
Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
Llegó la nueva maquinaria para mantener las rutas del norte de la provincia. El jefe de zona norte de Vialidad Nacional, con asiento en Jáchal, Raúl Ruarte confirmó que el viernes les llegó una motoniveladora y otros equipos con la que podrán brindar mejores servicios en la zona norte de la provincia.
San Juan11/01/2022Vialidad Nacional en la zona norte de la provincia, tiene unos 600 kilómetros de cobertura en las distintas rutas que les toca operar. De hecho la actividad se incrementa en época estival donde aumentan las lluvias y con ello el trabajo en los distintos caminos que tienen badenes o el arrastre de las montañas sobre los caminos.
“El trabajo se acrecienta en verano cuando tenemos que disparar de un lugar a otro”, afirma el jefe de la Zona Norte de Vialidad Nacional en San Juan Raúl Ruarte.
Pero este 2022 “tenemos una muy buena noticia, pues nos han equipado con mas elementos. Con esto podemos apostar en la zona de Huaco equipos, luego centralizar en Jáchal y en Pismanta tener también”.
“LOS EQUIPOS QUE NOS HAN LLEGADO NOS PERMITE QUE LOS PODAMOS DISTRIBUIR Y NO TENER QUE TRASLADARNOS DE UN LADO A OTRO”.
Esto “nos va a permitir que no tengamos que andar de una punta a otra”.
Sobre el equipamiento que les llegó afirmó que “ayer- por el viernes pasado-nos ha llegado una motoniveladora nueva, una retropala, excavadora y camiones, que es un monto importante”.
De esta forma se actualizan y podrán brindar un mejor servicio “estábamos muy quedados con los equipos y esto nos permite seguir adelante”.
Atento a los problemas que se vienen en la época estival, tienen de manera permanente tres equipos de cinco personas distribuidos de manera permanente para atender las necesidades. También tienen personal en los campamentos de Jáchal, Huaco, Matías Sánchez y Pismanta.
ZONA NORTE
El área de cobertura de la zona norte de Vialidad Nacional es de aproximadamente 600 kilómetros de rutas. Abarca desde Matagusanos hasta San Roque y luego desde ahí por la 150 a Baldecitos, en Valle Fértil. También nos toca la Ruta 40 desde Huaco hasta el límite con La Rioja.
PEDIDO DE PRECAUCIÓN
Ruarte contó que “cuando hay algún problema y se tienen que hacer cortes por trabajos, por ahí hay gente que lo entiende y espera tranquilo. Pero hay otros que quieren pasar a toda costa y muchas veces somos nosotros los que los tenemos que rescatar para que no se los lleve una tormenta”.
UN INICIO DE AÑO MOVIDITO CON LAS TORMENTAS
Raúl Ruarte contó que el inicio de actividades en el mantenimiento de caminos fue movidito en el inicio del año.
Contó que “el 4 de enero llovió muchísimo en Jáchal y afectó mucho a la zona de Jáchal Rodeo. Esta es una zona complicada con mucha cornisa y con las lluvias cae mucho arrastre”.
Remarcó que “en esta zona todos los días estamos con limpieza de calzada o bacheo, porque cuando corre viento o llueve esto es muy inestable”.
Explicó que “por esta ruta hay mucho tránsito desde Rodeo a Jáchal. Esto se ha incrementado desde el inicio de la pandemia a raíz de que muchas personas de Iglesia vienen a buscar atención al hospital de Jáchal”.
Por esto el trabajo de mantenimiento de esta ruta les requiere casi de una presencia permanente en el lugar. Vale marcar que es una traza vieja y desde hace tiempo se está planificando un nuevo camino, que será una obra millonaria para unir a Jáchal con Rodeo.
Contó que los trabajos en la zona han sido desde el 4 hasta el 7 de enero de manera permanente.
Otra zona donde también se generan problemas de derrumbe de materiales en en la Ruta 150 en la zona de Ischigualasto, en el departamento Valle Fértil. “Si bien es un camino nuevo hay algunos arrastres en la zona de los túneles”, explicó.
A su vez resaltó en trabajo constante para sacar materiales de la zona de badenes de las rutas.
Explicó que “siempre tenemos mucho trabajo en la limpieza de badenes sobre todo en la Ruta 40”.
El sector que une Huaco con La Rioja requiere de un trabajo permanente y sobre todo se pide que el tránsito sea con precaución, en estos lugares.
Fuente: Zonda Diario
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.
El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.
El sospechoso tiene 23 años y sospechan que se dedica al narcomenudeo por la cantidad de sustancia que el encontraron en el operativo.
El tramo que conecta Libertador con Ignacio de la Roza ya luce renovado y forma parte de un plan integral de modernización vial en la Capital.
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.
En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.
Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.