Reino Unido y 25 países envían armas y asistencia humanitaria a Ucrania
El secretario de las Fuerzas Armadas británicas, James Heappey aseguró que unos 26 países están trabajando en ayuda letal y humanitaria.
El Reino Unido y otros 25 países acordaron mandar a Ucrania “ayuda humanitaria o ayuda letal” para hacer frente a la invasión rusa, y avanzan ahora en la coordinación de cómo sería ese envío, afirmó hoy el secretario de las Fuerzas Armadas británicas, James Heappey.
En declaraciones a la cadena BBC, Heappey dijo que se está buscando la forma de poner esa ayuda militar "en manos de Ucrania", sin ampliar detalles.
Ya en un video que publicó en sus redes en la mañana de Kiev, el presidente Volodimir Zelenski había afirmado que “armas y equipamiento” de los aliados “están en camino a Ucrania”.
“La coalición antiguerra está funcionando”, agregó el mandatario, que apenas 24 horas antes se había quejado de que la región estaba “dejando solos” a los locales.
También se supo hoy que un cargamento de municiones de uso “estrictamente defensivo” enviado por Polonia llegó a Ucrania, según reveló el ministro de Defensa polaco, Mariusz Blaszczak, en su cuenta de Twitter.
Heappey, en tanto, consideró probable que el Gobierno ruso esté "reflexionando" sobre la dura resistencia que las fuerzas extranjeras están encontrando y admitió que existe el riesgo de que se recurra a bombardeos más intensos en Ucrania para compensar.
El ministro valoró los “esfuerzos diplomáticos” del Reino Unido para persuadir a otros países a que acepten eliminar a Rusia del sistema de transferencia bancaria internacional Swift.
"No es una decisión unilateral que el Reino Unido pueda tomar, pero nuestra posición es clara", dijo.
También desde Londres, el primer ministro Boris Johnson envió un mensaje a la población rusa, en un mensaje grabado precisamente en ruso.
"No creo que esta guerra se haga en su nombre", afirmó, y agregó, esta vez en ucraniano: "Gloria a Ucrania".
El jefe del Gobierno subió el video, grabado en la residencia oficial de Downing Street, a su cuenta de la red Twitter.
Te puede interesar
Devastación en el Caribe por el huracán Melissa: golpeó Jamaica con vientos de más de 300km/h y se dirige a Cuba
Se convirtió en el más poderoso desde que existen registros. Hay al menos siete muertos en el Caribe y alerta máxima en Cuba, donde ya fueron evacuadas más de 650.000 personas.
Más de 60 muertos en dos favelas en una operación policial contra el narcotráfico
Hay decenas de presuntos delincuentes y varios policías abatidos. Los criminales resistieron hasta con drones artillados. Participaron alrededor de 2500 efectivos.
Trump celebra el éxito electoral de Milei: "El pueblo justificó nuestra confianza en él"
El presidente de Estados Unidos celebró la victoria de LLA en las elecciones legislativas. A través de su cuenta de Truth Social, reafirmó su apoyo político y económico al mandatario argentino.
Francia: el matrimonio Macron contraataca para probar que Brigitte no es un hombre
Una influencer estadounidense pro Trump ventiló el rumor a través de sus redes sociales.
Trágica caída de un turista japonés en el Panteón de Roma
Un hombre de 69 años falleció tras caer desde el muro del Panteón de Roma. La víctima, identificada como Morimasa Hibino, estaba de vacaciones en la ciudad italiana con su hija cuando ocurrió el incidente.
EE.UU. desplegó su portaaviones más grande en plena tensión con Venezuela
El USS Gerald Ford llega tras el derribo de una embarcación vinculada al Tren de Aragua. Según el Pentágono, la misión busca “desmantelar organizaciones criminales transnacionales” y combatir el narcotráfico.
Conmoción en Chile: un fotógrafo mató a sus hijos gemelos de 17 años
Eduardo Cruz Coke Japke fue encontrado también sin vida junto a sus dos hijos con discapacidad.
Conmoción en el ajedrez mundial por la muerte del gran maestro Daniel Naroditsky con apenas 29 años
Fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.