
Detectaron el primer caso de la subvariante Ómicron BA.5 en Argentina
El último informe oficial dio cuenta de su presencia en Argentina, pero según se pudo saber, ya alcanza al 5% de los análisis secuenciados.
El último informe oficial dio cuenta de su presencia en Argentina, pero según se pudo saber, ya alcanza al 5% de los análisis secuenciados.
El sublinaje ya representa el 21% de los nuevos contagios en el mundo. Se está propagando muy rápido y podría causar una enfermedad más grave.
El paciente que pasó por la enfermedad no alarmarse y saber que puede padecer ciertas secuelas siendo ya negativo.
Se trata del primer caso de este sub-linaje que ya se encuentra en otros países del mundo. El paciente es un ciudadano argentino que había viajado recientemente a Uruguay.
La hipótesis indicaría que la variante Ómicron infectó a un animal y que las mutaciones surgieron a medida que se propagaba entre esa población animal, antes de volver a transferirse a los humanos.
Un estudio realizado en Estados Unidos determinó que aparece frecuentemente en el último período del cuadro del Covid-19.
El director regional de la organización, Hans Kluge, aseguró que la cepa, de la que podrían contagiarse el 60% de los europeos antes de marzo, precipitará el final de la crisis. Sin embargo, llamó a la prudencia por la “versatilidad” del virus
El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró que la vacuna Sputnik V "demuestra una eficacia muy alta contra Ómicron".
La nueva dosis será adaptada a la variante Ómicron.
Desde el Ministerio de Salud de la provincia informaron que recibieron el resultado de las muestras enviadas al Malbrán. Se trata de pacientes sin nexo epidemiológico conocido.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti hizo una serie de recomendaciones para tensando el sistema ante la irrupción de la variante Ómicron.
"Hay circulación comunitaria de la variante Ómicron", dijo Sonia Tarragona, jefa de Gabinete del Ministerio de Salud Pública durante una entrevista radial.
Seis estudios, que aún no cuentan con la validación de pares, señalan que la causa de que Ómicron sea más contagiosa, pero menos mortal radica en que elegiría la garganta y no los pulmones para alojarse y replicarse.
A pesar de que aún no están los resultados de tres casos sospechosos, el Gobierno de Mendoza afirma que la variante Ómicron ya convive junto a la Delta.
Todo el continente está en situación de riesgo elevado o muy elevado por la alta transmisión del coronavirus.
Fernández reconoció que hay inquietud en el Gobierno por el aumento de casos, pero aseguró que por ahora apuestan a continuar con la campaña de vacunación.
Son cuatro las muestras enviadas ante la sospecha de la nueva variante de coronavirus que ya se detectó en otras provincias.
La ciudad capital ya había dispuesto una medida similar el viernes. Ahora regirá desde mañana en toda la provincia. Además, se establece un aforo máximo de 300 personas para los salones de eventos.
La medida no implicaría un "cierre" de actividades sino una "disminución de la intensidad", explicó la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
Además, 4.604 trayectos experimentaron retrasos a nivel global, de los que 509 se dirigían hacia Estados Unidos o partían desde ese país.
Muchos países europeos decidieron imponer restricciones ante el creciente avance de la variante Ómicron.
El Ministerio de Salud provincial, dijo que la mayoría de los contagios de la variante ómicron se originaron en eventos sociales realizados el fin de semana pasado en la capital local.
El Ministerio de Salud de Córdoba anunció que los nuevos contagios de COVID-19 corresponden a la variante Ómicron.
Es la primera muerte a nivel mundial por la variante Ómicron del COVID. El primer fallecido es una persona de Inglaterra.
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
Heliana Chávez Cortez es docente de inglés. Representará a Argentina en Estados Unidos para enseñar español y traer nuevas herramientas educativas a la provincia a través de la beca Fulbright.
Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.
En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. Marco general y propuestas por nivel y modalidad.
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.