
Al menos 7 colectivos se prendieron fuego tras un incendio en un depósito
El incidente se produjo en el predio de "Transporte Nacho" en la noche del sábado.
Fue durante la segunda jornada de envío de ayuda a esa provincia. La asistencia sanitaria saldrá en tres tandas, tres vuelos sanitarios, un minibús y una ambulancia.
San Juan20/02/2022Este domingo se llevó a cabo la segunda jornada de envío de asistencia sanjuanina a Corrientes para colaborar con el combate de los incendios que afectan gravemente a esa provincia. En este marco, ya partió el primer equipo sanitario compuesto por veterinarios. Junto a ellos también salió el grupo USAR ( Urban Search and Rescue), que son los médicos rescatistas y el equipo de Coordinación. En esta actividad estuvo presente el gobernador Sergio Uñac.
En total, durante esta jornada partieron 43 personas. Sumadas a los 17 bomberos que salieron el sábado, son 60 las que se encuentran avocadas a las tareas de asistencias, que se enviaron desde San Juan.
Cabe destacar que la asistencia veterinaria es clave ya que el fuego está afectando gravemente a la fauna, sobre todo, del Estero del Iberá. La ayuda a nivel salud partirá en tres tandas, tres vuelos sanitarios, un minibús y una ambulancia.
Hay que mencionar además que en este operativo trabajan coordinadamente el Ministerio de Salud, de Desarrollo Humano y la Secretaría de Seguridad.
El gobernador Sergio Uñac dijo que “esta es la segunda jornada de envío de asistencia. Ya partió ayuda humanitaria con 20 mil litros de agua mineral, para consumo humano. El martes partirá otro cargamento. Ayer partieron los bomberos y este domingo parten tres vuelos y mañana, más ayuda material será enviada para los hermanos correntinos. La situación en Corrientes es muy delicada y hay mucha preocupación. Ya van quemadas 800 mil hectáreas y esto trae múltiples consecuencias, sobre todo a la flora y la fauna que están sumamente afectadas. Esto, al igual que las actividades humana ya que hay gente evacuada y daños productivos. Una vez más la solidaridad de todos los sanjuaninos se hace presente”.
Por su lado, la ministra de Salud, Alejandra Venerando, aseguró que “estamos enviando 8 células sanitarias, contando con logística e insumos. En cuanto a los veterinarios, que dependen de la Dirección de Zoonosis de Salud, van a la región del Estero del Iberá donde hay mayor afección de la fauna. Estamos despidiendo al primer convoy y nos seguimos poniendo a disposición de Corrientes”.
Mientras que el coordinador de los equipos sanitarios de asistencia, el subsecretario de Medicina Preventiva, Matías Espejo, aseguró: “Esta es una actividad solidaria muy organizada por profesionales, cada uno en su especialidad. Hay instalaciones de coordinación con metodología estandarizada, que nos permitirá, que todo sea eficaz por el profesionalismo de Seguridad y Desarrollo Humano, además. Significa una importantísima misión. Feliz de participar de esto, sobre todo porque San Juan fue receptor también de ayuda humanitaria. Así es que encabezo esta misión, una vez más mostrando la solidaridad a través de diferentes acciones”.
Matías Pallaro, médico veterinario de la Dirección de Zoonosis, dijo que “nos toca esta tarea de ayuda. Somos médicos veterinarios que vamos a Esteros del Iberá a ponernos a disposición. Allá, los equipos correntinos nos asignarán las tareas a realizar”.
A esto, Verónica Pérez, responsable del área de Zoonosis de la División de Epidemiología del Ministerio de Salud, agregó: “Nos llena de orgullo poder participar, estamos dando la mayor capacidad y la idea es generar ese conocimiento que nos permita actuar bien y dejar preparadas a las generaciones que viene”.
En los grupos que partieron en la mañana de este domingo se encuentran Matías Espejo; en logística Facundo Quiroga; USAR, Alejandro Clavel y Laura Amado, veterinaria Laura Godoy, Verónica Pérez y el veterinario Martín Pallaro.
Los equipos
Así están compuestos los equipos sanitarios que partirán en tres tandas desde San Juan:
Célula Coordinador
1 Coordinador, Dr. Matías Espejo
3 personas grupo USAR
Célula de Zoonosis
3 veterinarios
Célula Quemados
2 médicos
4 enfermeros
Célula quirúrgica
4 cirujanos
1 anestesistas
2 enfermeros
1 instrumentador quirúrgicos
Célula de Emergencias
Guardia
1 médico emergentólogo
2 intensivistas
4 enfermeros
Prehospitalario
1 ambulancia tripulada
Médico
Enfermero
Chófer
Célula de Salud Mental
Médica psiquiatra
Psicóloga
Trabajadora Social
Enfermero
Célula de Aeroevacuación
Médico aeroevacuador
Enfermero aeroevacuador
Avión sanitario tripulado
Piloto y copiloto
Célula de Insumos
Insumos para quemados, quirúrgicos
Oxígeno
Pastillas potabilizadoras
Equipos de protección personal
El incidente se produjo en el predio de "Transporte Nacho" en la noche del sábado.
El hecho ocurrió en una vivienda del barrio Valle Grande (Rawson). Un joven de 19 años fue aprehendido por la policía.
Los sujetos, de 27 y 26 años, andaban en una moto sin patente. Ambos tienen antecedentes policiales.
El operativo de secuestro de la cocaína ocurrió en Mendoza, droga que tenía como destino San Juan.
Tiene 15 y 16 años y estaban armados con un revólver y una pistola. La decisión de la Justicia de Menores con respecto a su situación.
El siniestro se produjo en los primeros minutos de esta mañana. El conductor siguió de largo y acabaron estrellándose en un zanjón y a metros del ingreso de la casa.
El exintendente de Caucete no podrá ejercer la profesión de por vida. No obstante, puede apelar ante el Directorio de la institución que nuclea a los abogados y, si sufre un nuevo revés, ante el Juzgado Contencioso Administrativo.
Un niño de 13 años alertó al 911 sobre una supuesta bomba en el Colegio Dr. Pablo A. Ramella. El llamado, que resultó ser una broma, fue rastreado por la policía, lo que permitió identificar al menor que lo realizó.
El movimiento sísmico se registró a las 9:21 de la mañana, con epicentro en el oeste de Chamical. Aunque fue de baja magnitud, se percibió levemente en localidades de La Rioja y San Juan, sin provocar daños.
Belén Barbosa brindó el dato y consideró que "los vallistos deberían preguntarse por qué "ocurre esta preferencia. Aseguró que desde su área se han realizado capacitaciones y brindan toda la información sobre el departamento.
Valle Fértil es escenario del evento denominado “Rodada nocturna Ischigualasto Rider, una aventura”, donde alrededor de 1.000 motoqueros provenientes de distintas partes del país llegaron a nuestro departamento. El objetivo es llegar hasta Ischigualasto y recorrer el parque en moto, bajo la luz de la luna.
La jornada contó con la participación de profesionales de distintas disciplinas pertenecientes a los equipos de Salud del departamento Valle Fértil.
El departamento Valle Fértil está a punto de sumar un nuevo atractivo a su ya reconocida oferta turística. Se trata de la Ruta del Turismo Rural, una iniciativa que nació desde la Agencia de Extensión Rural del INTA en conjunto con prestadores locales, y que promete abrir una ventana a experiencias auténticas en el corazón de la naturaleza y las tradiciones
El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.
Ángela Torres aclaró sus dichos contra Rusherking, dejó entrever varias cuestiones a través de sus gestos y el tono de sus palabras.