Comenzó la conferencia sobre el clima en Glasgow
Los jefes de Estado y de Gobierno del G20 que participan desde este sábado en la cumbre de Roma retoman hoy la agenda de trabajo en el última día de reuniones para buscar llegar a un acuerdo en la lucha contra el cambio climático y la pandemia de coronavirus que se plasme en el documento final del encuentro.
Un grupo de los líderes de las principales economías del mundo y de países emergentes iniciaron el segundo día de actividades con una visita a la tradicional Fontana de Trevi, a las 9.15 locales (5.15 de Argentina) desde donde se dirigieron luego al centro de convenciones «La Nuvola» a reunirse con el resto de los jefes de Estado y de Gobierno para participar de las últimas dos sesiones de trabajo de la cumbre, dedicadas hoy a «Cambio climático y ambiente» y a «Desarrollo sustentable».
En medio de un operativo de seguridad que blindó el centro romano para el paseo de las delegaciones que participan de la cumbre, el premier italiano, Mario Draghi; la canciller alemana, Angela Merkel; y el presidente francés, Emmanuel Macron, encabezaron el grupo de 15 líderes, en su mayoría europeos, que tiró la moneda en la fuente.
El grupo, en el que no estaban ni el presidente Alberto Fernández ni el mandatario estadounidense Joe Biden, había recibido una moneda de un euro de parte del Gobierno italiano para lanzarla a la fuente construida entre los siglos XVII y XVIII e inmortalizada en La Dolce Vita de Federico Fellini.
El sábado, la primera jornada de trabajo de la que participó también el presidente argentino estuvo centrada en el acuerdo alcanzado para fijar un impuesto mínimo a nivel global para las grandes multinacionales, así como el compromiso para que el 70% de la población mundial sea vacunada durante 2022.
Este domingo las negociaciones estarán centradas en los compromisos que el G20 buscará alcanzar a nivel climático, entre ellos la descarbonización de la energía y el objetivo de llegar a cero emisiones de gases de efecto invernadero hacia 2050.
Según plantearon a Télam fuentes de la cumbre, una de las posibilidades es que el documento final que será presentado esta tarde por Draghi incluya una referencia a alcanzar los objetivos «hacia mediados de este siglo», para no hacer referencia a una fecha en particular.
Mientras los sherpas (delegados) de cada país continúan negociando los términos del documento final, las principales resistencias para fijar la «emisión cero» en 2050 se da de parte de dos de los líderes que no participan de forma presencial, los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de China, Xi Jnping.
Te puede interesar
El expresidente Bolsonaro fue diagnosticado con cáncer de piel
El exmandatario brasileño Jair Bolsonaro padece un carcinoma de células escamosas tras ser hospitalizado durante su prisión domiciliaria. El diagnóstico se hizo luego de analizar siete lesiones cutáneas, dos de las cuales resultaron malignas.
Un hombre se tiró de un cuarto piso y cayó sobre una mujer: ella murió y él sobrevivió
Ocurrió en Italia. La víctima caminaba por la vereda cuando le cayó el hombre encima. La Justicia acusa a él de homicidio.
El Papa León XIV celebró su cumpleaños 70 con un mensaje de fe y paz
El Sumo Pontífice cumplió 70 años y agradeció los saludos recibidos, renovando su llamado a vivir el amor de Dios con entrega, en la ceremonia del Ángelus en la Plaza de San Pedro.
Canelo perdió la corona: Terence Crawford hizo historia en Las Vegas
El estadounidense se impuso por decisión unánime y arrebató a Álvarez todos los cinturones de los supermedianos, consagrándose campeón indiscutido en una tercera categoría.
Albania nombró a la primera funcionaria generada por Inteligencia Artificial
Se trata de Diella, quien controlará las licitaciones públicas para garantizar transparencia y frenar la corrupción.
Condenaron a Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por el intento de golpe de Estado a Lula
El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil inhabilitó al expresidente de ultraderecha Jair Bolsonaro para ocupar cargos públicos por ocho años, tras condenarlo por abuso de poder y uso indebido de los medios de comunicación estatales.
Conmoción en Estados Unidos: mataron de un disparo a un activista de derecha aliado de Trump
En un encuentro público en una Universidad de Utah, Charlie Kirk fue baleado y murió a las pocas horas.
Nicolás Maduro decidió adelantar las celebraciones navideñas en Venezuela
El presidente venezolano ha dispuesto que las festividades comiencen el 1° de octubre, en un contexto de tensiones internacionales.