El Colegio FAA de Valle Fértil presente en el XI Parlamento Juvenil del Mercosur

Este es un programa nacional que implementa el Ministerio de Educación en la Provincia en el que participan escuelas secundarias. Incentiva a los jóvenes a la intervención y compromiso con un rol activo para la transformación de su comunidad educativa y contribuyen a hacer de la escuela un lugar participativo y plural.

PRIMICIA DE INFOVALLEFERTIL

En este undécimo encuentro intervinieron 66 estudiantes de 21 Escuelas de Secundaria Orientada y Artística, de gestión privada y estatal y de doce Centros Educativos de Nivel Secundario (CENS). Participaron además la secretaria de Educación, Rosana Vicentela y la diputada Fernanda Paredes, titular de la comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Técnica de Diputados.

IMG-20211022-WA0031

Los estudiantes sesionaron sobre diversas temáticas como: la Integración Latinoamericana, Género, Educación Sexual Integral (ESI), Inclusión Educativa, Derechos Humanos, Jóvenes y Trabajo, Participación Ciudadana de los Jóvenes, Comunicación, medios y redes y Educación ambiental.

En este Parlamento hizo su participación el Colegio Superior Nº 1 Fuerza Aérea Argentina de Valle Fértil, con los alumnos Eliana Benegas, Micaela Soria, Candela Vega, Ana Alcaide, Nicolás Herrera, pertenecientes a Tercero y Cuarto Año, bajo la tutela de las profesores Norma De La Vega, Ayelén Acosta, Belén Regalado y el vicedirector Omar Reinoso.

IMG-20211022-WA0030

INFOVALLEFERTIL en comunicación con la Prof. Belén Regalado comentó lo planteado en este Parlamento por la institución vallista. 

"La temática que presentaron los alumnos fue la inclusión educativa. tomaron este tema porque evidencian que hay una falta de trabajo en esta temática, desde distintos ámbitos, como lo es la parte de formación de profesores, la parte edilicia (en referencia a los establecimientos educativos que no están preparados para recibir a chicos con distintas discapacidades), hay falta de capacitación de la docencia local, provincial y nacional." infirió la profesora. 

"Los alumnos investigaron y elaboraron un proyecto que presentaron en el Parlamento." expresó Regalado. 

"Entre los ejes que contempla, es la implementación de la lengua de señas en toda la comunidad educativa, tanto en los profesores, como todo el personal que se desempeña en una escuela, y con alcance a los padres. Entre otras de la propuestas, es que se adecuen los edificios, con rampas, mobiliario, sanitarios adecuados, etcétera."

"Partieron tomando como base una hipótesis, la educación inclusiva... ¿es una realidad o una utopía? Tomaron un caso testigo, de una alumna de las instituciones del departamento que tiene hipoacusia, y expusieron este caso en el Parlamento, ya que ella presenta una dificultad a la hora de tomar sus clases, porque si bien tiene DAI, se le dificulta a la hora de las explicaciones de los docentes ya que estos no "emplean" la lengua de señas."

"También propusieron la implementación de un gabinete psicopedagógico permanente en las escuelas, porque si bien hay una psicóloga, que trabaja en las instituciones, lo hace una vez a la semana, y al ser tantas, no alcanza a cubrir de manera eficiente con todos los casos que se plantean a diario. " finalizó la Prof. Regalado. 

Te puede interesar

Valle Fértil: Harán corte de suministro de agua potable en una localidad este viernes

Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.

Apertura de las Escuelas de Iniciación Deportiva en Valle Fértil: Fechas, lugares y horarios

Las Escuelas Municipales de Iniciación Deportiva darán inicio a sus actividades. En la nota, los detalles.

El Hospital Alejandro Albarracín de Valle Fértil recibió nuevo equipamiento para el área de Fonoaudiología

El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.

Semana Santa: Valle Fértil entre los departamentos que lideran las reservas

El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.

Valle Fértil conmemoró a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas

El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.

Valle Fértil: Así se vivió la vigilia por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas

La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.

Boleto escolar gratuito: Destacan la expansión de la RedTulum en Valle Fértil

El secretario de Gobierno, Emilio Achem, destacó que la medida es clave para garantizar la equidad en el acceso al transporte y asegurar la calidad educativa en la provincia. La Red Tulum se expande en los departamentos alejados como Valle Fértil.

Valle Fértil: ya hay fecha de entrega de módulos para celíacos

El cronograma corresponde al mes de abril y con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.