
Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas
El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.
Sergio Uñac entregó nuevas personerías jurídicas que se suman a las más de 130 entregas solo en pandemia En San Juan, son más de 3.500 las entidades civiles sin fines de lucro que pueden recibir apoyo del Estado.
San Juan18/10/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRDurante la mañana del lunes, el gobernador Sergio Uñac presidió el acto de entrega de nuevas personerías jurídicas a 40 entidades civiles sin fines de lucro que tienen finalidad de bien público, para que éstas puedan actuar con todos los beneficios de su personalidad.
La entrega se desarrolló en Casa de Gobierno y estuvieron presentes ministra de Gobierno, Fabiola Aubone; diputado Nacional, Walberto Allende; secretaria de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Nerina Eusebi; secretario de Relaciones Institucionales, Marcelo Fretes; secretario de Tránsito y Transporte, Jorge Armendariz; inspector General de Personaría Jurídica, Juan Pablo Dara; subinspectora General de Personaría Jurídica, María Cristina Navarro.
El gobernador Uñac agradeció a los presentes y dijo que su Gobierno es parte de un proyecto político que en sus orígenes hablaba de la comunidad organizada.
Durante el acto, Sergio Uñac destacó la sinergia entre el sector público y el sector privado que utiliza las normas que dicta el Estado para crecer.
“Esta comunidad organizada nos ha permitido ser de las provincias que más rápido y mejor sobrellevó la pandemia con todas las cicatrices que nos dejaron. Nos dolía lo sanitario, pero también que se pierdan trabajos de manera sistemática”, aseguró Uñac.
Seguidamente, destacó que las mediciones de los entes Nacionales marcan que San Juan lidera el ranking de recuperación, y le dio valor al poder de resiliencia de los sanjuaninos ante las adversidades como terremotos o en este caso la pandemia.
Luego, puso en valor el trabajo de las distintas entidades que recibirán su personería jurídica y dijo que “son muy importante para la comunidad sanjuanina por todo lo que hacen”.
Para finalizar, destacó la labor de Walberto Allende en el Senado de la Nación al defender los intereses de San Juan como los fondos para la provincia que se acuerdan en el presupuesto Nacional.
A su turno, Fabiola Aubone contó que con el decreto que da nacimiento a las 40 entidades civiles, San Juan suma más de 3500, de las cuales 134 se entregaron en pandemia.
“No se dejó de trabajar pese a lo sanitario para tener una sociedad mejor. Las entidades civiles son ese eslabón entre el estado y la sociedad para que podamos escuchar y dialogar de manera directa y llegar con soluciones reales”, aseguró la titular de la cartera ministerial.
Además, explicó que continuarán trabajando de manera mancomunada con el Concejo de Ciencias Económicas para que todas las entidades civiles de la provincia estén regularizadas y puedan cumplir con los objetivos.
Para finalizar, el Inspector General de Personaría Jurídica, destacó a las entidades por buscar mejorar la calidad de vida de distintos grupos de personas organizadas a través de la institución.

El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.

El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.

Soledad Pastorutti, Emanero y Nicki Nicole se presentarán el sábado 22 de noviembre en el Estadio San Juan del Bicentenario

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.