Educación estableció la modalidad de selección de alumnos del Cuerpo de Bandera

El cambio de abanderados y escoltas, se realizará en el acto de inicio del Ciclo Lectivo 2022.

El Ministerio de Educación informa, que emitió la Resolución N° 5165-ME-2021, estableciendo el procedimiento para la elección de los integrantes de los Cuerpos de Banderas: Nacional, Ciudadana y Réplica del Ejército de Los Andes, para todos y cada uno de los Niveles y Modalidades de gestión estatal y privada del Sistema Educativo. Estableciendo que los actos de cambio de abanderados se realizarán en el acto de inicio del Ciclo Lectivo 2022.

Esta norma, junto con la Resolución N°5183-ME-2021 del Precalendario Escolar, contribuirá a la organización de cada una de las instituciones educativas de la provincia.

Procedimiento y cambios establecidos por la resolución ministerial
Artículo 1º.- Se establece el procedimiento para la elección de los Cuerpos de Bandera Nacional, Bandera Ciudadana y Bandera Réplica del Ejército de los Andes, para todos los Niveles y Modalidades del Sistema Educativo Provincial, de Gestión Estatal y Privada, según el siguiente detalle:

Educación Primaria de Gestión Estatal y Privada: un Cuerpo de Bandera Nacional y un cuerpo de Bandera Ciudadana, conformado por los alumnos de 6° Grado, teniendo en cuenta los promedios generales obtenidos en 4°y 5° Grado hasta el Ciclo Lectivo 2021, para su elección.

Educación Secundaria Orientada y Artística de Gestión Estatal y Privada: un Cuerpo de Bandera Nacional, un Cuerpo de Bandera Ciudadana y un Cuerpo de Bandera Réplica del Ejército de Los Andes, cuando así corresponda, conformado por los alumnos de 6° Año, teniendo en cuenta los promedios generales obtenidos desde 1° a 5° Año, hasta el Ciclo Lectivo 2021, para su elección.

Educación Secundaria Técnica de Gestión Estatal y Privada: un Cuerpo de Bandera Nacional, un Cuerpo de Bandera Ciudadana y un Cuerpo de Bandera Réplica del Ejército de Los Andes, cuando así corresponda, conformado por los alumnos de 7° Año, teniendo en cuenta los promedios generales obtenidos de 1° a 6° Año, hasta el Ciclo Lectivo 2021, para su elección.

Formación Profesional
Capacitación Laboral de Gestión Estatal y Privada: un Cuerpo de Bandera Nacional y un Cuerpo de Bandera Ciudadana, conformado por los alumnos de 3° Año, teniendo en cuenta los promedios generales obtenidos desde 1° a 2° Año, hasta el Ciclo Lectivo 2021, para su elección. Las especialidades de uno y dos años de duración no conformarán nuevos Cuerpos de Bandera.

Centro de Formación Profesional, Misiones Monotécnicas, Misiones de Cultura Rural y Domestica de Gestión Estatal: un Cuerpo de Bandera Nacional y un Cuerpo de Bandera Ciudadana, conformado por los alumnos del Ciclo Lectivo 2021.

Educación Permanente de Jóvenes y Adultos-Primaria de Gestión Estatal y Privada: un Cuerpo de Bandera Nacional y un Cuerpo de Bandera Ciudadana, conformado por los alumnos de 3° Ciclo/Grado, teniendo en cuenta los promedios obtenidos en el segundo Ciclo/Grado durante el Ciclo Lectivo 2021, para su elección.

Educación Permanente de Jóvenes y Adultos-Secundaria de Gestión Estatal y Privada: un Cuerpo de Bandera Nacional y un Cuerpo de Bandera Ciudadana, conformado por los alumnos de 3° y 4° Año, teniendo en cuenta los promedios generales obtenidos en 1° y 2° Año (según la Gestión) hasta el Ciclo Lectivo 2021, para su elección.

Educación Especial de Gestión Estatal y Privada: un Cuerpo de Bandera Nacional y un Cuerpo de Bandera Ciudadana, conformado por los alumnos seleccionados en el Ciclo Lectivo 2021.

Artículo 2º.- Se sustituye del Anexo I de la Resolución N° 5165-ME-2021, el enunciado del ítem 2-Educación de Adultos Primaria: “…la conversión de escala cualitativa a Promedio Final Cuantitativo 4° grado 2020”, el cual quedará redactado de la siguiente manera “…para conversión de escala cualitativa a Promedio Final Cuantitativo 2° ciclo 2020”

Artículo 3º.- Se incorpora al Anexo I de la Resolución N° 5165-ME-2021, en el apartado 1° de Educación Primaria lo siguiente:

"Las Instituciones Escolares de Gestión Estatal contarán con un cuerpo de Bandera Nacional y un cuerpo de Bandera Ciudadana, que se conformarán con los alumnos que cumplan con los requisitos determinados en la Resolución N° 7315-ME-2019”

Artículo 4º.- Se incorpora a la Resolución N° 5165-ME-2021 el Artículo 3°, el cual quedará redactado de la siguiente manera:

Artículo 3º.- Se establece que los Actos de Cambio de Abanderados se realizarán en el Acto de Inicio del Ciclo Lectivo 2022.

Descargá en este enlace la Resolución N° 5165-ME-2021. También podés acceder a ella en el sitio web del Ministerio de Educación.

Te puede interesar

Orrego celebró el Día de la Industria Sanjuanina y destacó el crecimiento del sector

En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.

Lo detienen por conducir ebrio y descubren que tenía pedido de captura en otra provincia por venta de drogas

El procedimiento en el Control Forestal derivó en la aprehensión de un sujeto de apellido Nievas, quien además de la infracción, quedó a disposición de la Justicia Federal.

Conocé los artistas que van a subir al escenario del FestiJoven 2025

Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.

Nueva amenaza de bomba en el Centro Cívico: activaron el protocolo y evacuaron el lugar

Un nuevo llamado alertando sobre la presencia de un artefacto explosivo provocó la evacuación del edificio gubernamental por segunda vez en menos de una semana. Personal policial y de Bomberos trabaja en el lugar para verificar la situación.

En el Dique de Ullum preparan las pruebas finales: energía renovada y precaución en el río San Juan

Del 17 al 19 de septiembre se realizarán los ensayos finales en la Central Hidroeléctrica Quebrada de Ullum, que marcarán la culminación de su modernización y obligarán a extremar precauciones en el cauce del río San Juan.

Amenazas de bombas: Realizarán una jornada de concientización en las escuelas el martes 23 de septiembre

Así lo confirmó la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Hoy comenzó la capacitación para los supervisores.

Inauguraron obras en la cancha de hockey del Camping Centro Comercial de Santa Lucía

Dentro de los trabajos realizados, que dotarán de mayor confort y seguridad a toda esta comunidad deportiva, se destacan el techado de 2.320 m², y la instalación de un moderno sistema de iluminación.

San Juan y Australia sellan una alianza educativa y minera histórica

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la firma de un convenio marco en el que interviene la Escuela de Minería de la Curtin University de Australia, aliando a los sectores público y privado, para compartir conocimientos en pos del desarrollo minero sanjuanino