Salud premió a una nutricionista y a escuelas de Valle Fértil participantes del concurso “Entornos Saludables Escolares”

Las autoridades de Salud Pública y Educación entregaron los reconocimientos a 42 instituciones educativas que elaboraron proyectos para fomentar los hábitos saludables.

El Ministerio de Salud Pública, en colaboración con el Ministerio de Educación y desde la Dirección de Programas de Salud, la División de Nutrición y el Programa Provincial de Lucha contra el Sedentarismo, concretó la tercera edición del "Concurso Entornos Escolares Saludables”, en el que participaron 250 alumnos de 5º de Nivel Primario de todas las escuelas públicas y privadas y 100 directivos.

Con el objetivo de mejorar los hábitos saludables y reducir los índices de sedentarismo, el personal de las instituciones escolares recibió reconocimientos por la participación y colaboración dentro del mismo.

En el acto participaron el ministro de Educación, Lic. Felipe de los Ríos; el secretario técnico, Dr. Isidro Putelli; la directora de Programas, Lic. Teresa Laciar; la jefa de la División de Nutrición, Lic. Érica García, la referente del Programa Provincial de Lucha Contra el Sedentarismo, Prof. Cecilia Pérez; la referente del Programa Proteger, Lic. Flavia Godoy; la referente del programa Redes, Lic. Mariana Sturla en conjunto con los jefes de Zona Sanitaria I, Dr. Miguel Coria, de Zona Sanitaria II, Dr. Juan pablo Pacheco, de Zona Sanitaria IV, Dr. Walter Antuña y de Zona Sanitaria V, Dra. Ivana Garzón y las nutricionistas pertenecientes a los diversos establecimientos.

En primer lugar, las autoridades hicieron entrega del reconocimiento a las nutricionistas por la participación y colaboración en la elaboración de los proyectos realizados por las escuelas.

Posteriormente, se hizo entrega de los premios a los 42 establecimientos educativos participantes compuesto por niños y docentes.

Los premios

A las escuelas participantes se les hizo entrega del kit “Recreo activo”, juegos para patio, certificación de participación y fruta para los alumnos participantes.

A su vez, a los proyectos distinguidos se les entregaron tres mesas de ping pong y tres parlantes.

Mientras que a los docentes y equipo de salud participantes se les otorgó un kit saludable compuesto por agenda, lapicera, botella de agua y demás elementos.

El concurso

Cabe destacar que dicho concurso buscaba garantizar apoyo, capacitación y seguimiento a los establecimientos educativos, a efectos de que sean un ambiente saludable apto para el desarrollo integral de los alumnos. De esta manera contribuir al fortalecimiento de la población generando hábitos de vida saludables en todos los actores de la comunidad educativa, con el enfoque de promoción de la salud y prevención de enfermedades crónicas no trasmisibles.

El mismo se basaba en la elaboración de un proyecto en donde se trabajaba con diferentes ejes en relación a los entornos saludables escolares, como fomentar el consumo de agua segura en el ámbito escolar garantizando el acceso a la misma; incluir las Guías Alimentarias para la población Argentina (GAPA) en la planificación docente, como herramienta educativa; asegurar que se brinde una oferta de alimentos y bebidas saludables en kioscos escolares; fomentar a través de diversas estrategias la incorporación de meriendas saludables en la jornada escolar.

En lo que respecta a la actividad física, los ejes trabajados fueron incorporar las pausas activas escolares como herramienta para interrumpir el comportamiento sedentario en el aula; lograr que en los establecimientos escolares se fomenten los “recreos físicamente activos”, entre otros.

Nutricionista de Valle Fértil que recibió mención especial:

ANALIA DONCEL

Escuelas participantes

Cabe mencionar que las escuelas participantes de Valle Fértil fueron las siguientes con sus respectivos proyectos:

De la Patria

 PROYECTO: “Purificando nuestro cuerpo”

Presbítero Cayetano de Quiroga

 PROYECTO: “Embajadores de la salud”

Te puede interesar

¡Valle Fértil te espera... Valle Fértil te enamora! Todas las actividades para hacer en vacaciones de invierno

Sin dudas, Valle Fértil es un hermoso departamento para visitar durante las vacaciones. Acá, podrás realizar una gran cantidad de actividades. En la nota. toda la información.

Excelente exposición de Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil en la 13° Semana de la Miel Sanjuanina

Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.

Preocupación en Valle Fértil por el avance del jabalí

El Concejo Deliberante de Valle Fértil se suma al pedido de productores rurales de Sarmiento y reclama al gobierno provincial información precisa sobre la presencia del jabalí.

Se realizará una colecta de sangre en Valle Fértil: Enterate lugar, fecha y horario

Con el objetivo de mantener el stock del banco de sangre, el Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) detalla los lugares en donde se realizarán las colectas del mes de julio.

Atención beneficiarios de Valle Fértil: Ya hay fecha de entrega de módulos para celíacos

Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.

La Agrotécnica de Valle Fértil presente en la Feria Apícola provincial

Este viernes 4 de julio hay exposición en el Centro Cívico, donde productores y escuelas agrotécnicas muestran lo mejor de sus cosechas: mieles, propóleos, jaleas reales y más. La institución vallista "presente" con sus productos.

Ischigualasto, listo para recibir miles de turistas en vacaciones

Las Vacaciones de invierno 2025 en San Juan ya están a la vuelta de la "esquina". Por ello, Ischigualasto estará operativo al 95% tras las lluvias históricas. Asimismo, habrá descuentos del 25% y 50% para quienes se alojen en Valle Fértil o Jáchal.

Postales increíbles de la ola polar en Valle Fértil: Una cascada amaneció completamente congelada en Sierras de Chávez

El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.