Alberto Fernández oficializó la extensión de la cuarentena hasta el 10 de mayo
"Estamos lejos de que esto termine", expresó el Presidente de la Nación en el anuncio oficial emitido en la noche del sábado.
El presidente Alberto Fernández anunció desde la Residencia de Olivos la extensión de la cuarentena “administrada” hasta el próximo 10 de mayo inclusive, mientras se analiza “exceptuar nuevas actividades regionales”. Además, el Presidente confirmó que a partir del lunes se podrán realizar salidas breves de hasta una hora y en un radio de 500 metros.
En un mensaje grabado, el mandatario anunció que en todos los aglomerados urbanos de más de 500 mil habitantes continuarán con el aislamiento tal como fue hasta ahora, mientras que donde vivan menos de 500 mil habitantes podrían quedar exceptuados en caso de que cumplan con 5 requisitos:
1) Tiempo de duplicación de casos confirmados inferior a quince días,
2) Sistema de salud con capacidad adecuada para dar respuesta,
3) Evaluación positiva de las autoridades sanitarias respecto al riesgo socio-sanitario en relación con la densidad poblacional,
4) El porcentaje de la población exceptuada de las medidas de aislamiento no podrá superar el 50% de la población total del departamento o partido,
5) La zona geográfica no podrá estar definida como “con transmisión local o por conglomerado” por la autoridad sanitaria nacional.
“Si alguno de estos indicadores no se cumple, el departamento o partido no podrá avanzar con la excepciones”, aclaró el primer mandatario.
En tanto, Fernández detalló que todas las personas podrán realizar salidas breves (caminatas de máximo 1 hora), a no más de 500 metros de su domicilio, sin utilizar transporte público y cumpliendo con las recomendaciones de distanciamiento e higiene.
Tras haber recibido los informes del Comité de Expertos y de haber analizado la situación con los gobernadores, fuentes del Poder Ejecutivo ratificaron que “va a ser muy duro” con el control del cumplimiento del aislamiento social, ya que “no va a poner en riesgo lo que se consiguió hasta ahora, que es uno de los poquitos éxitos que hay en el mundo”.
“No va a regalar el esfuerzo económico y social que se hizo con la cuarentena. Se va a abrir por territorio, por lo cual la responsabilidad sanitaria es compartida”, señalaron a Noticias Argentinas dirigentes cercanos al Presidente.
LAS FRASES DEL PRESIDENTE:
"Hemos avanzado mucho, pero todavía falta mucho"
"Estamos lejos de que esto se termine"
"Agradezco a todos por colaborar"
"La pandemia genera problemas económicos. Para ello estamos trabajando porque queremos normalizar la economía"
"Muchos argentinos necesitan volver a trabajar"
"Estamos trabajando en todos los planos"
"La pandemia golpeó la economía global. La Argentina ya venía golpeada el 10 de diciembre"
"Logramos que el contagio fuera más lento"
"Vamos a permitir que la mitad de la población ya se movilice"
"Vamos a hacer una segmentación epidemiológica"
"Todas las grandes ciudades (más de 500 mil personas) siguen igual. Las de menos podrán tener restricciones dependiendo del caso"
"Las provincias pueden habilitar actividades. Deberán informar cómo se desempeñar y desde Nación se evaluará. La decisión la tomamos trs hablar con médicos, infectólogos y gobernadores"
"Vamos a seguir sin clases, administración públicas, actividades recreativas, hoteles, restaurantes y espectáculos"
"Confío en cada uno de ustedes"
"Cada persona puede salir en una hora en un rayo de 500 metros para esparcimiento. Los adolescentes podrán salir solos y los niños podrán salir con los padres"
"Prefiero que las empreses no trabajen por empleados en cuarentena y no porque están enfermos"
"(A adultos mayores) Traten de quedarse en su casa"
"Agradezco a cada chico, chica y chique que se quedó en su hogar"
"La pandemia nos unió sin marcar diferencias"
Te puede interesar
Aerolíneas Argentinas anunció el primer plan de inversión con fondos propios de su historia: sumará 18 aviones nuevos
La compañía aérea implementará un plan de modernización sin precedentes, financiado íntegramente con recursos propios, que incluye también el desembolso de USD 65 millones para mejoras en cabinas y conectividad.
Inseguridad en Chile: una banda de delincuentes asaltaron turistas mendocinos y los desvalijaron
Unos 60 turistas que cruzaron desde la vecina provincia hacia el país trasandino fueron víctimas de un violento asalto.
AFA suspendió por 6 meses a Juan Sebastián Verón como presidente de Estudiantes
El Tribunal de Disciplina ratificó el fallo por el pasillo de espaldas a Rosario Central y confirmó la suspensión de seis meses para Verón, mientras que los jugadores involucrados recibieron dos fechas de sanción.
Horror en un hotel alojamiento: mató a su pareja y luego se quitó la vida
La pareja encontrada sin vida en un hotel alojamiento de Valle Hermoso murió por asfixia mecánica, según la autopsia. El caso implicaría un femicidio seguido de suicidio.
Eutanasia: la UCR presentó un proyecto para regular el derecho a una muerte asistida
Lo impulsa el mendocino Lisandro Nieri. De aprobarse será gratuito y se deberá aplicar en hospitales públicos y privados.
Una periodista murió en Mar del Plata al caer desde 25 metros de altura cuando se sacaba una foto
La víctima fue una mujer de 33 años, oriunda de Tres Arroyos. Todo sucedió en una zona de acantilados, que es visitado por los turistas pese a sus condiciones precarias de seguridad.
Javier Milei flexibilizó las restricciones y los ministros podrán viajar a destinos externos
Tras la reunión de Gabinete, el presidente Javier Milei autorizó a sus ministros a viajar a destinos en el exterior durante el verano.
Gendarmería secuestró peluches que tenían en su interior casi tres kilos de cocaína
El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.