“Censo Digital”: la gran novedad del Censo Poblacional 2022
Se trata de la posibilidad de autocensarse de forma virtual que tendremos los argentinos del 16 de marzo al 18 de mayo.
El próximo miércoles 18 de mayo se realizará, de manera presencial, el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas de la República Argentina. Este es un relevamiento estadístico que está coordinado por el INDEC y en San Juan, será implementado por el Instituto de Investigaciones Estadísticas y Económicas (IIEE).
El Censo 2022 trae una gran novedad y es que el cuestionario se podrá responder mediante la vía virtual. Se lo denomina “Censo Digital” y se podrá hacer entre el 16 de marzo próximo y el 18 de mayo hasta las 8 horas. Además, se podrá completar desde cualquier dispositivo digital con conexión a internet.
Para realizarlo, la persona encargada de censar al grupo familiar, deberá ingresar al sitio web censo. gob.ar. Una vez allí, seleccionar el botón “Censo Digital” ubicado en el margen superior derecho de la pantalla.
Luego, seguir las instrucciones para generar el código único de la vivienda. Posteriormente, acceder al cuestionario digital para responder las preguntas por todas las personas que integran el hogar.
Finalmente, deberán guardar el comprobante del censo digital, que consiste en un código alfanumérico (letras y números) de seis dígitos que el sistema entrega al terminar de completar el cuestionario. Este código será solicitado por el censista al momento de la visita a la vivienda.
Recordemos que el objetivo del Censo es: contar a todas las viviendas, los hogares y las personas de la República Argentina. A partir de sus resultados, se podrán conocer las principales características demográficas y socioeconómicas de todas las personas que residen en el territorio nacional y sus condiciones habitacionales, o sea que los resultados se usan sólo con fines estadísticos.
Para más información visitá: https://censo.gob.ar/
También te invitamos a seguir Censo República Argentina 2022 en las redes sociales.
Te puede interesar
El Gobierno eliminó 973 normas para reducir la regulación en la industria vitivinícola y el INV dejará de intervenir en algunas etapas de la producción
A través de la Resolución 37/2025, publicada en el Boletín Oficial, se reestructuró el marco regulatorio del INV. La medida busca simplificar procesos productivos y concentrar los controles en los productos finales.
Milei bailó “YMCA” en Estados Unidos y agradeció el apoyo de Donald Trump
En el inicio de su nueva gira por Estados Unidos, el presidente Javier Milei protagonizó un momento viral al subir al escenario bailando el clásico tema de los Village People. El mandatario argentino imitó el estilo de Donald Trump y luego destacó su vínculo con el expresidente norteamericano durante un foro conservador en Florida.
Comienza el juicio político a la jueza Makintach por su rol en el caso Maradona
Este jueves arranca el proceso que podría costarle el cargo a la magistrada acusada de usar el juicio por la muerte de Maradona para su propio beneficio mediático.
Feriado bancario: qué operaciones se pueden hacer y cuáles no
Este 6 de noviembre, los bancos del país no atenderán en sucursales por el Día del Trabajador Bancario. Sin embargo, los servicios digitales y cajeros automáticos estarán disponibles normalmente.
Independiente Rivadavia se coronó campeón y clasificó a la Copa Libertadores 2026
Independiente Rivadavia de Mendoza ganó la Copa Argentina tras vencer a Argentinos Juniors en penales y se clasificó para la Copa Libertadores 2026. El partido terminó 2-2 en el tiempo regular y la serie definió en tiros desde el punto penal.
Avión boliviano cargado con cocaína se precipitó en zona rural de Salta
Una aeronave boliviana se estrelló en una zona rural de Rosario de la Frontera, Salta, con más de 140 kilos de cocaína. Los ocupantes huyeron mientras que las fuerzas de seguridad investigan el caso.
Milei se reunió con más de un centenar de legisladores, entre ellos, los sanjuaninos Peluc y Chiconi, para coordinar la agenda legislativa
El presidente de la Nación encabezó el encuentro junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO donde se bajaron los parámetros para las reformas que busca en el segundo periodo de su mandato.
La CGT eligió su nuevo triunvirato: se fue un sindicato clave y comenzará a negociar la reforma laboral
Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029, tras imponerse el sector mayoritario al barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera.