Este viernes 26, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino realiza Jornada de Desarrollo Profesional en Producción Ganadera
Las charlas y conferencias estarán a cargo de destacados profesionales del INTA, INTI, la Sociedad Rural de Río Cuarto y los ministerios de Educación y de Producción de San Juan.
Este viernes 26 de noviembre, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino será sede de la “1° Jornada de Planeamiento Estratégico de Agregado de Valor en Alimentos, derivados de la Producción Ganadera Regional Mayor y Menor”.
El encuentro es organizado por los ministerios de Educación y de Producción, la Escuela Agrotécnica “Ejército Argentino”, el Instituto Superior Técnico de Valle Fértil y la Municipalidad de Valle Fértil.
El propósito de la jornada es promover en los alumnos capacidades y competencias para realizar un emprendimiento ganadero y de alimentos, o deesempeñarse profesionalmente en ellos.
Cronograma de actividades:
A las 9 horas, en el Salón de Usos Múltiples de la Escuela Agrotécnica, se realizará el acto de apertura.
09:15 horas, conferencia: “Planeamiento Estratégico de la Producción” a cargo del Director de Planeamiento y Comercialización del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Hernán Vigier.
10:15 horas, conferencia: “Caracterización de la Producción Ganadera Regional”, a cargo del veterinario Germán Costa y el ingeniero agrónomo Matías Sánchez, docentes de Prácticas Profesionalizantes de la Escuela Agrotécnica “Ejército Argentino” e Instituto Superior de Valle Fértil.
11:15 horas, conferencia: “Presentación del Programa de Desarrollo de Prácticas Profesionalizantes, Sociedad Rural de Río Cuarto y escuelas agropecuarias de San Juan”. Expondrán: el presidente de la Sociedad Rural de Río Cuarto, David Tornello; el integrante de Comisión de la Sociedad Rural de Río Cuarto Alfredo Cardozo; el subdirector de Educación Secundaria Técnica y Formación Profesional Jorge Codorniú y el responsable de la Delegación del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), San Juan Gaspar Gil.
12 horas, firma del Convenio Marco de Colaboración Mutua entre la Sociedad Rural de Río Cuarto, Córdoba y el Ministerio de Educación de San Juan.
12:15 horas, conferencia sobre “Sanidad y Trazabilidad de la Producción Pecuaria Regional”. Expone el jefe del Servicio de Veterinaria de la Dirección de Desarrollo Pecuario del Ministerio de la Producción Hugo Pereyra
13:15 horas, conferencia: “Control de Calidad de la Producción”, responsable de la Unidad Técnica de Agroindustrias, Calidad y Metrología del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) San Juan Yanina Ocampo
Intervalo y almuerzo, de 14:15 a 15 horas.
15 horas, conferencia sobre “Educación y Producción – Factores de Desarrollo Integral Regional” a cargo del titular del Equipo de Coordinación del Ministerio de Educación de San Juan, Eduardo Rodríguez,
16 horas, conferencia “Planeamiento Estratégico de Agregado de Valor en Alimentos Derivados de la Producción Ganadera Regional”, a cargo del subdirector de Educación Secundaria Técnica y Formación Profesional, Ministerio de Educación de San Juan, Jorge Codorniú.
17 horas, cierre de las disertaciones
19 horas, en la plaza departamental de Valle Fértil se realizará la Muestra Didáctico Productiva Regional de Valle Fértil, entrega de reconocimientos, exhibición de stands de escolares, artesanos, productores e instituciones Intermedias, exposición de maquinarias agrícolas y representaciones artísticas.
Te puede interesar
Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas
Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.
Desde el 1 de julio, el Parque Provincial Ischigualasto actualiza sus valores de ingreso
Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.
Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la primera fecha del campeonato local
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.