Según un informe, en Valle Fértil, en cuarentena, se redujeron los delitos más del 96%

Hubo menos robos y hurtos, los únicos que se mantuvieron estables fueron los casos de violencia de género.

El 20 de marzo el presidente Alberto Fernández dispuso el aislamiento obligatorio para evitar la propagación del coronavirus en el país. Los negocios cerraron, la actividad en los centros de salud cambió y la cotidianidad de la ciudadanía pasó a ser otra. Los controles policiales y el descenso del tránsito de personas trajeron otra consecuencia aparejada: la baja del delito en toda la provincia. En algunos departamentos llegó a descender hasta un 96,87%. El mapa de lo que pasó en cada distrito provincial.

 Los números son del período comprendido entre el 20 y el 31 de marzo. En esos once días en el 2018 se registraron 162 hurtos, 256 en el 2019 y en el 2020 25. En cuanto a los robos, en el 2018 hubo 195 denunciados, en el 2019 224 y en el 2020 24. Al comparar la totalidad de los robos y los hurtos producidos en el 2019 y en el 2020, se puede decir que bajaron un 89,79% en San Juan. 

Cuando los datos fueron tomados, las comisarías todavía se denominaban regionales y no departamentales como ahora. 

-La Regional Capital reunía a comisarías de Capital, Santa Lucía y Rivadavia. En el 2019 hubo 160 hurtos y robos denunciados en los últimos once días de marzo mientras que en el 2020 apenas 6, lo que implica una reducción del 96,25%. 

 -La Regional Noroeste aglutinaba seccionales de Chimbas, Albardón y Rivadavia. En el 2019 hubo 104 denuncias por robos y hurtos, en el mismo período de tiempo del 2020 la cifra cayó a 14, un descenso del 86,5%. 

 -La Regional Sur incluía comisarías de Rivadavia y Rawson. Entre el 20 y el 31 de marzo del 2019 hubo 129 robos y hurtos registrados mientras que en el 2020 22, una baja del 82,94%. 

 -La Regional  Este concentraba las seccionales de Caucete, 25 de Mayo, 9 de Julio, San Martín y Angaco. Allí en el 2019 hubo 55 denuncias de robos y hurtos mientras que en el 2020 apenas 6, lo que implica una reducción del 89,09%. 

 -Por último, la Regional Oeste incluía a las seccionales de Zonda, Ullum, Calingasta, Iglesia, Jáchal y Valle Fértil. En el 2019 hubo 32 robos y hurtos mientras que en el 2020 apenas uno, lo que implica una baja del 96,87%. El único hurto denunciando se produjo en Calingasta. En el resto no se recibió ni una sola denuncia por este tipo de delitos. 

Los únicos delitos que se mantuvieron estables fueron los de violencia de género. El mismo panorama se registró en todo el país. 

San Juan es una de las provincias del país en la que más bajó el delito. En Buenos Aires un 60,54%; en Córdoba un 88% y en Chubut un 90%, un porcentaje similar al de San Juan. La explicación de la baja de las denuncias de delitos implica un cóctel de factores: por un lado, menos circulación en la calle y un mayor patrullaje policial en las calles. 

Informe de Tiempo de San Juan

Te puede interesar

Valle Fértil: Iniciaron los trabajos para la futura cancha de hockey

Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.

20° Fiesta Provincial de Chivo en Valle Fértil: Diputados la declaró interés provincial

La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.

Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional

Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!

Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto

El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.

Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas

Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.

Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital

Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional

En el marco del programa Aprender, Tr​abajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.