El Gobierno Nacional negó un bono de fin de año para jubilados

La Nación rechazó la posibilidad de que ANSES otorgue un bono de fin de año para jubilados. En cambio, sí habrá para el plan Potenciar Trabajo.

Se acerca fin de año y los sectores más afectados por la crisis económica apelan a percibir algún tipo de ayuda del Gobierno. A pesar del incremento de la mínima del 12,11% en que anunció la ANSES, los jubilados no recibirán bono de fin de año en diciembre.

“No existe esa posibilidad en este momento”, manifestó la portavoz presidencial Gabriela Cerruti en conferencia de prensa sobre el tema. También destacó que el bono que percibirán los beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo se presenta como “una suerte de aguinaldo”.

Para Cerruti no se trata de un plan social sino de un plan de trabajo. “El Plan Potenciar Trabajo paga en diciembre una suerte de aguinaldo, porque no es un plan social, sino un plan que está ligado a potenciar otro tipo de trabajo”, afirmó. Y agregó: “Se trata de un plan de trabajo vehiculizado a través de las organizaciones sociales, por lo tanto cobran una suerte de aguinaldo, en diciembre y ahora también se va a hacer e incluye a un millón de beneficiarios”.

 El lunes el Gobierno confirmó que pagará un bono de ocho mil pesos a beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo, que será abonado el 20 de diciembre. La disposición, que fue confirmada a NA, trascendió después de una reunión entre el ministro de Desarrollo Juan Sabaleta y el jefe de Gabinete Juan Manzur y alcanzará a un millón cien mil personas.

 Asimismo, la portavoz manifestó: "No existe la idea de ningún tipo de devaluación y la brecha entre los diferentes tipos de dólares es menor que la que existió. Creemos que es un buen momento para seguir con mucha tranquilidad en todos los temas que estamos trabajando”. Cabe destacar que el dólar blue cotiza a $197,50 para la compra y $200,50 para la venta, un 88,17% por arriba del valor oficial.

 Además, defendió la asignación de las partidas presupuestarias para 2022 y destacó que el ministro de Economía Martín Guzmán está trabajando junto a su par de Educación Jaime Perczyk en las partidas de educación. “Es un presupuesto de crecimiento, que refleja los índices que la Argentina está teniendo. Este gobierno no es un gobierno que va a hacer un ajuste, es un gobierno que lleva adelante una política de crecimiento con inclusión y se verá reflejado en el Presupuesto", afirmó.

 Y agregó: "Las discusiones sobre el Presupuesto se terminan en el Congreso y hasta el último día termina reformándose para garantizar que todas las partidas marquen exactamente el proyecto de gobierno. Este presupuesto va a reflejar lo que este gobierno cree, un crecimiento con justicia social y equidad”.

 En la misma línea, señaló el crecimiento de la economía y concluyó: “Con este nivel y ritmo de crecimiento que estamos teniendo esperamos que para diciembre nos encontremos habiendo recuperado el empleo perdido durante 2018 y 2019 y estar en una senda de crecimiento consolidada”.

FUENTE: Diario Uno

Te puede interesar

F1: El monoplaza no arrancó y Colapinto abandonó antes del inicio de la carrera

Alpine informó que cambiaron componentes de la unidad de potencia de su vehículo y que partiría desde boxes. El auto no respondió y finalmente abandonó antes del inicio de la carrera en Silverstone, después de haber quedado último en la clasificación.

La argentina Solana Sierra no pudo con Siegemund y quedó eliminada de Wimbledon

La marplatense disputó los octavos de final ante la alemana.

Javier Milei en Chaco: "La justicia social es un pecado capital" y un guiño a la causa contra Cristina Kirchner

El Presidente asistió a la inauguración de la iglesia llamada "Portal del Cielo". Antes, fue recibido por el gobernador Leandro Zdero. Volverá a Buenos Aires por la noche.

Javier Milei recibió al primer ministro de la India, Narendra Modi

Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.

F1: Colapinto se lamenta tras abandonar en la clasificación del GP

El argentino Franco Colapinto se mostró frustrado por el despiste en la Q1 y remarcó que el auto sigue siendo inestable. “Podríamos haber hecho un buen trabajo”, dijo.

La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final

Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.

Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández

Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.

Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos

La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.