El Colegio FAA de Valle Fértil presente en el XI Parlamento Juvenil del Mercosur

Este es un programa nacional que implementa el Ministerio de Educación en la Provincia en el que participan escuelas secundarias. Incentiva a los jóvenes a la intervención y compromiso con un rol activo para la transformación de su comunidad educativa y contribuyen a hacer de la escuela un lugar participativo y plural.

PRIMICIA DE INFOVALLEFERTIL

En este undécimo encuentro intervinieron 66 estudiantes de 21 Escuelas de Secundaria Orientada y Artística, de gestión privada y estatal y de doce Centros Educativos de Nivel Secundario (CENS). Participaron además la secretaria de Educación, Rosana Vicentela y la diputada Fernanda Paredes, titular de la comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Técnica de Diputados.

Los estudiantes sesionaron sobre diversas temáticas como: la Integración Latinoamericana, Género, Educación Sexual Integral (ESI), Inclusión Educativa, Derechos Humanos, Jóvenes y Trabajo, Participación Ciudadana de los Jóvenes, Comunicación, medios y redes y Educación ambiental.

En este Parlamento hizo su participación el Colegio Superior Nº 1 Fuerza Aérea Argentina de Valle Fértil, con los alumnos Eliana Benegas, Micaela Soria, Candela Vega, Ana Alcaide, Nicolás Herrera, pertenecientes a Tercero y Cuarto Año, bajo la tutela de las profesores Norma De La Vega, Ayelén Acosta, Belén Regalado y el vicedirector Omar Reinoso.

INFOVALLEFERTIL en comunicación con la Prof. Belén Regalado comentó lo planteado en este Parlamento por la institución vallista. 

"La temática que presentaron los alumnos fue la inclusión educativa. tomaron este tema porque evidencian que hay una falta de trabajo en esta temática, desde distintos ámbitos, como lo es la parte de formación de profesores, la parte edilicia (en referencia a los establecimientos educativos que no están preparados para recibir a chicos con distintas discapacidades), hay falta de capacitación de la docencia local, provincial y nacional." infirió la profesora. 

"Los alumnos investigaron y elaboraron un proyecto que presentaron en el Parlamento." expresó Regalado. 

"Entre los ejes que contempla, es la implementación de la lengua de señas en toda la comunidad educativa, tanto en los profesores, como todo el personal que se desempeña en una escuela, y con alcance a los padres. Entre otras de la propuestas, es que se adecuen los edificios, con rampas, mobiliario, sanitarios adecuados, etcétera."

"Partieron tomando como base una hipótesis, la educación inclusiva... ¿es una realidad o una utopía? Tomaron un caso testigo, de una alumna de las instituciones del departamento que tiene hipoacusia, y expusieron este caso en el Parlamento, ya que ella presenta una dificultad a la hora de tomar sus clases, porque si bien tiene DAI, se le dificulta a la hora de las explicaciones de los docentes ya que estos no "emplean" la lengua de señas."

"También propusieron la implementación de un gabinete psicopedagógico permanente en las escuelas, porque si bien hay una psicóloga, que trabaja en las instituciones, lo hace una vez a la semana, y al ser tantas, no alcanza a cubrir de manera eficiente con todos los casos que se plantean a diario. " finalizó la Prof. Regalado. 

Te puede interesar

Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional

Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!

Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto

El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.

Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas

Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.

Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital

Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional

En el marco del programa Aprender, Tr​abajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.

Desde el 1 de julio, el Parque Provincial Ischigualasto actualiza sus valores de ingreso

Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.

Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la primera fecha del campeonato local

La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.