Reino Unido y 25 países envían armas y asistencia humanitaria a Ucrania

El secretario de las Fuerzas Armadas británicas, James Heappey aseguró que unos 26 países están trabajando en ayuda letal y humanitaria.

El Reino Unido y otros 25 países acordaron mandar a Ucrania “ayuda humanitaria o ayuda letal” para hacer frente a la invasión rusa, y avanzan ahora en la coordinación de cómo sería ese envío, afirmó hoy el secretario de las Fuerzas Armadas británicas, James Heappey.

En declaraciones a la cadena BBC, Heappey dijo que se está buscando la forma de poner esa ayuda militar "en manos de Ucrania", sin ampliar detalles.

Ya en un video que publicó en sus redes en la mañana de Kiev, el presidente Volodimir Zelenski había afirmado que “armas y equipamiento” de los aliados “están en camino a Ucrania”.

 “La coalición antiguerra está funcionando”, agregó el mandatario, que apenas 24 horas antes se había quejado de que la región estaba “dejando solos” a los locales.

 También se supo hoy que un cargamento de municiones de uso “estrictamente defensivo” enviado por Polonia llegó a Ucrania, según reveló el ministro de Defensa polaco, Mariusz Blaszczak, en su cuenta de Twitter.

 Heappey, en tanto, consideró probable que el Gobierno ruso esté "reflexionando" sobre la dura resistencia que las fuerzas extranjeras están encontrando y admitió que existe el riesgo de que se recurra a bombardeos más intensos en Ucrania para compensar.

 El ministro valoró los “esfuerzos diplomáticos” del Reino Unido para persuadir a otros países a que acepten eliminar a Rusia del sistema de transferencia bancaria internacional Swift.

 "No es una decisión unilateral que el Reino Unido pueda tomar, pero nuestra posición es clara", dijo.

 También desde Londres, el primer ministro Boris Johnson envió un mensaje a la población rusa, en un mensaje grabado precisamente en ruso.

 "No creo que esta guerra se haga en su nombre", afirmó, y agregó, esta vez en ucraniano: "Gloria a Ucrania".

 El jefe del Gobierno subió el video, grabado en la residencia oficial de Downing Street, a su cuenta de la red Twitter.

Te puede interesar

Incautaron más de 9 mil plantas de marihuana cerca del Paso de Agua Negra

El hallazgo fue realizado por Carabineros en el Valle del Elqui, a unos 300 kilómetros del paso internacional. También se incautaron armas, municiones y hubo tres detenidos.

Detectaron indicios de posible existencia de vida fuera del Sistema Solar: "Es lo más cerca que hemos estado"

Aunque indicaron que hay que ser cautos y que se necesitan más observaciones, se cree que podría haber vida fuera del Sistema Solar.

Descartan el secuestro de la turista argentina en Cancún: habría huido durante crisis de esquizofrenia

María Belén Zerda (38) fue vista corriendo hacia la selva según testigos. La Fiscalía de Quintana Roo intensifica la búsqueda en la zona donde desapareció el 6 de abril.

Vuelve el uso obligatorio de barbijos y tapabocas en Chile

Desde el ministerio de Salud de Chile estableció de forma obligatoria el uso de barbijo o tapabocas desde el martes 15 de abril del 2025.

Desesperada búsqueda en Cancún: una turista argentina desapareció hace más de una semana

María Belén Zerda, de 38 años, fue vista por última vez el 6 de abril. La Fiscalía de Quintana Roo activó un protocolo de búsqueda urgente.

Murió Mario Vargas Llosa a los 89 años: adiós a un ícono de la literatura hispanoamericana

El Nobel de Literatura falleció rodeado de su familia, dejando un legado imborrable en las letras mundiales

El papa Francisco salió a saludar a los fieles y pidió rezar por los pobres en la misa del Domingo de Ramos

El pontífice saludó a los fieles al término de la celebración que marca el inicio de la Semana Santa

Seis personas fallecieron en un accidente aéreo en Nueva York

Se trata de una familia reconocida en España, Agustín Escobar, era el CEO de la filial de Siemens en España. Viajaba con su familia para celebrar el cumpleaños de uno de sus hijos.