Don Ramón Martínez: Platero, orfebre, artesano y una leyenda en Valle Fértil
Paso a paso vemos que la tecnología va invadiendo cada rincón de los pueblos y sus historias, sus hechos y aquellos que se destacaron en alguna actividad van quedando en el olvido.
Hoy recordamos a don Ramón Martínez, hombre sencillo y humilde nacido en Jáchal. Siendo niño se radicó con su flia. en la Represa de las Liebres, La Rioja, desde donde llegó a la Villa San Agustín donde puso su arte, ganándose la estima de los vecinos.
Confeccionaba creaciones propias en oro y plata dándole rienda suelta a su talento, pudo disfrutar de sus exposiciones representando a Valle Fértil en la Ciudad Capital y provincias vecinas como Córdoba, Santiago del Estero y La Rioja.
Con elementos rústicos de la época, como una bigornia, un martillo y una lupa, fundía el material, lo enfriaba en agua y golpe a golpe le daba perfecta forma a mates de plata, anillos de bodas, (era muy solicitado), cadenas, cabos de fustas y enchapados en riendas que luego lucían los gauchos.
Sus trabajos fueron vendidos dentro y fuera del país, como EE UU y Alemania.
El más recordado de sus últimos trabajos fue el Báculo regalado, junto a otros artesanos vallistos, al Arzobispo de San Juan de Cuyo Italo Severino Di Stefano, quien lo luciera en la ceremonia religiosa con la que celebró los 25 aniversarios de su ordenación episcopal. El Báculo, en la simbología católica es la insignia episcopal que designa la función pastoral del Arzobispo.
El Báculo obsequiado por el pueblo Vallista estaba trabajado en madera de algarrobo blanco y tiene 3 secciones de 60 cm, unidas con un sistema de rosca que le permite desarmarlo y guardarlo para su traslado. En ambas caras ha sido tallado, presentando en el reverso el signo de Jesucristo y las letras griegas. En el anverso ostenta una cruz tallada en madera dura a la que fue aplicada una figura de plata, de Jesús crucificado confeccionada con la experiencia y la perfección de don Martínez y un lema pirograbado.
Completaban esta artesanía del Báculo, detalles trenzados de cuero de potro de 32 correones que lleva en las 3 secciones desmontables. Este trabajo artesanal tuvo la supervisión del presbítero José María Nieto, vicario del valle en esa época y la plata donada por fieles vallistos.
El tallado de esta imagen dejó demostrado la capacidad y lucidez de este artesano, muy recordado por los vecinos del Valle.
Falleció a los 80 años dejando sus trabajos, especialmente mates de plata, que muchos conservan aún y transformando su recuerdo en una leyenda que admiran las nuevas generaciones.
Te puede interesar
Los turistas que se hospeden en Valle Fértil tendrán un beneficio imperdible en Ischigualasto
Autoridades del Parque Provincial, ubicado en Valle Fértil, y de la Cámara de Turismo de Valle Fértil y de Jáchal firmaron un acuerdo para realizar la promoción conjunta. La oferta es tentadora: los turistas que pasean por San Juan y decidan alojarse en Valle Fértil tendrán descuentos para ingresar a la máxima atracción de la provincia, el Parque Provincial Ischigualasto.
Cronograma de actividades para Semana Santa en Valle Fértil
Desde el municipio dieron detalles de las diferentes propuestas de atracción para toda la familia en Semana Santa, apostando a la naturaleza, paisajes, turismo religioso, artesanías, gastronomía y aventura al aire libre.
Valle Fértil: Golpearon y ataron al tesorero de la unión vecinal de Astica para robarle $500 mil y un rifle
La victima es un hombre de 66 años, quien se emborrachó con un “amigo”. Esa otra persona después le pegó y lo maniató dentro de su casa.
Exitosa capacitación en Valle Fértil de Prevención de Consumos Problemáticos
Se realizó con gran convocatoria la Jornada de Prevención de Consumos Problemáticos en Valle Fértil. Participaron referentes de salud, educación, deporte, fuerzas de seguridad, gobierno y la comunidad. La jornada se cerró con la conformación de una Red Comunitaria de Prevención, donde cada rol importa
Familia y Desarrollo Humano trabaja con referentes de jubilados y clubes de Valle Fértil
Las autoridades del Ministerio visitaron un centro de jubilados y también tuvieron un encuentro con representantes de entidades, asociaciones y particulares del departamento.
Por primera vez se capacitó a docentes de Valle Fértil sobre el Sistema de Gestión Educativa
El Ministerio de Educación desarrolló la capacitación Sistema Integral de Gestión Educativa (SIGE) en la escuela Ejército Argentino de Valle Fértil y estuvo dirigida a educadores de los tres niveles.
Valle Fértil: Salud estuvo presente en el operativo interministerial
El Ministerio de Salud acompañó en una jornada de abordaje integral en el departamento de Valle Fértil.
Un fuerte temblor sacudió Valle Fértil
El movimiento, según los datos del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) tuvo una Magnitud de 3 y a una profundidad de 9 km.