Valle Fértil: La Esc. de Las Juntas festejó a pleno la Semana de la Educación Primaria

La escuela Reconquista de Buenos Aires, ubicada en el corazón de las serranías vallistas, realizó diferentes actividades con distintas temáticas, para festejar la Semana de la Educación Primaria.

Una gran variedad de actividades fueron los que se realizaron en la Escuela Reconquista de Buenos Aires, del departamento Valle Fértil, en la semana de la Educación Primaria. Alumnos, docentes y directivos trabajaron de manera dedicada en los mismas, en donde se reflejó el compromiso, la dedicación y la pasión. 

La escuela se encuentra ubicada en la localidad de Las Juntas, distante a 18 km. de Villa Cabecera San Agustín. Para llegar hasta allí, de debe transitar por un camino bastante sinuoso. Su modalidad es albergue. 

Su directora es la Sra. Prof. Adriana Herrera. Cuenta con una celadora, Prof. María de los Ángeles Burgoa, y su correspondiente personal de servicio.

La Semana de la Educación primaria dio comienzo el día lunes con información para la comunidad educativa, de la Ley de Educación Nacional Nº 26.206, como así también, lo objetivado con el proyecto institucional "Disfrutamos leyendo".

El martes, exposición de trabajos realizados en el proyecto "Leer y escribir correctamente nos hace crecer en habilidades y conocimientos". 

Entre lo presentado: macetas con yerba reutilizada, llaveros con masa de sal y tejidos, pinturas de cuadros, decoración de cuadros para regalar.

El miércoles, visita a  la Huerta Escolar, en donde se llevaron diferentes labores concernientes a ésta. Aquí la orientación agropecuaria tuvo su lugar.  

El día jueves, la Tradición se hizo presente, con todo lo referido a nuestro acervo popular criollo.

Para culminar la Semana, el día viernes, visitaron la radio FM. LA VOZ JOVEN 93.5 MHz. en donde contaron a la comunidad vallista, todo lo vivenciado. Previo a esto, entrevista con el popular medio digital INFOVALLEFERTIL. 

Los trabajos se destacan por distintos motivos, uno de ellos es que la gran mayoría tiene  la premisa de la reutilización y reciclado, los temas expuestos fueron tratados y vistos durante el año como por ejemplo el cuidado del ambiente, el día de la diversidad y las jornadas de buen trato. 

Te puede interesar

Emprendedora del Sol: Las vallistas Mónica Fernández y Natalia Fernández junto a sus pares se preparan para convertir sus proyectos en historias de éxito

Las finalistas del concurso participan de capacitaciones y mentorías especializadas que buscan potenciar sus proyectos y habilidades de liderazgo.

Valle Fértil: Los estudiantes intoxicados fueron dados de alta e investigan al local que les vendió la comida

Los siete estudiantes de la Escuela Industrial que viajaron hacia Valle Fértil ya fueron dados de alta tras recibir tratamiento. Mientras esperan resultados de estudios, investigan a un restaurante donde consumieron empanadas.

Valle Fértil en alerta meteorológica por fuertes tormentas

El Servicio Meteorológico Nacional declaró una alerta amarilla por tormentas con lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 70 km/h en gran parte de la provincia. Además, se mantiene un pronóstico de viento Zonda en las zonas cordilleranas.

Alumnos de la Escuela Industrial se encuentran internados en Hospital de Valle Fértil debido a una intoxicación

Se trata de estudiantes de 5to Año de la especialidad Minas, quienes habrían comprado y consumido “empanadas” en el departamento. Los alumnos sufrieron fiebre, vómitos y diarrea por lo que tuvieron que ser hospitalizados. Esta mañana, ingresaron dos más.

Capacitarán a personal municipal tras firma de Convenio entre UPCN y Municipio

Esta iniciativa tiene como propósito impulsar la formación y el desarrollo profesional de las trabajadoras y trabajadores municipales, en línea con lo que establece el artículo 2° del Estatuto de UPCN, que promueve la capacitación integral, el acceso al conocimiento y la modernización del empleo público.

Invitan a la Muestra del Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores

Esta iniciativa es en el marco de un proyecto gestado por Gabriela Fernández, con el apoyo y la articulación del municipio, que pone en valor la identidad diaguita y el patrimonio cultural vallisto.

Exitoso 2° Foro Eléctrico en Valle Fértil

El foro es un proyecto de la especialidad de Electricidad Domiciliaria e Industria, bajo la dirección de la Escuela de Capacitación Laboral Capitán Pedro Pablo de Quiroga. Esta institución educativa es fundamental en la formación de profesionales capaces y conscientes de la vital importancia que tiene la seguridad eléctrica en el hogar y en el entorno industrial.

Extraordinarias postales dejaron los Ferrari tras su paso por Ischigualasto

La caravana de lujo, que realizó su parada fotográfica en el Parque Ischigualasto, luego continúa viaje hacia ciudad capital, para recorrer las principales avenidas de la capital sanjuanina antes de su exhibición final en el hotel céntrico.