Llegó la nueva maquinaria para mantener las Rutas del Norte de la provincia
Llegó la nueva maquinaria para mantener las rutas del norte de la provincia. El jefe de zona norte de Vialidad Nacional, con asiento en Jáchal, Raúl Ruarte confirmó que el viernes les llegó una motoniveladora y otros equipos con la que podrán brindar mejores servicios en la zona norte de la provincia.
Vialidad Nacional en la zona norte de la provincia, tiene unos 600 kilómetros de cobertura en las distintas rutas que les toca operar. De hecho la actividad se incrementa en época estival donde aumentan las lluvias y con ello el trabajo en los distintos caminos que tienen badenes o el arrastre de las montañas sobre los caminos.
“El trabajo se acrecienta en verano cuando tenemos que disparar de un lugar a otro”, afirma el jefe de la Zona Norte de Vialidad Nacional en San Juan Raúl Ruarte.
Pero este 2022 “tenemos una muy buena noticia, pues nos han equipado con mas elementos. Con esto podemos apostar en la zona de Huaco equipos, luego centralizar en Jáchal y en Pismanta tener también”.
“LOS EQUIPOS QUE NOS HAN LLEGADO NOS PERMITE QUE LOS PODAMOS DISTRIBUIR Y NO TENER QUE TRASLADARNOS DE UN LADO A OTRO”.
Esto “nos va a permitir que no tengamos que andar de una punta a otra”.
Sobre el equipamiento que les llegó afirmó que “ayer- por el viernes pasado-nos ha llegado una motoniveladora nueva, una retropala, excavadora y camiones, que es un monto importante”.
De esta forma se actualizan y podrán brindar un mejor servicio “estábamos muy quedados con los equipos y esto nos permite seguir adelante”.
Atento a los problemas que se vienen en la época estival, tienen de manera permanente tres equipos de cinco personas distribuidos de manera permanente para atender las necesidades. También tienen personal en los campamentos de Jáchal, Huaco, Matías Sánchez y Pismanta.
ZONA NORTE
El área de cobertura de la zona norte de Vialidad Nacional es de aproximadamente 600 kilómetros de rutas. Abarca desde Matagusanos hasta San Roque y luego desde ahí por la 150 a Baldecitos, en Valle Fértil. También nos toca la Ruta 40 desde Huaco hasta el límite con La Rioja.
PEDIDO DE PRECAUCIÓN
Ruarte contó que “cuando hay algún problema y se tienen que hacer cortes por trabajos, por ahí hay gente que lo entiende y espera tranquilo. Pero hay otros que quieren pasar a toda costa y muchas veces somos nosotros los que los tenemos que rescatar para que no se los lleve una tormenta”.
UN INICIO DE AÑO MOVIDITO CON LAS TORMENTAS
Raúl Ruarte contó que el inicio de actividades en el mantenimiento de caminos fue movidito en el inicio del año.
Contó que “el 4 de enero llovió muchísimo en Jáchal y afectó mucho a la zona de Jáchal Rodeo. Esta es una zona complicada con mucha cornisa y con las lluvias cae mucho arrastre”.
Remarcó que “en esta zona todos los días estamos con limpieza de calzada o bacheo, porque cuando corre viento o llueve esto es muy inestable”.
Explicó que “por esta ruta hay mucho tránsito desde Rodeo a Jáchal. Esto se ha incrementado desde el inicio de la pandemia a raíz de que muchas personas de Iglesia vienen a buscar atención al hospital de Jáchal”.
Por esto el trabajo de mantenimiento de esta ruta les requiere casi de una presencia permanente en el lugar. Vale marcar que es una traza vieja y desde hace tiempo se está planificando un nuevo camino, que será una obra millonaria para unir a Jáchal con Rodeo.
Contó que los trabajos en la zona han sido desde el 4 hasta el 7 de enero de manera permanente.
Otra zona donde también se generan problemas de derrumbe de materiales en en la Ruta 150 en la zona de Ischigualasto, en el departamento Valle Fértil. “Si bien es un camino nuevo hay algunos arrastres en la zona de los túneles”, explicó.
A su vez resaltó en trabajo constante para sacar materiales de la zona de badenes de las rutas.
Explicó que “siempre tenemos mucho trabajo en la limpieza de badenes sobre todo en la Ruta 40”.
El sector que une Huaco con La Rioja requiere de un trabajo permanente y sobre todo se pide que el tránsito sea con precaución, en estos lugares.
Fuente: Zonda Diario
Te puede interesar
Colectivos en San Juan: hubo acuerdo salarial entre UTA y ATAP
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
Canasta Básica: Una familia en San Juan necesita casi $600.000 para comer en junio
La asociación Amas de Casa informó que la Canasta Básica Alimentaria en San Juan llegó hasta $586.000 en junio. Carnes rojas, huevos y productos de higiene subieron fuerte.
Desbaratan red clandestina de riñas de gallos y rescatan varios animales
En los domicilios de los infractores encontraron inyectables y elementos caseros para el entrenamiento de estos animales.
Confirmaron el despido de un exempleado del IPV acusado de estafas con viviendas, pese a sobreseerlo por prescripción
La Justicia Civil rechazó su reincorporación y destacó que el sobreseimiento penal por prescripción no implica inocencia ni anula la sanción administrativa.
Por la presunta golpiza a un albañil en una comisaria hay tres policías sanjuaninos detenidos
Aseguran que la víctima había ingresado en buen estado de salud a la dependencia policial y luego salió casi inconsciente, con convulsiones y múltiples golpes en la cabeza. Los uniformados están siendo investigados por este caso.
Una mujer quiso prender una estufa a leña con nafta y se incendió parte de la casa
El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.
Ya está disponible el padrón provisorio de inscriptos para el sorteo del IPV
Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.
Orrego, junto a un grupo de gobernadores acordaron no votar proyectos que tienen media sanción
En una jornada clave para el Congreso, gobernadores que aún dialogan con el Gobierno nacional buscarán frenar proyectos opositores que ya tienen media sanción.