El Gobierno nacional destinará $500 millones para productores afectados por los incendios en Corrientes

Matías Kulfas y Julián Domínguez anunciaron una línea de créditos blandos para pequeños y medianos productores de esa provincia.

Los ministros de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, anunciaron este domingo que destinarán $ 500 millones en créditos a tasa bonificada del 0% durante el primer año para asistir a productores de Corrientes afectados por los incendios, financiamiento que estará destinado a inversión y también a capital de trabajo.

A través de esta línea de créditos blandos, el Gobierno nacional asistirá a los pequeños y medianos productores que fueron impactados por el desastre ígneo declarado por el decreto provincial N°167/22 y, para poder acceder, deberán tener certificado MiPyME vigente.

Los créditos podrán solicitarse a través del Banco de Corrientes, tendrán una tasa del 0% durante el primer año, bonificada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) de la cartera que conduce el ministro Kulfas, y tendrán un periodo de gracia de 12 meses.

“Estamos juntos para acompañar a todos los correntinos y correntinas que están sufriendo esta crisis inédita y generar soluciones lo antes posible”, resaltó Kulfas durante el anuncio de la línea de financiamiento que se realizó este domingo en la localidad correntina de Mercedes, en la Estación Experimental Agropecuaria del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

La línea contará con fondeo inicial de $500 millones de recursos provenientes del Fondep -que se irá ampliando en la medida que sea necesario- y que tendrán 100% de garantías del Fondo Argentino de Garantías (Fogar), que administra la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores de la Nación.

Asimismo, el Ministro destacó la “coordinación con el Ministerio de Producción de la provincia de Corrientes, con el Banco de Corrientes y con el ministro de Agricultura de la Nación. Esperamos que esa línea sea, dentro de este flagelo tan terrible, una ayuda para empezar a recomponerse y salir adelante”,

Por su parte, el ministro Domínguez afirmó que “el presidente Alberto Fernández pidió que se destinen todos los recursos disponibles al servicio del productor. Quiero transmitirle a los productores de la provincia que estamos trabajando en forma coordinada con todos los organismos técnicos como el INTA y SENASA y con la provincia de Corrientes”.

“Estamos haciendo el trabajo técnico-operativo. Vamos a poner todo el empeño para que a través de un diagnóstico común entre la Nación y la Provincia y los municipios, junto con las entidades, podamos tener las mejores capacidades al servicio del productor que está sufriendo este desastre climático”.

En la provincia, además de su par de Agricultura, Ganadería y Pesca, estuvieron el vicejefe de Gabinete de ministros de la Nación, Jorge Neme; el ministro de Producción de Corrientes, Claudio Anselmo; y el intendente local, Diego Caram.

Fuente: Minuto Uno

Te puede interesar

YPF vuelve a subir los combustibles en todo el país

A diferencia de los meses anteriores, la compañía no esperó a que terminará el mes para dar el anuncio.

Javier Milei les pidió “a las élites” que “recuperen el coraje” e inviertan en Argentina

El jefe de Estado dio un discurso en la sede del Jockey Club en Capital Federal.

Una pasajera de un tour de compras trató de "coimear" a gendarmes para pasar mercadería

La ciudadana viajaba en un ómnibus procedente de la provincia de Salta, transportaba mercadería en infracción a la Ley 22.415.

Otro fallo de la justicia laboral contra Milei: obligan al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente

La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.

Escándalo: Renunció un concejal de LLA que le exigía sexo oral a una mujer a cambio de 10 mil pesos

El acusado fue grabado pidiéndole favores sexuales a una convencional municipal a cambio de devolverle una parte de su sueldo. El comunicado de La Libertad Avanza.

Escándalo en el Banco Nación: adjudican $4.000 millones en seguridad a empresa de la familia Menem

Tech Security SRL, donde hasta diciembre Martín Menem era socio, ganó la licitación para custodiar sedes clave de la banca estatal. La oposición cuestiona conflictos de interés.

Desde agosto, bajará el rendimiento de las billeteras virtuales

Por una medida del Banco Central, las billeteras virtuales bajarán las tasas por tener dinero en sus cuentas.

Giro inesperado en el caso YPF: los fondos buitre rechazan quedarse con las acciones, pero exigen garantías millonarias

Mientras EE.UU. oficializa su apoyo a la Argentina, los demandantes aseguran que devolverían las acciones de la petrolera si las reciben como pago. El conflicto judicial entra en una fase clave.