AFIP extendió el reintegro por consumos con tarjeta de débito a jubilados y AUH
El beneficio alcanza a personas jubiladas y pensionadas que cobran el haber mínimo y titulares de AUH. El reintegro tiene un tope mensual de $1.200.
La AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) extendió por 6 meses más el reintegro por consumos con tarjeta de débito a jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo y titulares de AUH y la asignación por embarazo.
La decisión de extender la vigencia de la herramienta hasta fines de junio de 2022 fue oficializada este jueves en el Boletín Oficial. El monto del reintegro es hasta $1200 mensuales por beneficiario y de $2.400 para titulares de la AUH con 2 o más hijos.
Además, este año también se incorporaron al reintegro las compras realizadas en farmacias, que se sumaron a las vigentes operaciones realizadas en mini, súper e hipermercados, kioscos y almacenes. La herramienta favorece el acceso a servicios financieros y así permite coadyuvar a la reducción de las brechas sociales, territoriales y de género.
Los fondos reintegrados se acreditan en forma automática cuando las personas beneficiarias realizan sus compras con la tarjeta de débito.
También están alcanzadas las operaciones abonadas con esas tarjetas bajo la modalidad de Pago Electrónico Inmediato (PEI) o códigos de respuesta rápida (QR).
El reintegro a sectores vulnerados fue creado por la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva como una herramienta para apuntalar la demanda. El instrumento complementa distintas políticas implementadas por el Gobierno y representa un mecanismo adicional para apuntalar la recuperación económica.
Para consultar si a una persona le corresponde acceder al beneficio debe ingresar el CUIL o el CUIT en afip.gob.ar/reintegro. Los reintegros se visualizan en el resumen de la cuenta de la tarjeta de débito con la leyenda "Reintegro Solidaridad Ley N° 27.541".
Fuente: TELESOL
Te puede interesar
Javier Milei recibió al primer ministro de la India, Narendra Modi
Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.
La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.