La Pirámide de la Plaza: Hoy, sólo un recuerdo de los que peinan canas en Valle Fértil

Hasta comienzos del 1980, se distinguía en el centro de la plaza San Agustín, una gran pirámide blanca, con base escalonada, construida con argamasa, hierro, cemento y cal. Por el relato de nuestros abuelos sabemos que fue inaugurada el 09 de julio de 1916, Centenario de la Independencia Argentina como muestra de orgullo patriótico.

Gestionada por el entonces Comisionado Municipal Romualdo Costa y el HCD cuyo presidente don Marcolino Fernández, Sorobabel Costa, Estergidio Martinez y Abdón Ortiz, en momentos en que la provincia otorgaba subsidios en materiales para monumentos en S. Juan.

La construyó Estergidio de la Vega, Agapito Mercado y como ayudante Sixto Rojas de 10 años. Era supervisada por el Jefe Político Darío Costa y el padre Nacas la bendijo.


Cuentan los vecinos que en su base, las damas más distinguidas,pusieron joyas, como costumbre de la época. Hasta 1960, la plaza era una cuadra de tierra totalmente alambrada con portones en las esquinas para que los animales sueltos no comieran ni pisotearan las pocas plantas que había dónde de destacaba una pérgola con flores.

En 1936 el entonces Comisionado Municipal González Villord la declaró " Monumento Histórico Departamental y fue el lugar de Actos y concentraciones Públicas. Le llamaron La Pirámide de la Plaza y vio pasar durante 6 décadas nuevas generaciones de jóvenes y políticos que leían discursos, recitaban versos o simplemente era el lugar elegido para jugar y compartir momentos. Las autoridades de turno, a su alrededor, se distinguían con los vecinos en los Actos Escolares.



Pero el progreso, esa máquina del tiempo que destruye para construir, la ha dejado en el olvido o solo en el recuerdo de los que la conocieron.



En la década del 80', dando cumplimiento a un proyecto de modernización de la plaza, fue destruida, dejando el espacio libre y levantándose hacia el oeste un moderno Monumento a la Bandera.



Actualmente La Pirámide de la Plaza solo existe en el recuerdo de muchos vallistos que hoy peinan canas y cuando niños jugaban, recitaban, decían versos y desfilaron a su alrededor.

Las fotos presentadas nos muestran el tiempo lejano que guardamos en nuestra memoria.

Autor: Nilda Elizondo de Corzo

Te puede interesar

¡Buenas noticias para Usno! Instalaron un grupo electrógeno

En la tarde de hoy, se llevó a cabo la instalación por parte de Obras Sanitarias Sanitarios del Estado (OSSE), de un grupo electrógeno destinado a abastecer de energía a la planta potabilizadora de agua de la localidad de Usno. Este evento marca un hito significativo en los esfuerzos por garantizar el suministro continuo y confiable de agua potable a la comunidad.

La escuela Ejército Argentino de Valle Fértil participará en el II Encuentro Provincial de Escuelas Agrotécnicas y Agroindustriales

Será el 6 de agosto en el predio de la Escuela de Enología. Habrá feria agroproductiva con exposiciones de animales, muestra y venta de productos, puestos de comida y bandas en vivo.

Acción ambiental y educativa en las Sierras de Valle Fértil

La Secretaría de Ambiente llevó a cabo una jornada de talleres participativos en la Escuela Albergue Marcos Gómez Narváez, con enfoque en conservación y economía circular.

Valle Fértil celebró el Día de la Pachamama

El 1 de Agosto fue un día muy especial en Valle Fértil, ya que se compartió y celebró el día de la Pachamama. La comunidad educativa de la Escuela Presbítero Cayetano de Quiroga y la Comunidad Diaguita Ugno de los Managua, con referentes del Municipio, los celebrantes.

Valle Fértil: Los vecinos de Usno continúan enfrentando problemas con el suministro de energía y expresan que se sienten desamparados

En Valle Fértil, los habitantes de Usno atraviesan semanas críticas por los reiterados cortes eléctricos. Denuncian la falta de respuestas por parte de la empresa prestadora y la sensación de estar completamente solos.

Se viene en Valle Fértil el CAMPEONATO PROVINCIAL DE MALAMBO FEMENINO Y DANZAS FOLKLÓRICAS

Valle Fértil tendrá el privilegio de recibir a malambistas de todo San Juan, compitiendo en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino y Danzas Folclóricas, que se desarrollará el próximo 6 y 7 de Septiembre.

Valle Fértil: Comienza la distribución de módulos sin TACC para personas celíacas

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano detalla el cronograma de entrega correspondiente al mes de agosto, en diferentes puntos del gran San Juan y en zonas alejadas.

Valle Fértil: Actividades de los centros de salud en la Semana Mundial de la Lactancia Materna

La semana del 1 al 7 de agosto en todos los departamentos habrá charlas informativas y talleres para embarazadas, puérperas y público en general.