La comunidad de Sierras de Elizondo ahora tendrá tapabocas gracias a una acción solidaria

El maestro Javier Ortiz no se olvida de su comunidad, que tanto lo aprecia por su gran labor como docente por años en la cerca pero lejana Sierras de Elizondo. Por ello, y gracias a la colaboración de la costurera vallista Juanita Díaz, hicieron la donación de tapabocas para las personas de aquella localidad.

En comunicación con INFOVALLEFERTIL, el maestro Jvaier Ortiz contó lo que junto a Juanita Díaz realizaron.

"En pocos días, se confeccionaron más de cien tapabocas, gracias a las manos voluntarias de Juanita Díaz. Son días difíciles de emociones y ansiedades por lo que vivimos, por lo que vendrá, nos queda la enseñanza de ser más humanos, más solidarios, mejores personas. Yo te cuido, vos me cuidas" expresó el maestro Javier Ortiz.

El docente, una tarde, se puso a pensar que los habitantes de aquella localidad, también están expuestos al contagio por la pandemia del Covid-19, la distancia y la falta de insumos les juegan en contra también. Entonces, se le ocurrió la idea de colaborar, aunque más no sea, con lo que tanto se pregona por estos días, el uso de tapabocas. Se puso manos a la obra, compró la tela y pidió la colaboración de manos voluntarias para confeccionar tapabocas para los pobladores. En el camino, apareció la extraordinaria solidaridad de la Sra. Juanita Díaz, quién tiene un taller de costura, y que si bien no está trabajando, por lo que es de público conocimiento, si lo está haciendo de manera solidaria. 



Una vez terminada la tarea, Javier y Juanita, entregaron al enfermero Adolfo "Gochi" Chávez, quién será el encargado de llevar tan preciada obra a manos de los habitantes de las Sierras de Elizondo. 

Según infirió Javier en diálogo con INFOVALLEFERTIL, la comunidad de las Sierras de Rivero es la siguiente beneficiaria de lo que ya se está trabajando para que reciban los elementos, tan necesarios, en estos tiempos de de pandemia. 

"Esto es más que un acto de solidaridad, la gente en su casa genera energía de la buena, deposita esperanza, se cuida, te cuida, nos cuidamos entre nosotros y eso motiva para seguir con el compromiso de aportar un "granito de arena", a pesar de los tiempos que se transitan"

Te puede interesar

Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025

El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.

Excelente presentación de la Escuela Municipal de Valle Fértil en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet

Los chicos de la Escuela Municipal de Básquet fueron de la partida en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet, un evento que se llevó a cabo en el pintoresco departamento de Calingasta, una región reconocida no solo por su impresionante paisaje montañoso, sino también por su compromiso con la promoción del deporte a nivel local.

Valle Fértil: Todas las instituciones públicas ya están integradas a la red digital

Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.

Analizan concretar nuevos caminos en las Sierras de Valle Fértil

Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.

Valle Fértil: la computadora le abre nuevos horizontes a alumna de Sierras de Chávez

Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.

Importante donación para la Agrotécnica de Valle Fértil: Una impresora 3D de última generación

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.

Emotivo Acto de Jubilación de la Supervisora de Zona 21 Valle Fértil, Lic. Graciela Domínguez

Se llevó a cabo un acto de homenaje y reconocimiento a la Sra. Supervisora de Zona 21 Valle Fértil, Lic. Graciela Domínguez, que recientemente pasó a gozar del beneficio de la jubilación, tras años de compromiso y dedicación en pos de la educación.

Junta de Rama Técnica llega a Valle Fértil para inscripción docente

La Junta de Clasificación Docente de la Rama Técnica, Agrotécnica, Monotécnica, de Formación Profesional y Capacitación Laboral dio a conocer el cronograma para Calingasta, Iglesia y Valle Fértil.