Esta es la secuela de Ómicron en el cabello de los que se contagiaron
Un estudio realizado en Estados Unidos determinó que aparece frecuentemente en el último período del cuadro del Covid-19.
Nuevos estudios en Estados Unidos determinaron que la caída del cabello es un nuevo síntoma producto del contagio de coronavirus con la variante Ómicron. Se trata del "efluvio telógeno", una patología que no es exclusiva del virus pero que sí puede aparecer a raíz del contagio.
La anomalía fue descubierta a través de los estudios realizados por la Academia Estadounidense de Dermatología (AAD), en pacientes que tuvieron Ómicron en los últimos meses, lo que determinó que un 20% de los pacientes lo contrajeron.
Los especialistas aseguraron que el efluvio telógeno puede aparecer en los primeros días de haber contraído el virus, aunque es más común hacia el final de la enfermedad. Y agregaron que incluso es más notable “a los dos o tres meses después de haber tenido la enfermedad”, aseguraron los científicos de la AAD en su informe. La afección, además, puede durar hasta nueve meses después de haber tenido la enfermedad.
¿Qué es el efluvio telógeno?
El efluvio telógeno es la denominación científica para un tipo de caída del pelo, la que normalmente se produce por una alteración en el ciclo normal de crecimiento capilar.
La AAD de Estados Unidos explicó en su informe que la causa principal de este trastorno se debe a una exposición a altas temperaturas, lo que afecta a los folículos pilosos y se debilitan, llevando a la caída del pelo.
Los investigadores dejaron en claro que esta secuela no es algo exclusivo de Ómicron, sino que puede aparecer, por ejemplo, cuando el paciente tiene fiebre alta.
Este aumento de la temperatura corporal durante el tránsito de la enfermedad, explicaron, sería el factor detonante. La caída del pelo comenzaría en el último período del cuadro del Covid-19.
Esta caída del pelo es más notable “a los dos o tres meses después de haber tenido la enfermedad”, aseguraron los científicos de la AAD en su informe.
Desde el momento de alta, el efluvio telógeno duraría hasta seis o nueve meses, momento en el cual la caída capilar se detiene y se recupera la forma normal del pelo.
Por el momento, esta secuela se ha presentado en el 20% de los pacientes que han padecido la variante Ómicron.
Te puede interesar
Masiva caída de servicios web por falla en Cloudflare afecta a miles de sitios
Una falla en la red de Cloudflare provocó la caída simultánea de numerosas plataformas globales, incluyendo medios locales de San Juan, afectando el acceso y funcionamiento de distintos servicios digitales.
Tensión en el Caribe: EEUU despliega su portaaviones más avanzado cerca de Venezuela
El portaaviones USS Gerald R. Ford llegó al Caribe. EEUU dice que es una operación antidrogas, pero se ve como una “presión creciente” contra Maduro.
Elecciones en Chile: la oficialista Jeannette Jara y el republicano José Kast se enfrentarán en el balotaje
La carta oficialista y el líder republicano se verán las caras el próximo 14 de diciembre para definir al sucesor de Gabriel Boric.
Un hombre robaba cuerpos de niñas de los cementerios y los convertía en "muñecas"
Un profesor ruso de lenguas desenterraba a niñas fallecidas para vestirlas y convertir sus cuerpos en muñecas. Durante años, vivió con su macabra colección, celebrando cumpleaños y leyéndoles cuentos, hasta que la policía descubrió el horror que escondía su apacible departamento.
Hombre olvidó su medicación y sobrevivió tras caer con su auto por una escalera
Un hombre de 48 años sufrió un episodio de hipertensión mientras conducía y perdió el control del vehículo, que cayó por una escalera. A pesar del accidente, solo resultó con un rasguño en la mano.
Ocho personas murieron por la explosión de coche bomba en zona turística de Nueva Delhi
Una explosión de un coche causó la muerte de al menos ocho personas y dejó varios heridos cerca del Fuerte Rojo en Nueva Delhi. La policía investiga el incidente como un posible atentado en un área muy concurrida por turistas.
Cielo bajo presión: miles de vuelos afectados y alerta de seguridad en Estados Unidos
Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.
Murieron seis personas por un tornado en el sur de Brasil
El gobernador de Paraná, Carlos Ratinho, decretó el “estado de calamidad pública”.