gobierno, Fabiola Aubone; diputado Nacional, Walberto Allende; secretaria de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Nerina Eusebi; secretario de Relaciones Institucionales, Marcelo Fretes; secretario de Tránsito y Transporte, Jorge Armendariz; inspector General de Personaría Jurídica, Juan Pablo Dara; subinspectora General de Personaría Jurídica, María Cristina Navarro.
El gobernador Uñac agradeció a los presentes y dijo que su Gobierno es parte de un proyecto político que en sus orígenes hablaba de la comunidad organizada.
Durante el acto, Sergio Uñac destacó la sinergia entre el sector público y el sector privado que utiliza las normas que dicta el Estado para crecer.
“Esta comunidad organizada nos ha permitido ser de las provincias que más rápido y mejor sobrellevó la pandemia con todas las cicatrices que nos dejaron. Nos dolía lo sanitario, pero también que se pierdan trabajos de manera sistemática”, aseguró Uñac.
Seguidamente, destacó que las mediciones de los entes Nacionales marcan que San Juan lidera el ranking de recuperación, y le dio valor al poder de resiliencia de los sanjuaninos ante las adversidades como terremotos o en este caso la pandemia.
Luego, puso en valor el trabajo de las distintas entidades que recibirán su personería jurídica y dijo que “son muy importante para la comunidad sanjuanina por todo lo que hacen”.
Para finalizar, destacó la labor de Walberto Allende en el Senado de la Nación al defender los intereses de San Juan como los fondos para la provincia que se acuerdan en el presupuesto Nacional.
A su turno, Fabiola Aubone contó que con el decreto que da nacimiento a las 40 entidades civiles, San Juan suma más de 3500, de las cuales 134 se entregaron en pandemia.
“No se dejó de trabajar pese a lo sanitario para tener una sociedad mejor. Las entidades civiles son ese eslabón entre el estado y la sociedad para que podamos escuchar y dialogar de manera directa y llegar con soluciones reales”, aseguró la titular de la cartera ministerial.
Además, explicó que continuarán trabajando de manera mancomunada con el Concejo de Ciencias Económicas para que todas las entidades civiles de la provincia estén regularizadas y puedan cumplir con los objetivos.
Para finalizar, el Inspector General de Personaría Jurídica, destacó a las entidades por buscar mejorar la calidad de vida de distintos grupos de personas organizadas a través de la institución.
Te puede interesar
San Juan lanzó dos programas para fomentar el desarrollo científico, con una inversión de $78,5 millones
Este martes se realizó la presentación oficial de la edición 2025 del Premio Domingo Faustino Sarmiento y del Programa de Apoyo a la Investigación y Difusión Científica.
Hallan a un hombre de 72 años fallecido en su casa con un golpe en la cabeza y una ventana rota
La Policía y las autoridades judiciales ya investigan el caso para determinar las causas de la muerte. El hombre llevaría varios días fallecido.
Tres bolivianos venían a San Juan con cocaína en sus estómagos: quedaron detenidos
Traían en sus estómagos más de 2 kilos y medio de droga. Venían en un colectivo con destino a San Juan.
Golpe al contrabando: secuestran productos ilegales valuados en $3 millones
Gendarmería interceptó a tres chilenos y un argentino que vendían artículos sin documentación aduanera en pleno centro de la localidad.
Recuperaron tres motos robadas tras un allanamiento
El operativo, ordenado por la UFI Delitos Contra la Propiedad, permitió recuperar una moto denunciada como robada y otras dos que están siendo investigadas por su posible origen ilícito.
Orrego inauguró la moderna escuela “Blas Parera” en Rivadavia
El gobernador inauguró el nuevo edificio del establecimiento, ubicado en el barrio Los Zorzales.
Detuvieron en La Rioja a un sanjuanino con pedido de captura por estafa
El detenido, identificado como Miguel Horacio Ejarque Carrascosa, fue capturado acusado de realizar maniobras fraudulentas millonarias.
YPF aumentó los precios de la nafta y el gasoil en un 3,5%
La petrolera estatal comenzó a aplicar el incremento desde este martes 1° de julio.