Aún falta vacunar a casi el 46% de los niños entre 3 a 11 años

La campaña de vacunación pediátrica avanza a medida que se acerca la vuelta a las aulas.

Argentina15/02/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
vacunacion-ninos-1jpgjpg

De acuerdo a información oficial del Ministerio de Salud, hasta este lunes 14 de febrero, el 75,5% de niños entre 3 a 11 años en la Argentina inició su esquema de vacunación contra el Covid-19 y el 54,1% lo completó.

Continúa la campaña de vacunación

Es decir que, a días del comienzo del ciclo lectivo, aún falta vacunar al 45,9% de los niños entre 3 a 11 años. Es una cifra alta, advierten los sanitaristas. Es por ello que desde la cartera que encabeza Carla Vizzotti concentran todos los esfuerzos y energías en ampliar la cobertura de vacunación en esta franja etaria.

 ¿El gran obstáculo? La resistencia que existe en algunos padres, la decisión de esperar hasta que existan mayores certezas y más información sobre las vacunas en sí y sus efectos a mediano y largo plazo. Pero el Ministerio de Salud enfatiza que si bien la infección por SARS-CoV 2 tiende a ser más leve en niños y niñas que en otros grupos poblacionales, estos también pueden enfermar gravemente, requerir internación y ocasionar secuelas o muerte.

 Se trata de un riesgo que se ve incrementado en casos de afecciones subyacentes. Si esta población se infecta con este virus puede llegar a desarrollar complicaciones posteriores graves como el síndrome inflamatorio multisistémico, una afección que afecta a diferentes órganos del cuerpo (corazón, pulmón, órganos gastrointestinales, entre otros).

 "Además del beneficio individual de la vacunación, vacunar a niños y niñas otorga un beneficio colectivo ya que disminuye la transmisión de virus y contribuye a la inmunidad de la población", especifican desde Salud.

 A su vez, añaden: "Existe un gran consenso entre expertos, sociedades científicas, sociedades civiles y autoridades sanitarias sobre la importancia de la vacunación de este grupo etario en la etapa actual del Plan Estratégico de Vacunación contra Covid-19 en Argentina".

 El panorama de la vacunación contra el Covid-19 en Argentina

Población total del país: el 88% inició su esquema de vacunación y el 77,7% lo completó.
Población mayor de 18 años: el 96,3% inició su esquema de vacunación y el 88,3% lo completó.
Población mayor de 3 años: el 92,5% inició su esquema de vacunación y el 81,6% lo completó.
Población mayor de 60 años: el 95,3% inició su esquema y el 92% lo completó.
Población mayor de 50 años: el 96% inició su esquema y el 92,4% lo completó.
Adolescentes de entre 12 y 17 años: el 89,6% inició su esquema y el 73,8% lo completó.
Niñas y niños de entre 3 y 11 años: el 75,5% inició su esquema y el 54,1% lo completó.

FUENTE: A24

Te puede interesar
Lo más visto
Screenshot_20251002-091116~2

Importante donación para la Agrotécnica de Valle Fértil: Una impresora 3D de última generación

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.

556561826_1368046458220421_8306819518330440659_n-1

Morena Rial, otra vez detenida

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Espectáculos02/10/2025

A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.