
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
Desde el Ministerio de Salud de la provincia informaron que recibieron el resultado de las muestras enviadas al Malbrán. Se trata de pacientes sin nexo epidemiológico conocido.
San Juan10/01/2022Finalmente, tal como preveían las autoridades sanitarias de la provincia, se confirmó la circulación viral comunitaria de la variante Ómicron de coronavirus en San Juan. La información fue dada a conocer por fuentes del Ministerio de Salud, quienes informaron que el resultado de las muestras enviadas al Instituto Malbrán, en Buenos Aires, dieron positivo para esta contagiosa variante, y que las personas en las que se detectó no tienen nexo epidemiológico conocido.
Las autoridades esperaban desde la semana pasada el resultado de los análisis enviados, pero ya especulaban con que, Ómicron era la variante responsable de los saltos exponenciales de contagios en la provincia. La propia ministra de Salud Pública, Alejandra Venerando, había adelantado a "Falta la confirmación, pero estamos seguros de que hay Ómicron circulando en San Juan".
Para esta afirmación las autoridades señalaban que, sólo el comportamiento de Ómicron podría explicar la abrumadora escalada de casos desde fines de diciembre, que llevó al inicio de la tercera ola de la enfermedad en la provincia con cifras récord de contagio; así como la presencia del mismo perfil de síntomas en la mayoría de los contagiados (mocos y ardor de garganta, fundamentalmente).
En ese momento, Venerando afirmó que, la presencia de esta variante vuelve mucho más necesaria la aplicación de las dosis de refuerzo de las vacunas anticovid, sobre todo en los grupos de más riesgo, como los mayores de 60 años. "La tercera dosis ayuda mucho a que la enfermedad se pueda transitar sin gravedad, eso está sucediendo en Europa y el mundo, y podemos observarlo acá también. Es muy importante insistir en el refuerzo, porque en San Juan estamos muy bien en la media de aplicación de primera y segunda dosis", consideró.
En este sentido, cabe recordar que, ya no hay que esperar que llegue un mensaje con un turno, sino que la vacunación ya es por demanda espontánea "para todos los grupos", así que sólo basta con tener desde 18 años, el carnet, el DNI y no tener síntomas para ir a colocarse el refuerzo.
Fuente: Diario de Cuyo
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
El portugués viajaba junto con su hermano, André Felipe, quien también falleció.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.