La comunidad de Sierras de Elizondo ahora tendrá tapabocas gracias a una acción solidaria

El maestro Javier Ortiz no se olvida de su comunidad, que tanto lo aprecia por su gran labor como docente por años en la cerca pero lejana Sierras de Elizondo. Por ello, y gracias a la colaboración de la costurera vallista Juanita Díaz, hicieron la donación de tapabocas para las personas de aquella localidad.

En comunicación con INFOVALLEFERTIL, el maestro Jvaier Ortiz contó lo que junto a Juanita Díaz realizaron.

"En pocos días, se confeccionaron más de cien tapabocas, gracias a las manos voluntarias de Juanita Díaz. Son días difíciles de emociones y ansiedades por lo que vivimos, por lo que vendrá, nos queda la enseñanza de ser más humanos, más solidarios, mejores personas. Yo te cuido, vos me cuidas" expresó el maestro Javier Ortiz.

El docente, una tarde, se puso a pensar que los habitantes de aquella localidad, también están expuestos al contagio por la pandemia del Covid-19, la distancia y la falta de insumos les juegan en contra también. Entonces, se le ocurrió la idea de colaborar, aunque más no sea, con lo que tanto se pregona por estos días, el uso de tapabocas. Se puso manos a la obra, compró la tela y pidió la colaboración de manos voluntarias para confeccionar tapabocas para los pobladores. En el camino, apareció la extraordinaria solidaridad de la Sra. Juanita Díaz, quién tiene un taller de costura, y que si bien no está trabajando, por lo que es de público conocimiento, si lo está haciendo de manera solidaria. 



Una vez terminada la tarea, Javier y Juanita, entregaron al enfermero Adolfo "Gochi" Chávez, quién será el encargado de llevar tan preciada obra a manos de los habitantes de las Sierras de Elizondo. 

Según infirió Javier en diálogo con INFOVALLEFERTIL, la comunidad de las Sierras de Rivero es la siguiente beneficiaria de lo que ya se está trabajando para que reciban los elementos, tan necesarios, en estos tiempos de de pandemia. 

"Esto es más que un acto de solidaridad, la gente en su casa genera energía de la buena, deposita esperanza, se cuida, te cuida, nos cuidamos entre nosotros y eso motiva para seguir con el compromiso de aportar un "granito de arena", a pesar de los tiempos que se transitan"

Te puede interesar

Hockey sobre césped: Las Mamis de Valle Fértil ganaron con garra y jerarquía

Las Mamis de Valle Fértil participan en un nuevo torneo a nivel provincial. Esta vez, ganaron por 2 a 0 ante Huazihul RC. Los dos goles fueron de Rocío Brizuela.

Agrotécnica de Valle Fértil incorpora una impresora 3D de última generación gracias al Parque Ischigualasto

Recientemente, las autoridades del Parque Provincial Ischigualasto, Juan Teja Godoy y Gerardo Schiano, realizaron la donación de una impresora 3D a la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. Un elemento fundamental para continuar desarrollando el proyecto que llevan a cabo los alumnos a cargo del profesor Franco Castro.

Conoce los pasos para registrar la SUBE

Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.

¡Atención Artesanos Vallistos! SAN JUAN PREMIA SU PONCHO 1° EDICIÓN 2025

San Juan celebra por primera vez un certamen que pone en valor uno de sus emblemas culturales más significativos: el poncho sanjuanino. en la nota, los detalles.

Gran actuación de los deportistas de Valle Fértil en los Juegos Evita 2025 instancia provincial

Valle Fértil tuvo una brillante participación gracias a la gran performance de sus atletas en la instancia provincial de Juegos Evita 2025.

Valle Fértil: Se llevan a cabo trabajos con el tractor del Municipio en la Zona Norte

Estas actividades se realizan en el marco de la política municipal de fomento a la producción local y el fortalecimiento de la economía regional,

Acto y Muestra de la Agrotécnica de Valle Fértil por el Día de la Enseñanza Agropecuaria

La celebración se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, contando con presencia de autoridades provinciales, municipales, educativas y concejales. Además hubo una exposición de trabajos que los alumnos hacen en los diferentes trayectos educativos.

La historia de la profesora con raíces vallistas que ganó una beca para capacitarse en EEUU

Heliana Chávez Cortez es docente de inglés. Representará a Argentina en Estados Unidos para enseñar español y traer nuevas herramientas educativas a la provincia a través de la beca Fulbright.