Salud convoca para la vacunación doble viral contra el sarampión y la rubéola

Esta destinada a todas aquellas personas de 18 a 56 años. Son dos dosis con un lapso de 30 días entre ellas.

Salud comenzó con la vacunación doble viral, destinada a todas aquellas personas de 18 a 56 años. La misma, se compone de dos dosis con un lapso de 30 días entre ellas. Dicha campaña se hizo con el objetivo de incentivar a la gente a que se vacune, colocándose ambas dosis.

Resulta fundamental destacar que la persona que decida colocársela, debe respetar el lapso de los 30 días para completar el esquema. Se puede colocar de manera simultánea con la vacuna contra el COVID-19.

Es importante mencionar que el sarampión es una enfermedad eruptiva febril que puede presentarse en todas las edades, siendo de mayor gravedad en niños menores de 5 años o desnutridos, en los cuales puede causar graves complicaciones respiratorias (como neumonía), enfermedades del sistema nervioso central (como convulsiones, meningoencefalitis, ceguera) y enfermedades que se presentan muchos años después.

Mientras que la rubéola es una infección vírica contagiosa, por lo general leve, que afecta principalmente a niños y adultos jóvenes, pero la infección en las mujeres embarazadas puede causar la muerte del feto o defectos congénitos en la forma de síndrome de rubéola congénita (SRC). Ésta puede dar lugar a discapacidad visual y auditiva, defectos cardíacos y otras discapacidades de por vida, incluyendo el autismo, la diabetes y la disfunción de la tiroides.

Es por ese motivo que el jefe del Programa de Inmunizaciones y responsable del Vacunatorio Provincial, Lic. Fabio Muñoz agregó: “Con la vacunación sostenida, la provincia continúa comprometida con la eliminación de los virus del sarampión y la rubéola, por lo que son importantes alcanzar las coberturas de vacunación”.

Por otro lado, las vacunadoras del Centro de Adiestramiento René Favaloro (CARF) Lic. Alejandra Acosta y Lic. Nadia Sierra destacaron la respuesta positiva por parte de la gente para la vacunación COVID-19 o completar Calendario Nacional de Vacunación: “Nos ha sorprendido mucho la cantidad de personas que vienen por primera vez a vacunarse, pensábamos que no era mucha y nos hemos llevado la sorpresa de que sí. Muchos niños vacunándose por primera vez.”

A su vez, comentaron sobre el interés por parte de los vacunados, señalaron: “Muchos se interesan por la vacunación, por colocarse el refuerzo y completar su calendario, plantean sus dudas sobre que vacuna estamos colocando o sobre la combinación de las mismas, por ese lado muy bien. Muy positivo.”

“Por lo general la gente viene por vacunas de calendario, de paso aprovechamos para colocar la vacuna Covid en caso de que la persona lo desee. Muchas veces vacunamos al niño y a la madre. Nos resulta muy positivo contar con todas las vacunas en el mismo lugar así las personas pueden venir una sola vez e irse con todas sus dosis aplicadas.”

La vacunación es un acto solidario, protege a quienes reciben la vacuna así como a toda la comunidad. Esta inmunidad colectiva implica un beneficio también para quienes no pueden ser vacunados como pacientes inmunocomprometidos, personas gestantes y niños menores de 6 meses

Población objetiva de la Campaña de Verano
Personas de 18 a 56 años que NO acrediten dos o más dosis de vacuna con componente contra sarampión y rubéola (vacuna doble o triple viral) aplicada después del año de vida.
Las personas nacidas antes de 1965 no necesitan vacunarse porque se consideran protegidas por haber estado en contacto con los virus.
Quienes deseen completar el calendario nacional de vacunación pueden hacerlo asistiendo al centro de vacunación más cercano, Centro de Salud de la localidad o en el Vacunatorio Central ubicado en avenida España 587 norte, frente al espacio verde del IxD.

Fuente: Si San Juan

Te puede interesar

Murió una joven de 24 años, tras ser despachada 4 veces en el Hospital Rawson

Se trata de Mélani Carranza tenía 24 años y cursaba su primer embarazo. Tras acudir en reiteradas ocasiones al hospital Guillermo Rawson por complicaciones en su salud, falleció este domingo. Su familia denuncia negligencia médica y la fiscalía ya investiga el caso.

Cierre del CIMYN: asambleas del gremio, guardias mínimas y presentación ante la Subsecretaría de Trabajo

El secretario de ATSA, Alfredo Duarte, criticó a las autoridades del Colegio Médico. "Institución que se queja, pero recibió ayuda de todo tipo", dijo.

Presos por el robo de 2.500 kilos de pasas

Dos hombres llevaban la carga en la parte de atrás de un camión.

Este lunes, la Policía empieza a utilizar las 40 pistolas Taser que compraron

Con 40 dispositivos adquiridos y tras finalizar la capacitación, los efectivos de unidades especiales comenzarán a operar con armas de descarga eléctrica en situaciones de alto riesgo.

San Juan potencia su industria olivícola con un aula-taller en Sarmiento

La Escuela Agrotécnica de Sarmiento formará a estudiantes en producción aceitera, clave para un sector que concentra el 90% del mercado nacional.

Dos motociclistas terminaron hospitalizados tras chocar contra un auto

El hecho ocurrió en la intersección de calles La Laja y Pizarro. Investigan cómo se produjo el impacto.

Llevó a sus hijos intoxicados con monóxido de carbono y los dejó solos en el hospital

Los niños, que dormían la siesta cuando se intoxicaron, fueron dejados en el nosocomio por su padre, quien se marchó sin dar explicaciones. Están fuera de peligro.

Un auto con cinco jóvenes terminó incrustado en una vivienda

Cinco jóvenes resultaron con heridas leves luego de que el auto en el que regresaban de un boliche se saliera de control y terminara incrustado en una casa en Pocito. El vehículo atravesó un canal, derribó un cerco y chocó contra varios árboles antes de detenerse