San Juan envió un equipo médico y más equipamiento para Corrientes
Fue durante la segunda jornada de envío de ayuda a esa provincia. La asistencia sanitaria saldrá en tres tandas, tres vuelos sanitarios, un minibús y una ambulancia.
Este domingo se llevó a cabo la segunda jornada de envío de asistencia sanjuanina a Corrientes para colaborar con el combate de los incendios que afectan gravemente a esa provincia. En este marco, ya partió el primer equipo sanitario compuesto por veterinarios. Junto a ellos también salió el grupo USAR ( Urban Search and Rescue), que son los médicos rescatistas y el equipo de Coordinación. En esta actividad estuvo presente el gobernador Sergio Uñac.
En total, durante esta jornada partieron 43 personas. Sumadas a los 17 bomberos que salieron el sábado, son 60 las que se encuentran avocadas a las tareas de asistencias, que se enviaron desde San Juan.
Cabe destacar que la asistencia veterinaria es clave ya que el fuego está afectando gravemente a la fauna, sobre todo, del Estero del Iberá. La ayuda a nivel salud partirá en tres tandas, tres vuelos sanitarios, un minibús y una ambulancia.
Hay que mencionar además que en este operativo trabajan coordinadamente el Ministerio de Salud, de Desarrollo Humano y la Secretaría de Seguridad.
El gobernador Sergio Uñac dijo que “esta es la segunda jornada de envío de asistencia. Ya partió ayuda humanitaria con 20 mil litros de agua mineral, para consumo humano. El martes partirá otro cargamento. Ayer partieron los bomberos y este domingo parten tres vuelos y mañana, más ayuda material será enviada para los hermanos correntinos. La situación en Corrientes es muy delicada y hay mucha preocupación. Ya van quemadas 800 mil hectáreas y esto trae múltiples consecuencias, sobre todo a la flora y la fauna que están sumamente afectadas. Esto, al igual que las actividades humana ya que hay gente evacuada y daños productivos. Una vez más la solidaridad de todos los sanjuaninos se hace presente”.
Por su lado, la ministra de Salud, Alejandra Venerando, aseguró que “estamos enviando 8 células sanitarias, contando con logística e insumos. En cuanto a los veterinarios, que dependen de la Dirección de Zoonosis de Salud, van a la región del Estero del Iberá donde hay mayor afección de la fauna. Estamos despidiendo al primer convoy y nos seguimos poniendo a disposición de Corrientes”.
Mientras que el coordinador de los equipos sanitarios de asistencia, el subsecretario de Medicina Preventiva, Matías Espejo, aseguró: “Esta es una actividad solidaria muy organizada por profesionales, cada uno en su especialidad. Hay instalaciones de coordinación con metodología estandarizada, que nos permitirá, que todo sea eficaz por el profesionalismo de Seguridad y Desarrollo Humano, además. Significa una importantísima misión. Feliz de participar de esto, sobre todo porque San Juan fue receptor también de ayuda humanitaria. Así es que encabezo esta misión, una vez más mostrando la solidaridad a través de diferentes acciones”.
Matías Pallaro, médico veterinario de la Dirección de Zoonosis, dijo que “nos toca esta tarea de ayuda. Somos médicos veterinarios que vamos a Esteros del Iberá a ponernos a disposición. Allá, los equipos correntinos nos asignarán las tareas a realizar”.
A esto, Verónica Pérez, responsable del área de Zoonosis de la División de Epidemiología del Ministerio de Salud, agregó: “Nos llena de orgullo poder participar, estamos dando la mayor capacidad y la idea es generar ese conocimiento que nos permita actuar bien y dejar preparadas a las generaciones que viene”.
En los grupos que partieron en la mañana de este domingo se encuentran Matías Espejo; en logística Facundo Quiroga; USAR, Alejandro Clavel y Laura Amado, veterinaria Laura Godoy, Verónica Pérez y el veterinario Martín Pallaro.
Los equipos
Así están compuestos los equipos sanitarios que partirán en tres tandas desde San Juan:
Célula Coordinador
1 Coordinador, Dr. Matías Espejo
3 personas grupo USAR
Célula de Zoonosis
3 veterinarios
Célula Quemados
2 médicos
4 enfermeros
Célula quirúrgica
4 cirujanos
1 anestesistas
2 enfermeros
1 instrumentador quirúrgicos
Célula de Emergencias
Guardia
1 médico emergentólogo
2 intensivistas
4 enfermeros
Prehospitalario
1 ambulancia tripulada
Médico
Enfermero
Chófer
Célula de Salud Mental
Médica psiquiatra
Psicóloga
Trabajadora Social
Enfermero
Célula de Aeroevacuación
Médico aeroevacuador
Enfermero aeroevacuador
Avión sanitario tripulado
Piloto y copiloto
Célula de Insumos
Insumos para quemados, quirúrgicos
Oxígeno
Pastillas potabilizadoras
Equipos de protección personal
Te puede interesar
Conductor perdió el control y falleció tras chocar con su auto
El conductor, de 55 años, perdió la vida en la mañana del sábado al perder el control de su Peugeot 504 y estrellarse sobre Ruta 153. Investigan si una descompensación por hipertensión provocó el accidente.
En el receso invernal se intensificó el mantenimiento de las escuelas
Las obras incluyeron pintura interior, mejoras eléctricas, refacción de sanitarios y renovación de patios de juegos para optimizar los espacios escolares.
Turismo y sabor, San Juan propone una experiencia entre olivares
La Ruta del Olivo pone en valor el aceite de oliva virgen extra (AOVE), uno de los productos estrella de la provincia, ofreciendo actividades pensadas para toda la familia en entornos rurales y urbanos.
Jáchal celebra el nacimiento del bebé número 100 en su nueva maternidad
El nacimiento del bebé número 100 en la maternidad del Hospital San Roque destaca el impacto de este servicio recientemente inaugurado, que permite atender partos y cesáreas sin necesidad de trasladarse a la capital provincial.
Chocaron un auto y una camioneta en el ingreso del Acceso Sur
Un Fiat Cronos y una Dodge protagonizaron el siniestro este viernes por la noche.
Secuestran una moto con número de chasis, motor y chapa adulterados
El procedimiento y posterior secuestro del rodado, se produjo en Santa Lucía, donde la moto Honda XR 150 que presentaba patentes y numeración de chasis y motos adulteradas.
Por falta de fondos, suspendieron por 20 días a trabajadores de la Ruta 40 Sur
La empresa a cargo de la obra, Dumandzic, adeuda sueldos desde enero. El freno afecta a más de 100 operarios.
Ya están los padrones definitivos de inscriptos al sorteo del IPV
La cartera de vivienda publicó los listados con todos los que se anotaron para participar por la posibilidad de acceder a una de las 2019 casas distribuidas en seis barrios.