A partir del Lunes 20/abr. rige la "Cuarentena Administrada" en San Juan: contempla más actividades que se podrán desarrollar

San Juan pidió a Nación que hayan más actividades que se puedan desarrollar desde el lunes, las cuales fueron autorizadas. Las actividades se reanudan desde el lunes, pero la cuarentena sigue con lo cual más sectores podrán circular pero sólo para trabajar.

El viaje del gobernador Sergio Uñac a Buenos Aires sirvió para que, además de estar presente en el anuncio de la reestructuración de la deuda externa que hizo el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, pueda reunirse con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y analizar la situación particular de las provincias como San Juan, en donde no hay circulación comunitaria del coronavirus. De esta manera acordaron las actividades que pueden retomarse en la provincia.

El Gobierno de San Juan elaboró un listado con los trabajos y tareas que serán autorizados. La medida tiene como objetivo reactivar la economía en sectores que hasta ahora fueron golpeados por la cuarentena.

Este viernes por la mañana, en un anticipo de Radio AM 1020, el vicegobernador Roberto Gattoni explicó que “el Poder Ejecutivo tiene un protocolo que ya va por 70 páginas, tratando de incorporar la mayor cantidad de actividades posibles para que cuando se liberen paulatinamente, no salgamos de manera improvisada”.

De esta manera, estos son los trabajos que a partir del lunes 20 de abril retomarán sus actividades:

 -Locales de cobranza de servicios e impuestos como Rapipago y Pago Fácil.

-Actividad registral dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, con sistema de turnos y guardias mínimas.

-El comercio minorista de indumentaria, calzado, marroquinería, electrónica, electrodomésticos, juegos y juguetes, cuidado personal, pinturerías, venta de materiales para construcción y decoración podrá vender mercadería ya elaborada a través de diversas plataformas de comercio electrónico, venta telefónica y otros mecanismos que no requieran contacto personal con los compradores y mediante entrega a domicilio con los debidos resguardos sanitarios. En ningún caso los comercios podrán abrir sus puertas al público.

-Oficinas de rentas de las Provincias y los Municipios.

-Atención médica y odontológica programada de seguimiento de enfermedades crónicas y de carácter preventiva, con turno previo. Dos pacientes por hora.

-Laboratorio e imágenes con turno previo, pero con dos pacientes por hora.

-Las ópticas, con turno previo y con dos pacientes por hora.

-Empresas de seguros y servicios de verificación de siniestros que permitan realizar los pagos por arreglos de los automóviles y motos afectados por accidentes. En ningún caso se podrá atender al público. Todos los trámites deberán hacerse en forma virtual, incluyendo los pagos correspondientes.

-Producción para la exportación, con autorización previa del Ministerio de Desarrollo Productivo.

-Procesos industriales específicos, con autorización previa del Ministerio de Desarrollo Productivo.

-Carpinteros, gasistas, plomeros, etc

-Obras de construcción privada

Aunque aclararon que “las siguientes actividades quedan autorizadas para funcionar sujetas al cumplimiento de los protocolos sanitarios que cada jurisdicción establezca y de reorganización de turnos y modos de trabajo que garanticen las medidas de distanciamiento e higiene necesarias para disminuir el riesgo de contagio”.

Te puede interesar

Actividades para este fin de semana en San Juan

Para el fin de semana del 17 al 20 de julio, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte organizó actividades para que turistas y sanjuaninos disfruten de las vacaciones.

FNS 2025: se viene el anuncio de artistas y las entradas en cuotas

La provincia anunciará en las próximas semanas los artistas que se presentarán en el Estadio del Bicentenario. En tanto, la visita de Los Pumas y las actividades en vacaciones generaron un movimiento económico de $2.500 millones.

Un sismo de 3.3 grados sacudió San Juan

El movimiento telúrico ocurrió a las 5:32 de la madrugada y fue percibido levemente en localidades de Iglesia y Termas de Pismanta, según el INPRES.

Con foco en el desarrollo local, Fiduciaria San Juan alcanza la certificación ISO

La Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria fue certificada por cumplir con la norma IRAM - ISO 9001:2015, lo que refleja su compromiso de seguir promoviendo el desarrollo productivo y económico de la provincia.

Violento choque entre dos autos dejó una familia herida

El siniestro ocurrió en la intersección de Avenida De los Ríos y calle La Plata. Afortunadamente, no hubo heridos de gravedad.

Pacientes con diabetes: dieron a conocer dónde pueden retirar su medicación

A través del Programa PROSADIA, se encuentra disponible para entrega la medicación de pacientes con diabetes en las cinco zonas sanitarias de la provincia.

Vendía drogas en su casa, pero le dictan prisión domiciliaria, gracias a que tiene a su abuela a su cuidado

El sujeto deberá pasar todo ese tiempo, en su casa, sin incurrir en lo mismo, sino el castigo puede ser otro. Los federales encontraron droga, dinero y elementos de corte.

Último día para corregir datos del sorteo de viviendas del IPV

El IPV informó que hoy, miércoles 16 de julio, es la última oportunidad para modificar los datos en los padrones del sorteo de viviendas de San Juan 2025. El trámite es presencial y el sorteo está previsto para el 23 de julio.