
Detectaron el primer caso de la subvariante Ómicron BA.5 en Argentina
El último informe oficial dio cuenta de su presencia en Argentina, pero según se pudo saber, ya alcanza al 5% de los análisis secuenciados.
El último informe oficial dio cuenta de su presencia en Argentina, pero según se pudo saber, ya alcanza al 5% de los análisis secuenciados.
El sublinaje ya representa el 21% de los nuevos contagios en el mundo. Se está propagando muy rápido y podría causar una enfermedad más grave.
El paciente que pasó por la enfermedad no alarmarse y saber que puede padecer ciertas secuelas siendo ya negativo.
Se trata del primer caso de este sub-linaje que ya se encuentra en otros países del mundo. El paciente es un ciudadano argentino que había viajado recientemente a Uruguay.
La hipótesis indicaría que la variante Ómicron infectó a un animal y que las mutaciones surgieron a medida que se propagaba entre esa población animal, antes de volver a transferirse a los humanos.
Un estudio realizado en Estados Unidos determinó que aparece frecuentemente en el último período del cuadro del Covid-19.
El director regional de la organización, Hans Kluge, aseguró que la cepa, de la que podrían contagiarse el 60% de los europeos antes de marzo, precipitará el final de la crisis. Sin embargo, llamó a la prudencia por la “versatilidad” del virus
El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró que la vacuna Sputnik V "demuestra una eficacia muy alta contra Ómicron".
La nueva dosis será adaptada a la variante Ómicron.
Desde el Ministerio de Salud de la provincia informaron que recibieron el resultado de las muestras enviadas al Malbrán. Se trata de pacientes sin nexo epidemiológico conocido.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti hizo una serie de recomendaciones para tensando el sistema ante la irrupción de la variante Ómicron.
"Hay circulación comunitaria de la variante Ómicron", dijo Sonia Tarragona, jefa de Gabinete del Ministerio de Salud Pública durante una entrevista radial.
ANSES anunció cuándo y cuánto cobrarán el aguinaldo los jubilados. Los detalles.
A través de sus redes sociales, la influencer habló sobre la importancia de aceptar el paso del tiempo y transformar la mirada hacia uno mismo.
El conductor había realizado maniobras evasivas y huyó a pie. Los gendarmes constataron la existencia de cinco bolsas arpilleras, que acondicionaban 180 paquetes rectangulares con la droga.
Un grupo de tejedoras sanjuaninas llegó con mantas, cartucheras, escarapelas y mucho amor a una escuela rural del departamento.
Se realizó la 1° charla “autocuidado y prevención de caídas” brindada desde la Dirección de Políticas para las Personas Mayores, dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, conjuntamente con la Municipalidad de Valle Fértil a través del Área de Adulto Mayor.
El Gobierno de San Juan lanza una nueva convocatoria de cursos gratuitos en Jáchal a través del Programa "Aprender, Trabajar y Producir", con propuestas orientadas a mejorar la inserción laboral de jóvenes y adultos del departamento. Las inscripciones estarán disponibles desde el lunes 19 de mayo de manera online.
Existen dos tipos: la de Terminalidad, destinada a estudiantes que se encuentran en la etapa final de su carrera; y la de Ayuda Económica, pensada para quienes necesitan apoyo financiero durante el cursado.