Este viernes, jornada institucional educativa de sensibilización contra la vulneración de derechos

Se abordarán temas como la vulneración de los derechos, y específicamente los derechos sexuales, la discriminación, la violencia, el acoso, el abuso, el maltrato, entre otros.

Este viernes 5, en todas las escuelas de diferente nivel y modalidad de gestión estatal y privada de la provincia se desarrollará la Jornada Institucional “Hablemos de trato”. La misma se realizará durante la actividad escolar en cada uno de los turnos y en el aula.

La Jornada “Hablemos de tratos…” es una valiosa oportunidad generada por el Ministerio de Educación para la prevención de la vulneración de derechos, que permita a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos, crecer y transitar sus vidas saludablemente, siendo respetados todos sus derechos.

¿Por qué “los tratos” se vinculan con Educación Sexual Integral? Porque los tratos saludables se sostienen transversalmente en cada una de las normativas sobre derechos humanos. Y porque la prevención y erradicación de la violencia, es tema central para educar integralmente a una persona.

La escuela, es el ámbito único y privilegiado, que permite la reflexión sobre las actitudes cotidianas que promueven desigualdades. Como así también el reconocimiento temprano de las señales de violencia, del acoso y los abusos, promoviendo el pensamiento crítico, incorporando valores y actitudes para la propia vida de cada día de los y las estudiantes, cualquiera sea la etapa vital por la que transite.

Metodología de las actividades
“Hablemos de tratos…” es un espacio destinado a pensar, pensarse, reflexionar; individual y colectivamente sobre los tratos hacia uno mismo y hacia el otro. Abordando preventiva y transversalmente una de las grandes problemáticas que afectan a la sociedad actual, como es la vulneración de los derechos, y específicamente los derechos sexuales , la discriminación, la violencia, el acoso, el abuso, el maltrato, entre otros.

Por la importancia del encuentro, se diseñó un Documento Orientador, en el que se desarrollan algunos conceptos básicos, objetivos y momentos de la Jornada, estableciendo con claridad lo que debe realizar cada actor en el marco de la institución educativa. También se ofrecen algunas actividades posibles según nivel y modalidad, sujetas a cada realidad institucional, de modo optativo.

Toda la comunidad educativa está convocada a participar comprometidamente en cada una de las actividades diseñadas que se implementarán en cada institución educativa.

Cuidado de la comunidad educativa
Cabe recordar que el Ministerio de Educación desarrolla desde el Ciclo Lectivo 2016 múltiples acciones preventivas, en el marco de una intensa política de cuidado de sí y del otro, y en cumplimiento de derechos de cada uno de los miembros que componen la comunidad educativa de la Provincia.

En este marco una importante línea de cuidado de los y las estudiantes, lo constituye la Ley N°26.150, que crea el Programa Nacional de Educación Sexual Integral, sancionada en el año 2006 en la Argentina, a la que adhirió San Juan en 2018, a través de la Ley N°1819-H-2018.

A 15 años de su implementación en la Argentina, y tras transitar distintas etapas de una pandemia impensada, la provincia de San Juan acompaña esta conmemoración, generando espacios de encuentro en el ámbito de la escuela y el aula, como “Hablemos de tratos...”

Te puede interesar

Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025

Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.

La Asociación Desafiando el Futuro rindió homenaje a los Maestros de Valle Fértil

Con una gran cena show, la Asociación Civil Desafiando el Futuro celebró el Día del Maestro, en donde rindió un emotivo reconocimiento a docentes (activos y jubilados) que bregan por la educación de Valle Fértil.

Emotivo agasajo en la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil a los profes en su día

En el marco del Día del Profesor, se llevó a cabo un emotivo y gratificante agasajo a los profesores de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. El mismo, de parte del Personal de Servicios, Preceptores, Secretarios y Bibliotecarios, que con entusiasmo y alegría, no quisieron dejar pasar esta fecha para homenajear a los educadores.

Paso a paso: Cómo reclamar la Pensión de ANSES si le dieron de baja

La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó el trámite que se debe realizar para recuperar el beneficio.

Venta de combustible en Astica: Personal municipal se capacitó y recibió EEP

Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).

Comienzan a distribuir fondos para que los municipios hagan obras: Cuánto le corresponde a Valle Fértil

Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.

Lanzan asistencia financiera para el sector turístico: Destinan un buen porcentaje para Valle Fértil, Iglesia, Jáchal y Calingasta

El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.

"Campo Vivo", la nueva ruta de Turismo Rural que lanza el INTA en Valle Fértil

La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.