La Pirámide de la Plaza: Hoy, sólo un recuerdo de los que peinan canas en Valle Fértil
Hasta comienzos del 1980, se distinguía en el centro de la plaza San Agustín, una gran pirámide blanca, con base escalonada, construida con argamasa, hierro, cemento y cal. Por el relato de nuestros abuelos sabemos que fue inaugurada el 09 de julio de 1916, Centenario de la Independencia Argentina como muestra de orgullo patriótico.
Gestionada por el entonces Comisionado Municipal Romualdo Costa y el HCD cuyo presidente don Marcolino Fernández, Sorobabel Costa, Estergidio Martinez y Abdón Ortiz, en momentos en que la provincia otorgaba subsidios en materiales para monumentos en S. Juan.
La construyó Estergidio de la Vega, Agapito Mercado y como ayudante Sixto Rojas de 10 años. Era supervisada por el Jefe Político Darío Costa y el padre Nacas la bendijo.
Cuentan los vecinos que en su base, las damas más distinguidas,pusieron joyas, como costumbre de la época. Hasta 1960, la plaza era una cuadra de tierra totalmente alambrada con portones en las esquinas para que los animales sueltos no comieran ni pisotearan las pocas plantas que había dónde de destacaba una pérgola con flores.
En 1936 el entonces Comisionado Municipal González Villord la declaró " Monumento Histórico Departamental y fue el lugar de Actos y concentraciones Públicas. Le llamaron La Pirámide de la Plaza y vio pasar durante 6 décadas nuevas generaciones de jóvenes y políticos que leían discursos, recitaban versos o simplemente era el lugar elegido para jugar y compartir momentos. Las autoridades de turno, a su alrededor, se distinguían con los vecinos en los Actos Escolares.
Pero el progreso, esa máquina del tiempo que destruye para construir, la ha dejado en el olvido o solo en el recuerdo de los que la conocieron.
En la década del 80', dando cumplimiento a un proyecto de modernización de la plaza, fue destruida, dejando el espacio libre y levantándose hacia el oeste un moderno Monumento a la Bandera.
Actualmente La Pirámide de la Plaza solo existe en el recuerdo de muchos vallistos que hoy peinan canas y cuando niños jugaban, recitaban, decían versos y desfilaron a su alrededor.
Las fotos presentadas nos muestran el tiempo lejano que guardamos en nuestra memoria.
Autor: Nilda Elizondo de Corzo
Te puede interesar
Gran caravana de autos Ferrari en Ischigualasto para festejar el 54° aniversario
El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.
Impactante vuelco en Valle Fértil: un hombre terminó con un golpe en la cabeza tras volcar en su vehículo
Un hombre de 54 años protagonizó un vuelco este lunes en la ruta 511 que une San Ramón con La Rioja.
Inés Gutiérrez volvió a brillar en el Desafío Valle de la Luna
La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto. Entre los varones, la victoria en los 65 km fue para el cordobés Luis Vázquez, seguido por Diego Brito, de La Rioja, y el sanjuanino Héctor Vega, quien completó el podio.
Convocan a donar sangre en Valle Fértil: Fecha, lugar y horario
El Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) anuncia las fechas y lugares de las colectas de sangre en diferentes departamentos durante noviembre. Se recuerda a los voluntarios los requisitos para poder donar y se invita a participar para mantener el banco de sangre activo.
¡Atención Estudiantes Vallistos! Abren inscripciones para las Becas de Desempeño Académico 2026 en la UNSJ
La Secretaría de Bienestar Universitario de la UNSJ anunció el inicio de la inscripción para las Becas de Desempeño Académico 2026 destinadas a estudiantes regulares universitarios y preuniversitarios. La inscripción podrá realizarse de manera virtual o presencial con requisitos y documentación disponibles para consulta.
A 54 años de la creación del Parque Provincial Ischigualasto
Hoy, 3 de noviembre de 2025, Ischigualasto, un legado que trasciende fronteras, celebra 54 años como Área Protegida por el Gobierno de la provincia.
¡Otro podio y van...! La atleta astiqueña copó el Villavicencio Ultra Trail de Mendoza
Villavicencio Ultra Trail es una carrera de trail running que se realiza en el marco natural privilegiado de los Andes mendocinos, la Reserva Natural Villavicencio. Allí, tuvo participación la atleta oriunda de Astica, Priscila Vildoso, quien obtuvo el 2do. puesto en la general y el 2do. puesto en categoría, en la distancia de 12 km.
Rotundo éxito la 3° edición del Desafío Valle de la Luna
Más de 1.000 ciclistas fueron parte de una verdadera fiesta del MTB, en un escenario único de San Juan, el mítico Parque Provincial Ischigualasto.