Tremendo: Camión con carne entró a San Juan sin papeles y el chofer, con síntomas de COVID-19
Inspectores el Ministerio de la Producción detuvieron el vehículo cuando ya había repartido parte de la carga en carnicerías locales. Se activó el protocolo por coronavirus.
Este lunes por la mañana un camión con carne proveniente de Córdoba activó todas las alarmas en la provincia: además de ingresar a San Juan evadiendo el puesto de control obligado, el chofer presentaba síntomas de COVID-19 por lo que se activó el protocolo para conocer su estado de salud.
Una denuncia anónima desató el operativo del Ministerio de la Producción, por el cual se interceptó en Concepción, Capital, a un camión que había ingresado de manera irregular ya que no había pasado por el punto de control oficial que funciona sobre Calle 11, al lado de la Planta de Faenamiento local, ubicada en Rawson.
El chofer pasó directamente a repartir la carne y desprecintó personalmente el vehículo, lo que corresponde hacer a autoridades oficiales, según informó a Tiempo de San Juan el director de Asuntos Agropecuarios de la provincia, Alfredo Martín.
Calculan que, cuando fue parado, ya llevaba alrededor de un tercio de la carga repartido: alrededor de 60 medias reces. En el vehículo quedaban 99 medias reces. En total, unos 19.200 kilos de carne, provenientes del frigorífico Coronel Moldes, que entraron irregularmente, porque además de escapar al control, detectaron en la inspección que el camión tenía la habilitación de SENASA vencida. Encima, el chofer es reincidente por lo que quedó inmediatamente bajo la tutela de las autoridades, con una causa abierta en el Juzgado de Faltas a cargo de Horacio Morando, y el camión secuestrado con la mercadería.
A esto se sumó que el chofer presentaba algunos síntomas compatibles con coronavirus, por lo que se activó el protocolo de Salud Pública. Esto implicaría que el hombre sería sujeto a un test y debería permanecer en aislamiento durante 14 días en la provincia.
La mercadería, se comprobó que estaba en orden en lo sanitario, por lo que se prevé que el juez dicte en las próximas horas una sentencia liberando la carne a los compradores locales. El vehículo fue llevado bajo un estricto operativo al puesto de control ubicado en Médano de Oro. Los compradores no tienen responsabilidad legal, todo recae en el conductor del camión.
Respecto del chofer, Martin informó que es cordobés y que no se sabe si fue por voluntad propia o por orden del transportista para el que trabaja que evadió los controles.
Además del cuadro del coronavirus, su situación se complica porque ya los inspectores del Ministerio, hace unos tres meses, también lo encontraron ingresando carne irregularmente a la provincia. Entonces se le inició la causa en el Juzgado de Faltas pero era fin de semana y el lunes cuando debía presentarse ya se había ido, fugándose de la Justicia.
Trabajo contrarreloj
Martin dijo que son continuos los operativos y controles y que se detectan todo tipo de anomalías en los ingresos de camiones a San Juan con carne, sobre todo desde el año pasado cuando fue reforzado el sistema que depende de la Secretaría de Asuntos Agropecuarios. “Esto de los camiones normalmente lo hacen en la madrugada cuando hay menos personal trabajando, por eso queremos cerrar barreras fitozoonitarias y potenciar el punto de control en calle”.
En San Juan desde fines del año pasado funciona la Planta de Faenamiento Provincial con la meta de convertir a la provincia en un polo de producción cárnica propia, cuando hay gran cantidad de distribuidores que se manejan con carneo fuera de la provincia, porque dicen que, a nivel precios, les conviene más.
A la par, en el Gobierno local se trabaja con un plan que implica reforzar la vigilancia para lo cual prevén establecer tres controles zoosanitarios en las entradas provinciales: uno en El Encón, otro en San Carlos y otro en Vallecito, que funcionarán donde hoy ya hay controles fitosanitarios. Para esto deben darse algunos convenios y pasos legales que estarán completos en un lapso de 30 a 60 días. Esto permitirá cobrarles los impuestos correspondientes a los que ingresan mercadería de origen animal desde afuera. La meta es que a mitad de año este sistema ya esté operativo, informó Martín.
Fuente: Tiempo de San Juan
Te puede interesar
San Juan: Cientos de personas marcharon por la lucha contra el cáncer de mama
La actividad, enmarcada en la lucha contra el cáncer de mama, reunió a sobrevivientes y familiares de quienes fallecieron en esta batalla.
Manipulaba un revólver, se le cayó al piso y terminó con un balazo en su cuerpo
La herida tiene 33 años y tuvo que ser hospitalizada. El arma fue incautada por orden de la Justicia.
Se realizará el 1° Congreso Provincial sobre IA aplicada a la Educación
La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.
Juan Cruz Rufino habló tras ser imputado por amenazas y daños: "Opinan sin saber"
El cantante sanjuanino publicó un video en redes sociales luego de recuperar su libertad. Agradeció el apoyo recibido y dijo sentirse "tranquilo en familia".
Como en el resto del país, en San Juan también se deberán restituir pensiones por discapacidad
La Defensoría del Pueblo confirmó que el fallo de la Justicia Federal alcanza a la provincia.
Le robaron un bolso con $3.300.000 cuando iba a depositarlo en un banco
El empleado de una empresa de servicios de internet fue sorprendido por un delincuente en pleno centro caucetero. Se sospecha que los asaltantes conocían sus movimientos.
La Semana de Escuelas Albergue tendrá actividades culturales y comunitarias
Del 20 al 24 de octubre, las comunidades educativas de las escuelas albergue compartirán jornadas de aprendizaje, integración y celebración en distintos departamentos de San Juan.
6 meses de prisión preventiva para los acusados en el crimen de Emir Barboza
Se realizó la audiencia de formalización contra la mayoría de los detenidos por el crimen del niño de 7 años, mandando a todos ellos al Penal por seis meses. La jueza dictó un año de plazo de investigación.