Aún falta vacunar a casi el 46% de los niños entre 3 a 11 años
La campaña de vacunación pediátrica avanza a medida que se acerca la vuelta a las aulas.
De acuerdo a información oficial del Ministerio de Salud, hasta este lunes 14 de febrero, el 75,5% de niños entre 3 a 11 años en la Argentina inició su esquema de vacunación contra el Covid-19 y el 54,1% lo completó.
Continúa la campaña de vacunación
Es decir que, a días del comienzo del ciclo lectivo, aún falta vacunar al 45,9% de los niños entre 3 a 11 años. Es una cifra alta, advierten los sanitaristas. Es por ello que desde la cartera que encabeza Carla Vizzotti concentran todos los esfuerzos y energías en ampliar la cobertura de vacunación en esta franja etaria.
¿El gran obstáculo? La resistencia que existe en algunos padres, la decisión de esperar hasta que existan mayores certezas y más información sobre las vacunas en sí y sus efectos a mediano y largo plazo. Pero el Ministerio de Salud enfatiza que si bien la infección por SARS-CoV 2 tiende a ser más leve en niños y niñas que en otros grupos poblacionales, estos también pueden enfermar gravemente, requerir internación y ocasionar secuelas o muerte.
Se trata de un riesgo que se ve incrementado en casos de afecciones subyacentes. Si esta población se infecta con este virus puede llegar a desarrollar complicaciones posteriores graves como el síndrome inflamatorio multisistémico, una afección que afecta a diferentes órganos del cuerpo (corazón, pulmón, órganos gastrointestinales, entre otros).
"Además del beneficio individual de la vacunación, vacunar a niños y niñas otorga un beneficio colectivo ya que disminuye la transmisión de virus y contribuye a la inmunidad de la población", especifican desde Salud.
A su vez, añaden: "Existe un gran consenso entre expertos, sociedades científicas, sociedades civiles y autoridades sanitarias sobre la importancia de la vacunación de este grupo etario en la etapa actual del Plan Estratégico de Vacunación contra Covid-19 en Argentina".
El panorama de la vacunación contra el Covid-19 en Argentina
Población total del país: el 88% inició su esquema de vacunación y el 77,7% lo completó.
Población mayor de 18 años: el 96,3% inició su esquema de vacunación y el 88,3% lo completó.
Población mayor de 3 años: el 92,5% inició su esquema de vacunación y el 81,6% lo completó.
Población mayor de 60 años: el 95,3% inició su esquema y el 92% lo completó.
Población mayor de 50 años: el 96% inició su esquema y el 92,4% lo completó.
Adolescentes de entre 12 y 17 años: el 89,6% inició su esquema y el 73,8% lo completó.
Niñas y niños de entre 3 y 11 años: el 75,5% inició su esquema y el 54,1% lo completó.
FUENTE: A24
Te puede interesar
El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad
El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad, lo que generó rechazo en organizaciones de San Juan. Desde el Consejo Provincial de Protección Integral de las Mujeres, Géneros y Diversidades solicitan que la provincia mantenga las jornadas educativas contra las violencias de género en las escuelas.
Tragedia en Córdoba: nene de 4 años murió tras incendiarse un camión donde jugaba
Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.
El Gobierno planea recortar casi 600 mil planes sociales en 2026 y convertirlos en vouchers
El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.
Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre
El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.
El Banco Central planea habilitar el débito automático para cuotas y bajar la morosidad en préstamos
El BCRA estudia restablecer el débito automático para el cobro de cuotas, prohibido desde 2020, con el objetivo de mejorar la cobranza y equilibrar la competencia entre bancos y fintech.
Un nene murió atropellado por un auto en una autopista Buenos Aires – La Plata
El menor perdió la vida en el lugar.
Caso Cecilia Strzyzowski: condenaron a cadena perpetua al clan Sena
Finalmente, después de una deliberación que se extendió más de un día, el jurado popular que intervino en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski anunció este sábado su decisión: declaró culpables a seis de los siete acusados, entre ellos a César Sena, su padre Emerenciano Sena y su madre, Marcela Acuña. La única declarada “no culpable” fue Griselda Reinoso que quedó en libertad.
Escaneaban mercadería en un ómnibus y detectaron más de 4 kilos de cocaína
Ocurrió sobre la Ruta Nacional N° 34, en donde los funcionarios hallaron cuatro paquetes de la droga entre recipientes y banquetas de plástico. Dos pasajeros (un hombre y una mujer) fueron detenidos.