San Juan envió un equipo médico y más equipamiento para Corrientes

Fue durante la segunda jornada de envío de ayuda a esa provincia. La asistencia sanitaria saldrá en tres tandas, tres vuelos sanitarios, un minibús y una ambulancia.

San Juan20/02/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
equipo-medico-corrientes-san-juan-1jpg

Este domingo se llevó a cabo la segunda jornada de envío de asistencia sanjuanina a Corrientes para colaborar con el combate de los incendios que afectan gravemente a esa provincia. En este marco, ya partió el primer equipo sanitario compuesto por veterinarios. Junto a ellos también salió el grupo USAR ( Urban Search and Rescue), que son los médicos rescatistas y el equipo de Coordinación. En esta actividad estuvo presente el gobernador Sergio Uñac.

En total, durante esta jornada partieron 43 personas. Sumadas a los 17 bomberos que salieron el sábado, son 60 las que se encuentran avocadas a las tareas de asistencias, que se enviaron desde San Juan.

Cabe destacar que la asistencia veterinaria es clave ya que el fuego está afectando gravemente a la fauna, sobre todo, del Estero del Iberá. La ayuda a nivel salud partirá en tres tandas, tres vuelos sanitarios, un minibús y una ambulancia.

 Hay que mencionar además que en este operativo trabajan coordinadamente el Ministerio de Salud, de Desarrollo Humano y la Secretaría de Seguridad.

 El gobernador Sergio Uñac dijo que “esta es la segunda jornada de envío de asistencia. Ya partió ayuda humanitaria con 20 mil litros de agua mineral, para consumo humano. El martes partirá otro cargamento. Ayer partieron los bomberos y este domingo parten tres vuelos y mañana, más ayuda material será enviada para los hermanos correntinos. La situación en Corrientes es muy delicada y hay mucha preocupación. Ya van quemadas 800 mil hectáreas y esto trae múltiples consecuencias, sobre todo a la flora y la fauna que están sumamente afectadas. Esto, al igual que las actividades humana ya que hay gente evacuada y daños productivos. Una vez más la solidaridad de todos los sanjuaninos se hace presente”.

 Por su lado, la ministra de Salud, Alejandra Venerando, aseguró que “estamos enviando 8 células sanitarias, contando con logística e insumos. En cuanto a los veterinarios, que dependen de la Dirección de Zoonosis de Salud, van a la región del Estero del Iberá donde hay mayor afección de la fauna. Estamos despidiendo al primer convoy y nos seguimos poniendo a disposición de Corrientes”.

 Mientras que el coordinador de los equipos sanitarios de asistencia, el subsecretario de Medicina Preventiva, Matías Espejo, aseguró: “Esta es una actividad solidaria muy organizada por profesionales, cada uno en su especialidad. Hay instalaciones de coordinación con metodología estandarizada, que nos permitirá, que todo sea eficaz por el profesionalismo de Seguridad y Desarrollo Humano, además. Significa una importantísima misión. Feliz de participar de esto, sobre todo porque San Juan fue receptor también de ayuda humanitaria. Así es que encabezo esta misión, una vez más mostrando la solidaridad a través de diferentes acciones”.

 Matías Pallaro, médico veterinario de la Dirección de Zoonosis, dijo que “nos toca esta tarea de ayuda. Somos médicos veterinarios que vamos a Esteros del Iberá a ponernos a disposición. Allá, los equipos correntinos nos asignarán las tareas a realizar”.

 A esto, Verónica Pérez, responsable del área de Zoonosis de la División de Epidemiología del Ministerio de Salud, agregó: “Nos llena de orgullo poder participar, estamos dando la mayor capacidad y la idea es generar ese conocimiento que nos permita actuar bien y dejar preparadas a las generaciones que viene”.

 En los grupos que partieron en la mañana de este domingo se encuentran Matías Espejo; en logística Facundo Quiroga; USAR, Alejandro Clavel y Laura Amado, veterinaria Laura Godoy, Verónica Pérez y el veterinario Martín Pallaro.

 Los equipos

 Así están compuestos los equipos sanitarios que partirán en tres tandas desde San Juan:

 Célula Coordinador

 1 Coordinador, Dr. Matías Espejo

 3 personas grupo USAR

 Célula de Zoonosis

 3 veterinarios

 Célula Quemados

 2 médicos

 4 enfermeros

 Célula quirúrgica

 4 cirujanos

 1 anestesistas

 2 enfermeros

 1 instrumentador quirúrgicos

 Célula de Emergencias

 Guardia

 1 médico emergentólogo

 2 intensivistas

 4 enfermeros

 Prehospitalario

 1 ambulancia tripulada

 Médico

 Enfermero

 Chófer

 Célula de Salud Mental

 Médica psiquiatra

 Psicóloga

 Trabajadora Social

 Enfermero

 Célula de Aeroevacuación

 Médico aeroevacuador

 Enfermero aeroevacuador

 Avión sanitario tripulado

 Piloto y copiloto

 Célula de Insumos

 Insumos para quemados, quirúrgicos

 Oxígeno

 Pastillas potabilizadoras

 Equipos de protección personal

Te puede interesar
clasificacion-de-medicamentos

San Juan contará con una farmacia para asistir con medicamentos a personas vulnerables

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan18/07/2025

San Juan contará con una farmacia estatal pública que brindará medicamentos gratuitos a personas sin cobertura social. El objetivo es garantizar el acceso a tratamientos esenciales para quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. Mediante la firma de un convenio de cooperación entre el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y el de Salud, ahora la adquisición y entrega de remedios se simplificará y agilizará para llegar a más beneficiarios.

Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.