Estudiantes sanjuaninos de tercer año prometerán lealtad a la Constitución Nacional

Ministros de Educación acordaron instaurar la promesa el primer día hábil siguiente del 1° de mayo de cada año. San Juan adhirió a la Ley recién el año pasado.

El Consejo Federal de Educación (CFE), que integran todos los ministros del país, resolvió instaurar la lealtad a la Constitución Nacional.

A partir de este año, todos los alumnos de tercer año de escuelas secundarias públicas y privadas prometerán lealtad a la Carta Magna.

La norma instituye que la Promesa de Lealtad se hará el primer día hábil siguiente al 1º de Mayo de cada año, en ocasión del Día de la Constitución Nacional.

La Ley Nacional N° 27.505, que instituye la nueva ceremonia escolar, fue promulgada en 2019 y en San Juan, la Cámara de Diputados aprobó su adhesión el 3 de septiembre de 2021.

La autoridad del establecimiento educativo tomará la Promesa a los alumnos, que responderán afirmativamente a la siguiente fórmula: "¿Prometen respetar y hacer respetar los derechos, deberes y garantías que la Constitución Nacional establece, hacer todo lo que esté a su alcance para cumplir y hacer cumplir sus preceptos y disposiciones, y respetar la autoridad de las Instituciones que de ella emanan?".

Los otros temas que trataron en el CFE
Además, presentaron el Plan Educativo Anual 2022 que garantiza: el acceso, permanencia y egreso de los estudiantes en todo el territorio nacional; el fortalecimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje; y del sistema educativo en su conjunto.

También aprobaron la resolución para la Ley de Trayectorias Educativas Afectadas por la Pandemia COVID-19. Establece la coordinación de acciones entre las 24 jurisdicciones y la cartera educativa nacional para la revinculación, acompañamiento y fortalecimiento en todas las instituciones educativas.

Se acordó renovar el Programa Federal Aulas Talleres Móviles (ATMETP) que contará con 23 nuevos tráileres para las capacitaciones para todo el país. Y se hizo entrega de material educativo para el abordaje del 2 de abril Día de los veteranos y los caídos en Malvinas.

En cuanto a la Educación Sexual Integral (ESI), mientras en San Juan aún evalúan cómo implementarla, en el resto del país buscan el fortalecimiento de la enseñanza en esta materia.

En la sesión se analizaron los avances obtenidos en los 15 años desde la sanción de la Ley 26.150 que estableció la ESI y plantear los desafíos pendientes.

Por su parte, la ministra de Educación de San Juan, Cecilia Trincado, fue designada miembro titular del Consejo Consultivo de Formación Docente.

Te puede interesar

Evalúan un posible aumento en las tarifas de los colectivos en San Juan

Lo anunciaron este martes. Desde el Ministerio de Gobierno local reconocieron que el incremento del combustible y del dólar “incide directamente en los costos”. A inicios de noviembre, Mendoza aplicó una suba de precios.

Netbooks entregadas por Ministerio de Educación: alertan por maniobras ilegales de desbloqueos

El secretario de Modernización, Fabricio Echegaray, aclaró que las netbooks entregadas por el programa Maestro de América solo deben ser activadas por el Ministerio de Educación. Además, alertó sobre publicaciones en redes sociales que promueven desbloqueos indebidos y confirmó que se realizarán operativos territoriales para asistir a docentes y alumnos.

Innovación en San Juan: IPV proyecta casas con sistema industrializado para 2026 y 2027

Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad.

Cancelan proyecto del radiotelescopio chino en San Juan

El Gobierno de Javier Milei decidió no renovar el convenio que permitía instalar un radiotelescopio impulsado por China en El Leoncito. La Universidad Nacional de San Juan expresó su malestar y defendió el proyecto como clave para la investigación astronómica.

Indignante: Atraparon un puma, lo dejaron que lo atacaran los perros y filmaron el hecho

El departamento de Jáchal vive días de gran tensión, con la aparición de pumas cerca de zonas urbanizadas y un ataque brutal a uno de ellos con la ayuda de personas.

Paritarias docentes en San Juan: gremios van por otro pedido además del incremento salarial

Este viernes los sindicatos de representación docente iniciarán nuevas conversaciones paritarias con el gobierno provincial. Qué buscarán acordar.

Un chico de 14 años usó el celular de su madre y realizó la amenaza de bomba a la escuela de Chimbas

Es por el llamado de esta jornada contra la escuela Manuel Alvar López. Debido a la edad del chico, intervino la Justicia de Menores.

Con la entrega en Albardón, ya alcanzaron las 23.000 computadoras para alumnos y docentes

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa "Maestro de América, cultivando el futuro"