Salud premió a una nutricionista y a escuelas de Valle Fértil participantes del concurso “Entornos Saludables Escolares”

Las autoridades de Salud Pública y Educación entregaron los reconocimientos a 42 instituciones educativas que elaboraron proyectos para fomentar los hábitos saludables.

Valle Fértil25/11/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
descarga (4)

El Ministerio de Salud Pública, en colaboración con el Ministerio de Educación y desde la Dirección de Programas de Salud, la División de Nutrición y el Programa Provincial de Lucha contra el Sedentarismo, concretó la tercera edición del "Concurso Entornos Escolares Saludables”, en el que participaron 250 alumnos de 5º de Nivel Primario de todas las escuelas públicas y privadas y 100 directivos.

Con el objetivo de mejorar los hábitos saludables y reducir los índices de sedentarismo, el personal de las instituciones escolares recibió reconocimientos por la participación y colaboración dentro del mismo.

En el acto participaron el ministro de Educación, Lic. Felipe de los Ríos; el secretario técnico, Dr. Isidro Putelli; la directora de Programas, Lic. Teresa Laciar; la jefa de la División de Nutrición, Lic. Érica García, la referente del Programa Provincial de Lucha Contra el Sedentarismo, Prof. Cecilia Pérez; la referente del Programa Proteger, Lic. Flavia Godoy; la referente del programa Redes, Lic. Mariana Sturla en conjunto con los jefes de Zona Sanitaria I, Dr. Miguel Coria, de Zona Sanitaria II, Dr. Juan pablo Pacheco, de Zona Sanitaria IV, Dr. Walter Antuña y de Zona Sanitaria V, Dra. Ivana Garzón y las nutricionistas pertenecientes a los diversos establecimientos.

51704212826_4650a41baf_b

En primer lugar, las autoridades hicieron entrega del reconocimiento a las nutricionistas por la participación y colaboración en la elaboración de los proyectos realizados por las escuelas.

Posteriormente, se hizo entrega de los premios a los 42 establecimientos educativos participantes compuesto por niños y docentes.

Los premios

A las escuelas participantes se les hizo entrega del kit “Recreo activo”, juegos para patio, certificación de participación y fruta para los alumnos participantes.

A su vez, a los proyectos distinguidos se les entregaron tres mesas de ping pong y tres parlantes.

Mientras que a los docentes y equipo de salud participantes se les otorgó un kit saludable compuesto por agenda, lapicera, botella de agua y demás elementos.

El concurso

Cabe destacar que dicho concurso buscaba garantizar apoyo, capacitación y seguimiento a los establecimientos educativos, a efectos de que sean un ambiente saludable apto para el desarrollo integral de los alumnos. De esta manera contribuir al fortalecimiento de la población generando hábitos de vida saludables en todos los actores de la comunidad educativa, con el enfoque de promoción de la salud y prevención de enfermedades crónicas no trasmisibles.

El mismo se basaba en la elaboración de un proyecto en donde se trabajaba con diferentes ejes en relación a los entornos saludables escolares, como fomentar el consumo de agua segura en el ámbito escolar garantizando el acceso a la misma; incluir las Guías Alimentarias para la población Argentina (GAPA) en la planificación docente, como herramienta educativa; asegurar que se brinde una oferta de alimentos y bebidas saludables en kioscos escolares; fomentar a través de diversas estrategias la incorporación de meriendas saludables en la jornada escolar.

En lo que respecta a la actividad física, los ejes trabajados fueron incorporar las pausas activas escolares como herramienta para interrumpir el comportamiento sedentario en el aula; lograr que en los establecimientos escolares se fomenten los “recreos físicamente activos”, entre otros.

Nutricionista de Valle Fértil que recibió mención especial:

ANALIA DONCEL

Escuelas participantes

Cabe mencionar que las escuelas participantes de Valle Fértil fueron las siguientes con sus respectivos proyectos:

De la Patria

 PROYECTO: “Purificando nuestro cuerpo”

Presbítero Cayetano de Quiroga

 PROYECTO: “Embajadores de la salud”

Te puede interesar
bdfebdd493cc882092907ed7945b830b_L

La importancia de la mamografía

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil15/10/2025

Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud

eba2d637-db9a-4c86-bce2-9e0f35a8517d

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/10/2025

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.

Lo más visto
470176w790h507c.png

Un periodista denunció que intentaron apuñalarlo durante un acto político: el agresor sería el joven que asesinó a Alejandro Guerra

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan16/10/2025

Leonardo Rosales relató en Radio del Sur el violento momento que vivió cuando un joven de 19 años, identificado como Axel Montaño, intentó atacarlo con un arma blanca en el Polideportivo de Las Chacritas. El presunto agresor cuenta con amplios antecedentes, entre ellos, el crimen de un adolescente ocurrido hace cinco años.