Europa toma nuevas medidas por el avance de Ómicron
Todo el continente está en situación de riesgo elevado o muy elevado por la alta transmisión del coronavirus.
En toda Europa, excepto Rumania, está en situación de riesgo elevado o muy elevado por la alta transmisión de coronavirus, según los últimos datos actualizados este jueves por el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC).
Dieciocho de los treinta países del Espacio Económico Europeo presentan una incidencia acumulada superior a 500 nuevos casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, lo que equivale al nivel más alto de riesgo. Otros ocho países -Suecia, Noruega, Finlandia, Alemania, Austria, Hungría, Grecia y Polonia- tienen regiones en nivel muy elevado.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió horas atrás que “el tsunami producido por la combinación de Delta y Ómicron” corre el riesgo de “llevar los sistemas de salud al borde del colapso”.
El temor a la variante ómicron, más contagiosa pero aparentemente menos severa, llevó a la mayoría de gobiernos a aumentar las restricciones ampliando el uso del pasaporte covid y los barbijos y limitando las reuniones, sobre todo con vistas a Fin de Año.
Alemania
Alemania, que mantiene contenida la incidencia de nuevos casos, no permitirá reuniones privadas de más de diez personas (sin contar a menores de 14 años) en el caso de los vacunados, mientras que para los no inmunizados el límite queda en dos.
España
En España, donde ayer se superaron por primera vez los 100.000 nuevos positivos en un día, se han impulsado políticas regionales para limitar o prohibir las grandes celebraciones, mientras se reducirá al 75 % el aforo en competiciones profesionales deportivas exteriores y, al 50 %, en recintos interiores.
A la vez, con la intención de compaginar control de la pandemia y equilibrio económico, España redujo de diez a siete días las cuarentenas a positivos.
Portugal
Portugal decretó ya desde Navidad el cierre del ocio nocturno y de las guarderías, así como el teletrabajo obligatorio, y en hoteles, bodas y bautismos, espectáculos culturales y recintos deportivos se exige presentar test negativo incluso para vacunados.
El test será también necesario para entrar a restaurantes en Año Nuevo, y tanto ese día como el siguiente se prohibirán las reuniones de más de 10 personas en la vía pública.
Francia
En Francia, donde se ha roto la barrera de 200.000 casos diarios, el Gobierno anunció multas de hasta 1.000 euros por empleado contra las empresas que incumplan la imposición del teletrabajo al menos 3 días por semana y quiere imponer el pase de vacunación obligatorio para la gastronomía, transporte e instalaciones deportivas.
En París, con la incidencia disparada por encima de los 2.000 nuevos casos por 100.000 habitantes, será obligatorio desde Año Nuevo llevar mascarilla en exteriores, con una multa de 135 euros para quienes no cumplan con esa orden.
Italia
En Italia, donde los contagios subieron 80,7 % en Navidad, se aprobaron medidas urgentes ante el temor de paralización de algunas actividades: a partir del 10 de enero desaparecerá la cuarentena para los vacunados desde hace menos de cuatro meses o con la dosis de refuerzo por contacto estrecho con un positivo.
Y se ampliará el uso del certificado sanitario reforzado (que se obtiene si se está vacunado o se ha pasado el coronavirus), que será necesario, aparte de en la restauración y en actividades de ocio, en el transporte público, hoteles, ceremonias o festivales.
Reino Unido
En el Reino Unido, también en cifras récord de contagio, se impuso ya hace días en Inglaterra el barbijo en el transporte y lugares cerrados y es obligatorio presentar un certificado de Covid-19 para grandes eventos, aunque la cuarentena para positivos se redujo de 10 a 7 días. En tanto, los gobiernos autónomos de Escocia, Gales e Irlanda del Norte han limitado reuniones y aforos en espectáculos.
FUENTE: TN
Te puede interesar
Seis personas fallecieron en un accidente aéreo en Nueva York
Se trata de una familia reconocida en España, Agustín Escobar, era el CEO de la filial de Siemens en España. Viajaba con su familia para celebrar el cumpleaños de uno de sus hijos.
El régimen de China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos
China anunció este viernes que aumentará del 84% al 125% los aranceles sobre todos los productos importados desde Estados Unidos en respuesta a las últimas tasas que ha aprobado Washington. La medida, que entrará en vigor mañana 12 de abril, fue confirmada por el Comité de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado en un comunicado oficial.
La Unión Europea suspendió por 90 días las subas arancelarias a productos importados de EE.UU.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que el anuncio de Trump era “un paso importante hacia la estabilización de la economía mundial”.
China eleva al 84% sus aranceles a productos de EE.UU. en respuesta a Trump
Tras el anuncio de Donald Trump de imponer un arancel total del 104% a los bienes chinos, el gigante asiático respondió con una suba arancelaria del 34 al 84% y nuevas sanciones a empresas estadounidenses.
Fórmula Uno: Verstappen ganó de punta a punta el Gran Premio de Japón
Max Verstappen no dejó dudas y se impuso de punta a punta en el Gran Premio de Japón. Mientras que los compañeros de Franco Colapinto, siguen sin sumar puntos.
El Papa Francisco volvió a mostrarse ante sus fieles en la plaza de San Pedro
El pontífice, de 88 años, se encontraba en recuperación y aislado en su residencia vaticana desde el 23 de marzo.
Escándalo en el VAR: sorprendieron a un técnico apostando durante un partido en Bulgaria
La imagen de un asistente del VAR usando su celular para ingresar a un sitio web de apuestas en pleno partido generó una ola de críticas y sospechas sobre la transparencia del arbitraje en la liga búlgara.
China impondrá un 34% de aranceles a productos estadounidenses en respuesta a las políticas de Trump
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.