La Pirámide de la Plaza: Hoy, sólo un recuerdo de los que peinan canas en Valle Fértil
Hasta comienzos del 1980, se distinguía en el centro de la plaza San Agustín, una gran pirámide blanca, con base escalonada, construida con argamasa, hierro, cemento y cal. Por el relato de nuestros abuelos sabemos que fue inaugurada el 09 de julio de 1916, Centenario de la Independencia Argentina como muestra de orgullo patriótico.
Gestionada por el entonces Comisionado Municipal Romualdo Costa y el HCD cuyo presidente don Marcolino Fernández, Sorobabel Costa, Estergidio Martinez y Abdón Ortiz, en momentos en que la provincia otorgaba subsidios en materiales para monumentos en S. Juan.
La construyó Estergidio de la Vega, Agapito Mercado y como ayudante Sixto Rojas de 10 años. Era supervisada por el Jefe Político Darío Costa y el padre Nacas la bendijo.
Cuentan los vecinos que en su base, las damas más distinguidas,pusieron joyas, como costumbre de la época. Hasta 1960, la plaza era una cuadra de tierra totalmente alambrada con portones en las esquinas para que los animales sueltos no comieran ni pisotearan las pocas plantas que había dónde de destacaba una pérgola con flores.
En 1936 el entonces Comisionado Municipal González Villord la declaró " Monumento Histórico Departamental y fue el lugar de Actos y concentraciones Públicas. Le llamaron La Pirámide de la Plaza y vio pasar durante 6 décadas nuevas generaciones de jóvenes y políticos que leían discursos, recitaban versos o simplemente era el lugar elegido para jugar y compartir momentos. Las autoridades de turno, a su alrededor, se distinguían con los vecinos en los Actos Escolares.
Pero el progreso, esa máquina del tiempo que destruye para construir, la ha dejado en el olvido o solo en el recuerdo de los que la conocieron.
En la década del 80', dando cumplimiento a un proyecto de modernización de la plaza, fue destruida, dejando el espacio libre y levantándose hacia el oeste un moderno Monumento a la Bandera.
Actualmente La Pirámide de la Plaza solo existe en el recuerdo de muchos vallistos que hoy peinan canas y cuando niños jugaban, recitaban, decían versos y desfilaron a su alrededor.
Las fotos presentadas nos muestran el tiempo lejano que guardamos en nuestra memoria.
Autor: Nilda Elizondo de Corzo
Te puede interesar
Campo Vivo: Valle Fértil pone a disposición la primera ruta de turismo rural de San Juan
Este fin de semana se pondrá en marcha El Campo Vivo, una propuesta creada por nueve prestadores de turismo y articulada por la AER INTA Valle Fértil destinada a conocer esta región que tiene mucha identidad para mostrar y contar.
Vuelve el Programa Garrafa Hogar a Valle Fértil
El programa Garrafa Hogar llega a nuevamente a Valle Fértil con precios hasta 40% más económicos que el mercado informal. Una iniciativa clave para que las familias vallistas accedan al gas de manera económica y segura.
Club Sportivo Los Andes: 87 años de historia, pasión y familia
El Club Sportivo Los Andes celebra un nuevo aniversario, siendo "hogar" de generaciones que vistieron y alentaron estos colores, dejando "huella" en el deporte y en la vida de la comunidad vallista.
Se viene la Fiesta de la Juventud y el Estudiante en Valle Fértil
El evento se llevará a cabo este sábado 20 de septiembre, en el polideportivo municipal. En la nota, los detalles.
Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025
Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.
La Asociación Desafiando el Futuro rindió homenaje a los Maestros de Valle Fértil
Con una gran cena show, la Asociación Civil Desafiando el Futuro celebró el Día del Maestro, en donde rindió un emotivo reconocimiento a docentes (activos y jubilados) que bregan por la educación de Valle Fértil.
Emotivo agasajo en la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil a los profes en su día
En el marco del Día del Profesor, se llevó a cabo un emotivo y gratificante agasajo a los profesores de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. El mismo, de parte del Personal de Servicios, Preceptores, Secretarios y Bibliotecarios, que con entusiasmo y alegría, no quisieron dejar pasar esta fecha para homenajear a los educadores.
Paso a paso: Cómo reclamar la Pensión de ANSES si le dieron de baja
La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó el trámite que se debe realizar para recuperar el beneficio.