Conoce el trabajo que realizan en Valle Fértil para regularizar instituciones deportivas

Los directores de Deporte de Valle Fértil, Calingasta y 25 de Mayo efectúan acciones a diario, para que los clubes departamentales estén ordenados en su marco legal y contable.

La Secretaría de Deportes, a través de su área de Asistencia Jurídica y Contable, ayuda a las instituciones deportivas de la provincia para regularizar su situación legal y contable. Por ello pone a disposición un grupo de profesionales, compuesto por abogados y contadores, para que colaboren con los clubes en su necesidad de tener personería jurídica, lo que esto permite a dichas instituciones pedir subsidios provinciales y/o nacionales, como así también participar u organizar eventos en la provincia y/o en el país. Otro de los beneficios es poder participar de programas como Clubes en Obras o Clubes Argentinos.

Existen tres departamentos de San Juan, que por medio de sus directores de deporte, trabajan incansablemente para que los clubes puedan presentar la documentación necesaria que acredite su normalización. Este es el caso de Wilson Correa en Valle Fértil, Sebastián Castillo en Calingasta, y Alberto Plaza en 25 de Mayo, pioneros en este tipo de actividades, y que trabajan en forma mancomunada con el área de asistencia jurídica y contable de Secretaría de Deportes.

Estos dirigentes también se encargan de recolectar toda la información precisa para presentar en la Secretaría de Deportes y agilizar los trámites, es decir acercar los clubes a la secretaria. En fin, sirven de nexo entre clubes y contadores y/o abogados para resolver esta necesidad. A continuación, conoce el testimonio de cada uno de ellos.

Wilson Correa – Director de Deporte en Valle Fértil
“Mi trabajo es ser un nexo entre la secretaría y el municipio, soy encargado de dar a conocer en el departamento los programas con los que cuenta la secretaria. Es importante que conozcan los clubes la ayuda que se les puede dar, siempre y cuando estén en condiciones legales y contables. Es la primera vez que muchos clubes intentan ponerse al día, eso es gracias al trabajo del área de asistencia jurídica y contable, como así también el apoyo económico de la Secretaría de Deportes. La forma de trabajar es la siguiente, primero hay un trabajo para hacer entender a los presidentes de los clubes de la importancia de que estén al día, después ellos me envían los libros (actas, inventario, socios), yo los recibo y se los llevo a las contadoras y ahí comienza una comunicación fluida entre las contadoras el presidente y yo para ir completando los requisitos. Actualmente se está trabajando con 11 instituciones. Cabe destacar que cuando ingresamos solo había una institución en orden".

  Sebastián Castillo – Director de Deporte en Calingasta
“El objetivo nuestro es poner las instituciones al día, sabemos que es el DNI de cada institución. Cuando nosotros ingresamos había solo 30 instituciones en total con personería jurídica, había escases de dirigentes pero la camada joven nos ayudó mucho para regularizar. Estamos trabajando mucho con asistencia jurídica y contable, también tenemos contadora para que los clubes se pongan al día y buscar subsidio provincial y/o nacional. Trabajamos con cuatro o cinco clubes que van a regularizar situación este año, más cuatro o cinco con mandatos vigentes. En total tenemos 14 instituciones de fútbol, 1 de hockey sobre césped, y el club Andino Barreal (montaña), entre otros. Existe un club de hockey de Calingasta que se va a regularizar, y cuenta con las tres disciplinas (césped, pista y patín). Siempre brindamos asesoramiento junto al área jurídica y contable, les llevamos documentación, agilizamos trámites, facilitamos el nexo entre clubes y contadores. La idea es llegar a fin de año con los clubes regularizados”.

 Alberto Plaza – Director de Deporte en 25 de mayo
“Tenemos una persona, futura contadora, que se encarga de realizar los trámites pertinentes en los distintos clubes. A su vez el municipio de hace cargo de algunos gastos, como certificación de balances y aranceles de contadoras. El trabajo también es coordinado con el área de asistencia jurídica y contable de Secretaría de Deportes. Son 12 los clubes en proceso de regularización, cuatro uniones vecinales y dos agrupaciones ciclistas. En total, estamos trabajando con 18 instituciones”.

Fuente: Prensa Gobierno

Te puede interesar

Campo Vivo: Valle Fértil pone a disposición la primera ruta de turismo rural de San Juan

Este fin de semana se pondrá en marcha El Campo Vivo, una propuesta creada por nueve prestadores de turismo y articulada por la AER INTA Valle Fértil destinada a conocer esta región que tiene mucha identidad para mostrar y contar.

Vuelve el Programa Garrafa Hogar a Valle Fértil

El programa Garrafa Hogar llega a nuevamente a Valle Fértil con precios hasta 40% más económicos que el mercado informal. Una iniciativa clave para que las familias vallistas accedan al gas de manera económica y segura.

Club Sportivo Los Andes: 87 años de historia, pasión y familia

El Club Sportivo Los Andes celebra un nuevo aniversario, siendo "hogar" de generaciones que vistieron y alentaron estos colores, dejando "huella" en el deporte y en la vida de la comunidad vallista.

Se viene la Fiesta de la Juventud y el Estudiante en Valle Fértil

El evento se llevará a cabo este sábado 20 de septiembre, en el polideportivo municipal. En la nota, los detalles.

Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025

Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.

La Asociación Desafiando el Futuro rindió homenaje a los Maestros de Valle Fértil

Con una gran cena show, la Asociación Civil Desafiando el Futuro celebró el Día del Maestro, en donde rindió un emotivo reconocimiento a docentes (activos y jubilados) que bregan por la educación de Valle Fértil.

Emotivo agasajo en la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil a los profes en su día

En el marco del Día del Profesor, se llevó a cabo un emotivo y gratificante agasajo a los profesores de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. El mismo, de parte del Personal de Servicios, Preceptores, Secretarios y Bibliotecarios, que con entusiasmo y alegría, no quisieron dejar pasar esta fecha para homenajear a los educadores.

Paso a paso: Cómo reclamar la Pensión de ANSES si le dieron de baja

La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó el trámite que se debe realizar para recuperar el beneficio.